Partidos sellaron acuerdos para inscribir listas de candidatos al Congreso
Partidos sellaron acuerdos para inscribir listas de candidatos al Congreso 101 Lsflis Partidos sellaron acuerdos para inscribir listas de candidatos al Congreso Hasta altas horas de la noche del pasado lunes se sostuvieron las discusiones entre los representantes de los distintos partidos políticos políticos para sellar los pactos que dieron paso a las listas finales de candidatos que aspiran a un puesto, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado.
Es así como en el distrito 22, Chile Vamos pactó con Demócratas y presentaron las candidaturas de los actuales actuales diputados Juan Carlos Carlos Beltrán por Renovación Nacional y Jorge Saffirio por Demócratas, quienes van acompañados en la fórmula fórmula con Eduardo Crettón de la UDI y Víctor Manoli Manoli como representante de Evópoli.
Entretanto, el Partido Republicano va de la mano con el Partido Social Cristiano Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL), llevando también una lista robusta integrada por Gloria Gloria Naveillan (PNL), Víctor Víctor Badilla (PNL), Roberto Roberto Quintana (PSC), Felipe Martínez y Deborah Negrete Negrete (Rep). En cuanto a las candidaturas candidaturas oficialistas el Unidad por Chile presenta a Andrea Andrea Parra (PPD), Luis Penchuleo Penchuleo (FA), Manuela Royo (independiente FA) y Ximena Ximena Sepúlveda (independiente (independiente apoyada por la DC). Se puede destacar que estas listas muestran candidaturas candidaturas robustas, de peso, que prometen una carrera electoral interesante, interesante, contando a 4 diputados en ejercicio actualmente como son: Rathgeb, Beltrán, Beltrán, Naveillan y Saffirio, con pactos políticos que en otro momento habrían sido impensables, pero que hoy dejan ver que privaron los acuerdos a pesar de las diferencias. diferencias.
Senado En cuanto a las candidaturas candidaturas al Senado, el pacto de los Republicanos incluye las candidaturas de Vanessa Kaiser (PNL), César Vargas (PNL), Anita de Arzumendi (PSC), Pablo Becker (PSC), Ruth Hurtado (Rep) y Rodolfo Rodolfo Carter (Rep). También el hoy diputado Jorge Rathgeb va de forma forma conjunta con Miguel Becker (RN). Otro de los candidatos es el actual Diputado Diputado por Cautín, Henry Leal quien va con Jorge Luchsinger Mackay (UDI), hijo del matrimonio Luchsinger-Mackay Luchsinger-Mackay asesinado en Vilcún en 2013. Desde la DC, el senador Francisco Huenchumilla se presentará a la reelección. La exconstituyente, Elisa Loncon igual aspira al Senado, Senado, lo mismo que Rosa Catrileo y el exsenador Eugenio Eugenio Tuma, quien va como independiente en el cupo del Partido Liberal. Algunas reacciones Juan Carlos Beltrán (RN) El actual diputado aseguró estar muy contento por los acuerdos a los que se llegó.
“Es para mí un enorme gusto y un honor contar una vez más con el respaldo de mi partido Renovación Nacional para tener tener un espacio en esta lista que sin lugar a dudas, demuestra la determinación determinación que tenemos de sumar voluntades para continuar haciendo el trabajo en el Congreso que se viene realizando, siempre en función de visibilizar y resolverlos problemas que afectan directamente a los habitantes de La Araucanía y muy especialmente de la Provincia de Malleco. Mi compromiso es el de continuar trabajando de forma incansable incansable como hasta ahora lo he hecho, con todas las autoridades, dirigentes sociales y comunidad. Este pacto político tiene una gran fuerza y espero eso se vea reflejado en la votación que obtendremos.
Así que vamos con todas las ganas a hacer esta campaña para que en noviembre celebremos junto a la gente de nuestro Distrito que día tras día nos ha mostrado su respaldo” Felipe Martínez (Republicanos) El ex consejero regional manifestó también su conformidad con los acuerdos. “Anoche (el lunes) se comunicó a todos los candidatos que estaban aprobados. Se aprobaron todos los que sabíamos que íbamos a tener esa aprobación, así que no hubo sorpresas en el Partido Republicano. Republicano.
Lo que respecta a nuestro distrito, estábamos junto a Déborah Déborah Negrete de Plaza, los dos del partido, ella como independiente, yo como militante, formamos parte de la lista que conformó el Partido Partido Republicano junto con Nacional Libertario y el Social Cristiano, la Fuerza del Cambio se llama, así que estamos listos, estamos inscritos, gracias a Dios.
Estoy satisfecho porque lo que se hace ahora es reconocer reconocer el trabajo que uno ha desarrollado durante un buen tiempo ya, más de cuatro años, y se consolida ese trabajo con la inscripción de candidato a diputado.
Y también con confianza en que ese mismo trabajo trabajo nos va a permitir ganar esta elección, Dios mediante, y obtener un cupo al Partido Republicano aquí en el Distrito 22”. Chile Vamos se sumó con Demócratas, mientras que el partido Republicano pactó con los Libertarios. En la izquierda, la DC se sumó con elFrenteAmplio.
Nanette Andrade Juan Carlos Beltrán (RN): Felipe Martínez (Republicanos):. Partidos sellaron acuerdos para inscribir listas de candidatos al Congreso Eduardo Crettón (UD! ) 1 Gloria Naveillan (PNL) El ex constituyente espera igualmente desempeñar un papel importante importante en esta elección y llegar al Congreso.
“Lo primero es que estoy muy contento y agradecido de todo el cariño que nos ha demostrado la gente durante este proceso, de todas las conversaciones que hemos tenido con los vecinos de la provincia y de Cautín Norte, y la verdad que me lo presento con bastante humildad, es un bonito desafío y esperamos esperamos ojalá en noviembre poder ser electos para poder representar de la mejor forma a la región de La Araucanía.
Estamos conscientes que lo que hoy día necesita la región es una voz firme, que no se esconda esconda cuando las cosas se pongan difíciles y que pueda sacar adelante a la región del estancamiento en el que se encuentra, sobre todo la provincia de Malleco, que es una provincia bastante olvidada por el Estado, donde tenemos problemas de conectividad, de agua potable, de pobreza muy grande y por supuesto también de violencia y terrorismo terrorismo que esperamos combatir con toda la firmeza que sea necesario” Víctor Manoli (Evop) El ex intendente obtuvo este puesto en la lista y está sumamente animado animado por participar en estas elecciones.
“Primero que nada, agradecer a Evópoli la generosidad que tuvieron de darme el cupo para representar representar a Angol, en el Distrito 22, como diputado, como un gran compromiso, compromiso, pero además, también ver el cariño que la gente me ha demostrado el día de hoy, una vez que se han dado a conocer los nombres, de distintas distintas corrientes políticas, porque aquí está empezando un poco el arraigo de la comuna, el arraigo de la región, pero además también han hecho un reconocimiento tácito de mi gestión como gobernador de Malleco y además como intendente regional, porque siempre hubo una preocupación preocupación de los temas más importantes que nos aquejan, como por ejemplo la seguridad, lo que era la salud, y hoy día también el tema de idealidad con los caminos, porque también es importante que la gente sepa que los caminos enrolados son los que debe velar el ministerio de Obras Públicas a través de su dirección de Vialidad, y eso a veces no se hace, pero sí, yo creo que tenemos que levantar la voz, exigir mayor presupuesto para poder salir adelante, y bueno, demostrar que una vez más puedo representarlos, puedo levantar la voz y que Malleco y La Araucanía tengan una representación digna, donde dejemos de ser el patio trasero de la región, sino que pasemos a ser la puerta norte de la región” Jorge Saifirio (Demócratas) La diputada es una de las candidatas fuertes de esta contienda y esta vez su partido se suma a su ex tolda política, los republicanos, para enfrentar la carrera electoral. “Muy contenta, yo creo que el pacto nuestro tiene muchísimas muchísimas posibilidades en la región, como con la senatoría, y también en cada uno de los distritos con las candidaturas a diputados. Así que, pues ahora hoy mismo trabajando acá en el Congreso. Muy contenta porque la verdad es que creo que podemos tener muy buenas opciones de sacar al menos un diputado de nuestro pacto, al menos uno aunque yo aspiro a dos. Cuando tú te das cuenta de que las cosas están mal, tú, si quieres hacer las cosas bien, a veces tienes que ponerte combativa, pero tienes que poder realmente realmente mejorar lo que está mal.
Cuando tú ves que hay ciertas cosas que no cuadran, cuando tú hueles que hay corrupción, cuando tú ves que hay maletas, hay dinero que se está desperdiciado, tu deber como diputado no es solamente hacer leyes, sino que también fiscalizar, y a mí es una de las cosas que más me gusta, el poder fiscalizar Andrea Parra (PPD) La ex diputada apuesta una vez más por un puesto en el Congreso y está segura segura de la fuerza de su lista.
“Nosotros estamos contentos porque logramos avanzar, avanzar, sin duda tenemos una buena lista con buenos candidatos y candidatas y la idea nuestra es desplegarnos en todos lados representando el mundo, en mi caso, que yo represento, que es el mundo de la centro izquierda, de una centro izquierda que quiere buscar diálogo, acuerdos y que quiere avanzar en pro del país, yo al menos coloco toda mi experiencia a disposición de aquello, siempre tenía un gran respaldo de la ciudadanía, incluso la vez anterior, habiendo sido la candidata más votada de las listas de mi conglomerado pero por supuesto que bueno, lamentablemente por el sistema proporcional que existe, quedé fuera, pero súper agradecida de eso y siento el cariño y el respaldo de la gente como siempre, así que estamos con hartas ganas de trabajar.
La verdad es que quiero continuar en las temáticas que a mí siempre me han preocupado, que tienen que ver con seguridad, creo que hay un tema ahí particularmente con los delincuentes prolíficos que les llamo yo, que son estos delincuentes que muchas muchas veces pasan por la puerta giratoria y vuelven a estar en la calle y nuestra legislación no contempla algunas sanciones distintas para aquellos que son reincidentes reincidentes y que creo que es necesario tomarlo en cuenta, particularmente en los delitos menores, como el hurto, y por supuesto que también quisiera poder enfrentar temas tan importantes como los derechos, creo que la legislación es bastante débil en lo que tiene que ver con derechos de las personas, por ejemplo, ejemplo, frente a las empresas eléctricas” Jorge Saffirio (Demócratas): El diputado está conforme con la lista que le acompaña y cree que cuenta con los respaldos necesarios gracias a su trabajo parlamentario, para continuar en el Congreso. Asumo este desafío desafío con la convicción que podemos seguir siendo un aporte en distintas materias. Hemos hecho un trabajo constante con los comités de vivienda de todas las comunas que represento, porque en La Araucanía hay muchas familias que llevan años esperando poder concretar el sueño de la casa propia. Mi compromiso con estas familias sigue intacto. Hemos podido destrabar varios proyectos habitacionales, porque a veces no basta con el trabajo de las entidades de Gobierno. Muchas veces es necesario presionar y ayudar a gestionar posibles soluciones.
Como ex director de Serviu, creo conocer bastante bien los procesos para concretar los proyectos habitacionales, habitacionales, sé que desde la Cámara de Diputados podemos seguir aportando en esto” Eduardo Crettón (UDI): Gloria Naveillan (PNL): Víctor Manoli (Evop): Andrea Parra (PPD):.