El sentido homenaje al destacado médico veterinario Manuel Bitsch Brockow (1929-2025)
El sentido homenaje al destacado médico veterinario Manuel Bitsch Brockow (1929-2025) Falleció & 7de abril pasado, tras una destacada lrayeclaria enla región ligada a la producción animal, el Ejército de Chile y una serie de instituciones públicas y privada& aC&eoMédics aC&eoMédics Vt. tsinMiode&dle, Conses RonaI Malaies Arracés Arracés de esta nota, brinda mm un sentido homenaje al Dr. Manuel Bit scli Brockow, tallecido el pasado 7 de abri] a la edad de 96 altos, quien fuera uno de los primeros médicos veterina-rius veterina-rius en ejercer la profesión en la Región de Magallanes.
Manuel Bltsch t3rockosv nació el 11 de enero de 1929 cii Punta Arenas Su infancia infancia y adolescencia transcurrte transcurrte ron entre dicha ciudad y la Estancia Rio Grande, establecimiento ganadero fundado par su abuelo, Juan Bltsch 1-laensel. un pionero que llegó desde Alemania a fines de la década de 1870 a la región.
Sin imaginarlo, en ese entorno comenzó a forarse forarse su vocación, a través del potente vínculo que Fue estableciendo con la tierra y los animales, En 1948 se tras]adé a Santiago Santiago e ingresó a la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile. rltulandose rltulandose como médico veLerinal-io veLerinal-io en 1954 y siendo uno de los primeros colegas cFi registrarse como socio en Coimevet.
Una vez titulado regresó a su ciudad natal para Ingresar al Servicio Agrícola y Ganadero para Lrabajar en la campaña de erradicac[ón del conejo en la Isla de [lerra [lerra de] Luego. que en aquella época era una plaga de gran magnitutL En febrero de 1955 contrajo contrajo matrimonio con Teresita Mladin[c Beros (1934-2024). radicándose en la ciudad de Puerto Natales, donde Ingre sé al EJército con el grado de teniente de Veterinaria del Regimiento NS Sofanor Pa rra, siendo el primer médico veterinaria en desempeñar esa función en Puerto Natales. Natales. A fines de 1956 regresó a Punta Arenas, asumiendo la administración del Matadero Municipal, cargo que ocupé hasta 1961 y posteriormente, posteriormente, entre 1969 y 1972. En 1956 el Dr.
Bitsch iniclósu iniclósu camino en la actividad ganadera, en sociedad con su padre. haciéndose cargo de un campo bajo la modalidad de gtaarderfa” ene] sector de Río Bautismo, en Berta del Fuego En ese pretHo dedicado dedicado a la producción ovina permanecIeron hasta 1961. cuando le fue asignado un lote en el sector del Río 1-lollenberg, entre eL Lago Pinto Pinto y el Lago Baimaceda.
Alli fundó la Estancia Los Rebaños, Rebaños, un lugar que nc sólo se transformó en c] corazón de su labor ganadera, sino también en el hogar donde compartió la vida famtllar [unto a su esposa y sus Lres hijos: Manuel 119561.
Rober to (1958) y Sergio (1962). LtnpuLsó innovaciones en la actividad ganadera En “Los Rebaños desarro116 desarro116 con pasión y compromiso la actividad ganadera hasta t9R2, año en que la familia se trasladó a la Estancia “Los Cóndores, en la comuna de Torres del Paire. junto a sus hijos, impulsé importantes Innovaciones cli los Sistemas Sistemas de manejo, selección de ganado y mejoramiento genético, destacando especialmente especialmente en el trabajo con la raza 1-lereforiL Sus esfuerzos esfuerzos dieron frutos en múltiples múltiples esposiciones ganaderas en Puerto Natales y Punta Arenas, donde su trabajo fue ampliamente reconocido. El Dr.
Bit sch también particIpé particIpé activamente en los Grupos de Transferencia tecnológica (GT1), slerLdo -“.. uno de los pioneros eta la región en aplicar técnicas de hIbridación en bovinos y ovinos; y lideró algunas de las primeras esperiencias de partclón de ovinos a galpón. participando en proyectos de desarrollo productivo asociados al Instituto de Invesiigaelorses Invesiigaelorses Agropec ua das (tnia), Su dedicación a la ganadería se mantuvo firme hasta el año 2005, dejando un legado de esfuerzo. innovación innovación y amor por el campo que aún perdura. Paralelo a la actividad ganadera, ganadera, el Dr.
Bitsch también desenipetió otras activlda des entre las que destacan haber ejercido en 1972 como medico vetertaarlo de la Municipalidad Municipalidad de Punta Arenas en Comisión de Servicio en el FrIgorífico Tres Puentes: 1974 hasta fines le 1977 fue contratado por Socoagro. como gerente del mismo Frigorífico. Frigorífico. Posteriormente fue contratado p. or torf o. como interventor a cargo de la administración administración del Frigurifico Catef en Porvenir, cargo que desempeñó por aproximada mente 2 años.
En el inibito académico, entre 1969 y 1974, ejercIó como docente de la lJnl versidad Técnica del Estado en la carrera de Técnico Pecuario, Pecuario, realizando los ranos de Anatomía y Fisiología; y también en la carrera de Prevención Prevención de Riesgos, el ramo de Conrral de Alimentos. En el sector público, entre t978 y 1983, el Dr.
Bitscli se desernpeñó como Sereini de Economía y luego como jefe de Gabinete de la Intendencia Intendencia RegionaL Otros hitos importantes de su irayectorla profesional transcurrieron en la déca da de 1960, cuando tnsta]ó y atendió una Clínica Veterinaria Veterinaria en el Club Nípico de Punta Arenas, para posteriormente fundar Fauna Salud” que fue la primera farrraaci a vete rtnaria de la ciudad, ubicada en calle Bories 45&. donde además realLzaba consultas veterinarias y atenciones a domicilio.
Los últimos 20 años de su vida los dedicó a la vida familiar familiar y a recopiLar Información Información y antecedentes de sus ancesi ros y la historia familiar, plasmá. ndo]a en libros libros que redactó con mucha pasión, para que todos esos recuerdos perduren en el tiempo y estén alcance de las futuras generaciones, siempre siempre disfrutando de la compan compan la de su esposa y el cariño de sus hijos y nueras, pero especialmente de sua tt nietos nietos y 13 bis nietos, Desde el Consejo Regional Magallanes del Colegio Médico Médico eterbiarioeraviamos un cordial saludos a sus familiares familiares y a todas las personas que hoy lamentan su partida. luego en 1973 como Adrninlstrador Adrninlstrador Técnico del Frigorl Frigorl fico tres Puentes y desde 4,. 1 Maraid Bitad, BrodwIÁeció d pasarlo ide atdl ala edad de 98 años. En 1956, el Dr. Bitsch inició su crimino en ¡ a actividad ganadera, en sociedad consu padre, haciéndose cargo de un campo ligo kzmackiidad de “guarderfo en el sector de 4 Basitismo en Tierra del Fuego. En ese predio dedicado a la woducción ovina permanecieron hasta 1961 cuando le fue asi9nado un lote en el sector del Ría Hollemberg. entre el Lago Pirita ye1 Lago Bakrraceda.
AÍÑfundó la Estancia “Los Rebañas, un lugar que no sólo se transformó en el corozón de su labor ganadera, sino también en el hogar donde compartió la vida fürtiiliarjtarila o su esposa y sus tres hqos Man uei (7956, ), Roberto (1958) y Sergio (1962).