Crisis de credibilidad golpea a Milei: riesgo país sube y la confianza en el Gobierno baja a su peor nivel desde el inicio de su mandato
Crisis de credibilidad golpea a Milei: riesgo país sube y la confianza en el Gobierno baja a su peor nivel desde el inicio de su mandato RIPE EL CRONISTA / ARGENTINA Aunque el clima social parecía haber encontrado cierta estabilidad en los últimos meses, agosto marcó un quiebre: la confianza de la ciudadanía en el Gobierno de Argentina se desplomó y alcanzó su punto más bajo desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella con trabajo de campo de Poliarquía Consultores, fue de 2,12 puntos sobre un máximo de 5 unidades, lo que representa una caída del 13,6% respecto de julio y del 16,5% en términos interanuales.
La magnitud de la baja interrumpió la relativa estabilidad de los últimos cuatro meses y dejó al indicador en un nivel intermedio frente alas presidencias anteriores: está 16,3% por debajo del mismo mes de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri, y 14,3% por encima de agosto de 2021, en el Gobierno de Alberto Fernández.
Detrás del promedio global, todos los componentes retrocedieron: la preocupación por el interés general fue el que más cayó (-18,2% ), seguido por la capacidad para resolver problemas (-14,6% ), la eficiencia en el gasto público (-13,2% ), la Crisis de credibilidad golpea a Milei: riesgo país sube y la confianza en el Gobierno baja a su peor nivel desde el inicio de su mandato El mal momento del Gobierno libertario se da a 13 días de las elecciones legislativas en Buenos Aires, que son clave para los comicios de mitad de término en octubre. evaluación general del Ejecutivo (-12,8% ) y la honestidad de los funcionarios (-9,9%). El informe también expone diferencias sociales y territoriales: los hombres (2,42 puntos) muestran bastante más confianza que las -BLOOMBERG BLOOMBERG El más reciente escándalo involucra a la hermana del mandatario, Karina Milei, por presuntos sobornos en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad. mujeres (1,80); el interior del país (2,39) se mantiene por encima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la capital de Argentina y (1,76; con una caída del 28,2% ) y del Gran Buenos Aires (1,68). Riesgo país al alza Por su parte, el riesgo país alcanzó los 829 puntos básicos, su nivel más alto desde abril. "Argentina volvió a niveles previos a la salida del cepo. Como suele ocurrir en épocas electorales, la inestabilidad reaparece y esta vez no es la excepción", afirmó Juan Ignacio Alra, Portfolio Manager de One618.
Y advirtió que, "pese al esfuerzo en materia fiscal que fue notable no alcanzó para sostener la estabilidad cambiaria". El lunes fue una jornada complicada y, si bien este martes, las acciones marcaron un leve alza, los bonos cedieron.
En el mercado ven con preocupación la dinámica financiera y señalan que se aleja cada vez más el objetivo de la administración libertaria de volver a financiarse en el mercado internacional, tal como aspiraba el ministro de Economía, Luis Caputo.
Todo esto ocurre a 13 días de las elecciones legislativas en Buenos Aires, claves para los comicios de mitad de término del 26 de octubre, que Milei necesita ganar para poder llevar a cabo sus reformas económicas más ambiciosas. económicas más ambiciosas..