EN EL DÍA DE LA REGIÓN SE RECONOCIÓ A SEIS RELEVANTES MAULINOS
EN EL DÍA DE LA REGIÓN SE RECONOCIÓ A SEIS RELEVANTES MAULINOS Por su trabajo, acción o liderazgo en diversas áreas EN EL DÍA DE LA REGIÓN SE RECONOCIÓ A SEIS RELEVANTES MAULINOS años del Maule, el Gobierno Regional entregó reconocimientos a seis personas. quehanhechounalaborimportante paralaregión y la comunidad, en diversas áreas, siendo un aporte anivel local y regional, e incluso nacional e internacional.
Este año, se entregó al animador de televisión, E: el marco de la celebración de los 432 Pablo Neruda" y al paratenista Luis Flores, el reconocimiento"CardenalRaúl Silva Henríquez", mientras que en la Provincia de Curicó se reconoció al jinete profesional, Alfonso Navarro, en Talca al consejero regional César Muñoz, en Linaresaldocente y periodista, Enrique Gutiérrez y en Cauquenes, al empresario y fundador de agencia de reclutamiento maritimo "Navega Mario Kreutzberger, la condecoración "Poeta Cruceros", Tulio Hemández.
CONDECORACIÓN PABLO NERUDA Es un reconocimiento a personalidades extranjeras ilustres que visiten la región, como también a personalidades nacionales vinculadas a ella, por su origen o porque hayan generado valiosos servicios al Maule y sus habitantes, que este año quedó en Mario Kreutzberger, "Don Francisco", seudónimo adoptado al inicio de su carrera televisiva en la década de 1960, cuando comenzó a trabajar en Canal 13.
En 1962, creó el programa "Sábado Gigante", que con el tiempo se convirtió en uno. de los programas de entretenimiento más longevos del mundo, con más de 53 años al aire, transmitido tanto en Chile como en Estados Unidos a través de Univisión De esta forma, el programa y él se convierten en un fenómeno internacional de renombre, consolidándose como un puente entre diversas culturas en el mundo hispano.
Uno de sus mayores legados, es la creación de la Teletón, una cruzada televisiva y social para reunir fondos en beneficio de niños y niñas en situación de discapacidad, que se ha convertido en un evento emblemático del país, impulsando la creación de múltiples centros de rehabilitación a lo largo de Chile. creación de múltiples centros de rehabilitación a lo largo de Chile.
MARIO KREUTZBERGER BLUMENFELD, DONFRANCISCO. *Lugarde nacimiento: Talca, Región del Maule, Chile Profesión: animador de televisión, productor, empresario y flántropo productor, empresario y flántropo productor, empresario y flántropo productor, empresario y flántropo RECONOCIMIENTO CARDENAL RAUL SILVA ENRÍQUEZ Es un galardón porla participación ciudadana, que se otorga con el objetivo de estimular y destacarlas conductas, acciones o actividades ejemplarizadoras de personas naturales o jurídicas, que benefician la convivencia de la comunidad regional y el altruismo social, que este año recayó en Luis Flores, paratenista que tras sufrir un accidente jugando fútbol a los 19 años, tuvo un daño medular irreversible que lo obligó a usar silla de ruedas. Desde ese momento, comenzó su recuperación con apoyo de su familia y la Teletón, donde inició esta disciplina como terapia.
Entresuslogros deportivos se encuentran los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, donde obtuvo medalla de oro en individual Clase 2, medalla de plata en equipo Clase 1-2, además de los juegos paralímpicos en Tokio 2020, donde alcanzó octavos de final en individual Clase 2, terminado en el puesto 9. En Paris 2024, llegó nuevamente a octavos de final y en los Parapanamericanos ¡ 0 2023, logró la primera medalla de oro para Chile, venciendo a rivales de Canadá, Brasil y México. Actualmente, ocupa el segundo lugar del ranking International Table Tennis Federation clase 2, consolidándose como uno de los referentes del tenis de mesa paralimpico en Chile. mesa paralimpico en Chile. LUIS FLORES BUSTAMANTE + Lugar de nacimiento: Yerbas Buenas, Región del Maule, Chile + Profesión: deportista de paratenis de mesa. EN EL DÍA DE LA REGIÓN SE RECONOCIÓ A SEIS RELEVANTES MAULINOS Es un reconocimiento público que se otorga a personas destacadas por su valiosa contribución al desarrollo y bienestar de la región.
Este galardón es entregado por el trabajo, acciones y/o liderazgo que han tenido un impacto significativo en las comunidades y en este caso, en la provincia de Curicó, se reconoció a Alfonso Navarro, jinete profesional que inició su carrera a los 14 años en "La Unión" y representó por mucho tiempo al Criadero Santa Elba de Curicó, junto a su padre Fernando Navarro, convirtiéndose en una figura destacada en el movimiento a la Rienda, tras ganar múltiples campeonatos nacionales y competencias internacionales como el Freno de Oro, representando a Chile.
Entre sus logros se encuentra que ha sido cinco veces campeón nacional del Movimiento a la Rienda en los años 1998,1999, 2003,2005 y 2007, así como también ser vicecampeón nacional de rodeo en 1990, junto a su padre y en 1996 con Juan Pablo Cardemil. Además, fue Campeón sudamericano del Freno de Oro, una prueba internacional de rienda, además de ser clasificado en el Campeonato Nacional de Rodeo y Rienda. Hace poco fue distinguido como "Mejor Jinete Profesional de Curicó" por la campaña desarrollada junto a su hijo, Hugo Navarro. Este jinete, conocido como Chiqui Navarro, es una figura emblemática del rodeo chileno y del movimiento a la rienda. Su consistencia y talento le han permitido destacarse por décadas, convirtiéndose en inspiración para nuevas generaciones.
ALFONSO NAVARRO URBINA. (Conocidocomo*Chiqu/ Navarro) + Lugar de nacimiento: San Fernando, provincia de Colchagua, Región de O'Higgins, Chile «Profesión: Jinete profesional de rodeo y especialista en Movimiento ala Rienda to ala Rienda PROVINCIA DE LINARES Este reconocimiento público se otorgó a Enrique Gutiérrez, por su valiosa contribución al desarrollo y bienestar de la región, en su rol como comunicador. Tras trabajar en el Instituto Politécnico de Linares por 17 años, se colegió como periodista, desarrollando una extensa y destacada trayectoria en medios regionales y nacionales. Inició su carrera en el periodismo deportivo en Radio Soberanía en 1969 y luego participó activamente en la fundación de Radio Ancoa de Linares, donde fue jefe de prensa y de deportes. Asímismo creó en 1980, el programa "Desde el Apiñadero", impulsando las transmisiones del Campeonato Nacional de Rodeo.
También, fue corresponsal del diario La Tercera por casi 15 años y director del Diario El Heraldo de Linares, siendo fundador y presidente de la Filial del Círculo de Periodistas Deportivos del Maule Entre sus logros, se encuentra que además de fundar la Radio Ancoa, también lo hizo con la RadioElNevado de Longaví, ademásdeserelcreadordelarevista "Puntos Buenos" y del programa "El Apiñadero", que ha cubierto 46 Campeonatos Nacionales de Rodeo de forma ininterrumpida. Finalmente es el conductor del programa "Quinchas y Tonadas", dedicado al rodeo y al folclore chileno, que se ha convertido en una figura de referencia en las comunicaciones regionales.
ENRIQUE GUTIÉRREZ MUÑOZ + Lugar de nacimiento: Vara Gruesa, comuna de Linares, Región del Maule, Chile + Profesión: Profesor de Estado en Castellano / Periodista Castellano / Periodista Castellano / Periodista PROVINCIA DE TALCA Este reconocimiento, en la provincia de Talca, se entregó a César Muñoz, Consejero Regional por casi 20 años, que también fue alcalde designado de Pencahue en 1989 y posteriormente, seremi de Transporte y Telecomunicaciones, durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
En septiembre de 2024 fue elegido presidente del Consejo Regional del Maule y entre sus logros se encuentra el impulso a proyectos claves en el Maule en materia de infraestructura, conectividad vial y digital, acceso al agua potable y desarrollo rural, además de ser promotor del turismo regional, en particular el turismo rural y costero, con énfasis en zonas como Lo Aguirre, Pelluhue e lloca, además de ser clave en el proyecto de construcción del Teatro Regional del Maule. Ha sido destacado como un líder regional cercano a las comunidades, con una gestión comprometida en sectores como salud, medio ambiente, desarrollo social roductivo. Su influencia ha dejado huella, al proponer políticas inclusivas con visión de largo plazo.
Se le menciona como un referente de la política regional con un enfoque en desarrollo humano y participación comunitaria. con un enfoque en desarrollo humano y participación comunitaria. con un enfoque en desarrollo humano y participación comunitaria.
CÉSAR MUÑOZ VERGARA + Lugar de nacimiento: Talca, Región del Maule, Chile + Profesión: Ingeniero en Ejecución Mecánica, titulado en la Universidad Técnica del Estado y Consejero Regional del Maule y Consejero Regional del Maule PROVINCIA DE CAUQUENES Para la "Medalla al Mérito" de la provincia de Cauquenes, se escogió a Tulio Hemández, que tras seis años, acumulando experiencia y ahorros en trabajos en cruceros del Mediterráneo y el Caribe, fundó en los 90, "Tulio's Marine Service", actualmente, "Navega Cruceros", una agencia especializada en reclutamiento marítimo, para tripulaciones de cruceros, que opera también en Argentina, Brasil, Uruguay y Perú.
Fue jefe de garzones en cruceros intemacionales con sólo 27 años y formó esta empresa líder en reclutamiento de tripulación, contratando a más de 4.500 personas desde 1993, creando mil empleos en áreas ligadas a la gastronomía, el entretenimiento y el aseo, entre otros.
Tulio Hernández lleva más de 30 años ligado a los cruceros, generando una oportunidad de empleo internacional para los jóvenes de la Región del Maule, impulsando la formación en inglés y habilidades especializadas para trabajar en cruceros. Sutrayectoria, muestra cómo la experiencia laboral en el extranjero, puede transformarse en un emprendimiento exitoso. TULIO HERNÁNDEZ MANRÍQUEZ + Lugar de nacimiento: Chanco, comuna de Cauquenes, Región del Maule, Chile «Profesión: Empresario y fundador de agencia de reclutamiento marítimo. agencia de reclutamiento marítimo..