Correo (0D Correo (0D
Correo (0D Correo (0D Presidenciables 1 Cuandonos enteramos que más de300. ii fi ersercaliiateea [residente Chile, hay dos posibilidades, Deberían alegrarse por haber másal: ternativas para elegiry a la vez, es tar más tranquilos, por la existenciadetantos que -sesupone quieren solucionarlos problemas que aquejan a millones de chilenos, o deberían, sin más, preocuparse en grado sumo y tomar cartas en el asunto, por la liviandad con que tantas personas se toman la tre menda responsabilidad de dirigir los destinos de nuestra patria.
Aunque hay una tercera razón: ¿ No se deberá a los escuálidos requisitos exigidos para cumplir el sueño de llegara La Moneda? LUIS SOLER MILLA Presidenciables II Las estadísticas dicen que Kast y Jara las encabezan, con 25% y más. Lo lógico es pensar que uno de ellos ganará y sería muy raro quelo hiciera otro.
Ahora veamos un candidato eterno, MEO, tiene un 1% de apoyo, igual que en otras tres anteriores; a lo sumo puedesubira 1,5%. Noveocómo ahora podría subir 49 puntos. ¿Quése pretende conapareceren ¿ Quése pretende conapareceren La lista sin posibilidades reales? Lo mismo Artés y Mayne-Nicholls. A lo mejor es porel pago por votos obtenidos. Una buena forma de ganar plata sin trabajar. LUIS GÓMEZ QUINTEROS Corrupción Un país que aspire al desarrollo no puede permitir que la coup. ción se normalicecomo parte del funcionamiento del Estado. El reciente informe de Contraloría, que detectó más de 1,5 billones de pesos en irregularidades en servicios públicos, gobiernos regionales y ministerios, revela un deterioro institucional y moral profundo que no podemos olvidar. La negligencia en el manejo de recursos no es un hecho aislado, sino el síntoma de una decadencia administrativa que pone en riesgo el bien común y el or denjurídico. Lacorrupciónnosolocompromete recursos valiosos; atenta directamente contra la autoridad del Estado y debilita la búsqueda del bien común. Sin el respeto y cumplimiento efectivo de la ley, no puede existir justicia ni paz social duradera.
En palabras de Aristóteles, "la justicia es bras de Aristóteles, "la justicia es la virtud más importante para la comunidad", pues sin justicia, ningún Estado puede sostenerse ni prosperar, y la ley debe ser la guíasuprema. Una sociedad dondela impunidad campea y la vir tudesexcepción está condenada aperderla confianza desusciuda danos y el respeto de sus instituciones. Para que Chile avance, es imprescindible que la adminis tración pública recupere su inte gridad mediante sanciones ejem: plares y una cultura de cumpli miento estricto de la ley. MARTÍN DURÁN Antidemocráticos Se ha hablado de puñaladas en la espalda por difundir que supuestamente alguien tiene una enfermedad grave.
Otros usan ar mas de destrucción masiva, que dañan al sector completo, tales como decir "los demás son extremos, nosotros no", o "los demás son ultraderecha, nosotrossomos derecha ocentroderecha". Unade las peores armas de destrucción masiva, es aquella que difunde " los demás candidatos no tienen gobernabilidad, nosotros somos los únicos que sí tenemos gober nabilidad". Esto es incompatible con apoyar en segunda vuelta a cualquierotrocandidato, perono sólo eso. Éste esel mismo mal del que se ha acusado porañosaChile Vamos: levantar alegremente las banderas de la izquierda. Es una formasutil dedecir que están volviendo a las andadas. JOSÉ HERNÁNDEZ VIDAL Cuidadores La realidad que viven muchas organizaciones que cuidan a per sonas en situación de vulnerabilidad es alarmante. Varias de ellasse han visto obligadas a reducir sus programasolimitarsualcance. No es que no quieran seguir colabo ando. Simplemente, ya no pueden más. Las nuevas regulaciones laborales, sumadasalasobrerregulación derivada del caso Convenios-que ha impuesto unaseriede exigencias burocráticas tanto alas organizaciones como alos funcio narios públicos, solo han contribuidoa aumentarlos costos y dificultar aún más su labor. Esta crisis fue evidenciada en el reportaje emitido porCNN Chile: Para avanzar como sociedad todos debemos cumplircon nuevasobligacionesy estándares.
Sin embargo, es imposible que estos cambios no impacten negativamenteenlacapacidad lectorestodiarioelsur. cl operativa de organizaciones que colaborancon el Estadoen laaten ciónde personas mayores, ensitua: cióndecalle, con discapacidad, con adicciones, personassineducación escolar completa, con enfermeda: des raras, entre otras causas, cuya demanda no ha hecho más que creceren los últimosaños. HANSROSENKRANZ Tarifas eléctricas El precio promedio de la elec tricidad en el mundo, según Global Petrol Prices (dic. 2024), era 0,165 dólarel kWh y en Chile era de 0,250, osea un 51,5 % más ca10. Y sin considerar las alzas de año 2025. Qué ineptitud, inch das empresas estatales extran] ras, a las cuales se les ha entregado este importante producto. do este importante producto. do este importante producto. JORGE PORTERT. Generación "nini En Chile, más de 336 mil jóvenesentre 15 y 24años noestudian ni trabajan, según el INE. Nos llaman *ninis" comosi fuera unsello generacional, comosi fuera moti vo deautenticidad o unaelección. No loes. Es un tema de dolor y de rechazo: un sistema laboral que cierra las puertassi no tienescontactos, que está saturado de egresados y que opera con procesos de selección poco transparentes. Ha blamos de ofertas fantasma, exigencias absurdas, currículums que nunca se leen, contratación por debajo y discriminación por edad. El problema noes la falta de ganas, sinola falta de oportunida desreales. Con qué carasenoseti queta, cuando lo que sobra no es voluntad, sino barreras. MACARENA PALOU F. Emprendimiento Es preocupante que la intención de emprender haya caído al nivel más bajo desde 2010, según constató el último Reporte Nacional Global Entrepreneurship Chile.
Y esque los propios emprendedores percibieron que en 2024 fue más difícil emprender que en 2023, además de que el principal motivo parainiciarun negocio fue por falta de trabajo, de modo que elemprendimientose transformó en una necesidad deplorable. Estosresultados nosorprenden. Una reciente encuesta mostró que el 54%% de ellos cree quela situación económica actual es negativa. GLORIA TIRONI. - - -