La eterna espera de los vecinos del Complejo Deportivo Corvallis para reanudar las obras
La eterna espera de los vecinos del Complejo Deportivo Corvallis para reanudar las obras CiuDAD. Después de casi seis años de su abandono, una iniciativa del Gore busca continuar y mejorar el proyecto.
Sebastián Macías Sajay cronicaOmercurioantofagasta. cl n largo abandono ha ul recibido el Complejo Deportivo Escolar Corvallis, proyecto que en alguna ocasión estuvo a punto de llegar a su término con un 95% de avance, hoy espera nuevamente sulicitación, con el Gobierno Regional invirtiendo más de cuatro mil millones paralareactivación dela deteriorada obra.
Según el presidente de la junta de vecinos del barrio Corvallis, Marcos López, con respecto al estado actual del incompleto recinto deportivo, esteseñala que "la verdad que nosdebieraafectar a todos por igual porque no puede ser de que en una organización tan $4 mil millones es el monto estimado por el Gore, para retomar y finalizar la obra del complejo escolar Corvallis grandecomosonlas que construyeron este estadio, hayan dejado a este recinto abandonado". "Creo que finalmente le afecta bastante a los que les apasiona el deporte y finalmente afecta también al resto dela comunidad, es lamentable. Además, esto se suma a que estas no son situaciones aisladas. Tenemos el proyecto de La Chimba que todavía te'nemos un proyecto que está sin terminar hace tantos años, lo mismo en la ruta costanera porelladosur de Antofagasta, se ha demorado cuánto tiempo. Entonces, situaciones como esas la verdad que van dañando la fe pública. Nadie se hace responsable, donde no hay ninguna sanción a nadie y todo pasa por alto", agregó el representante de los vecinos.
Otra denuncia hizo una vecina anónima, quien expresó que en su tiempo, enaños anteriores, vio entrar a varias personas al interior del complejo, para realizar mayores destrozos al lugar cuando no destrozos al lugar cuando no había guardias; sacando calaminas, ensuciando, comenta quehastael día de hoy semantiene parte de estos escombros. "La mayoría delos vecinos seindigna por estar esperando tanto tiempo, imagínese cinco años y aún nada, tenía a un hijo que estaba en la escuela "Santiago Amengual' y les habían prometido que podrían ocupar la cancha y nada, terminó saliendo antes de que lo completaran hace unos años", añadió.
RELICITACIÓN DE OBRAS Deacuerdo aun documento oficial del Gobierno Regio nal, esteseindicó que "el proyecto inicial del complejo deportivo Corvallis comenzó a ser ejecutado el 2017, dondela unidad técnica era el MOP, a fines del año 2019 producto del estallido social el complejo fue saqueada y siniestrada produciendo pérdidas millonarias en los trabajos ya ejecutados, donde el avance hasta esa fecha era del 95%. Desde la fecha que ocurrieron los hechos, el complejo se hamantenido protegido, previniendo mayores desmanes adicionales, de manera de resguardar los trabajos quese puedensallos trabajos quese puedensallos trabajos quese puedensalSE DESDE EL 2019, LA OBRA FUE SISTEMÁTICAMENTE VANDALIZADA. vaguardar". El "Corvallis" hoy se encuentra custodiado por guardias, pero en un estado de deterioro grave, por lo queelbalance de devaluación dela infraestructura versus la rentabilidad de la inversión pública, obliga a poner prontamente en régimen de uso el proyecto queproducto de su retraso original y vandalización, ha significado quela inversióntotal se acerque al 200% sin uso alguno por la comunidad.
Actualmente, según la página oficial del mercado público, el proyecto de continuación del estadio escolar Corvallis cuenta con seis oferentes, "La verdad quenos debiera afectar a todos por igual porque no puede ser de queen una organización tan grande como son las que construyeron este estadio, hayan dejado a este recinto abandonado". Marco López Pate. IIVV Corvallis con montos que van desdelos tres mil millones hasta cuatro mil millones de pesos. Según el Gobierno Regional, aún no se ha adjudicado ninguna propuesta hasta la fecha, encon"ándose en etapa de evaluación.
Debido a que aún no hay unaoferta aceptada, no hay un plazo real, solo un estimado de cuanto vaa demorar la entrega deesta obra de 16 meses, pero también significara un desafío para el mismo Gobierno Regional de Antofagasta, debido a que serán por primera vez la unidad técnica para un proyecto de esta envergadura. Cg to de esta envergadura. Cg. - -