Lanza ofensiva interna contra el General director de Carabineros crimen organizado y anuncia medidas más severas por corrupción
Lanza ofensiva interna contra el General director de Carabineros crimen organizado y anuncia medidas más severas por corrupción CARABINEROS DE CHILE ORDEN Y PATRIA 2 CARABINEROS CHILE CLIENTE PUBLICA SOL BINEROS DE controles de tránsito realizados por la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros entre enero de 2023 y junio de 2024. El informe denunció que en ese periodo no se detuvo a 44 personas con órdenes judiciales pendientes, y no se requisaron 626 vehiculos con encargo por robo, pese a haber sido controlados por personal uniformado.
ANTE ESTE DIAGNÓSTICO, EL GENERAL ARAYA ANUNCIÓ UNA RESPUESTA INMEDIATA: LLAMADO ALA DENUNCIA Y REFUERZO DE CONTROLES INTERNOS Durante el encuentro, el general hizo un llamado directo a los funcionarios: Cuídense ustedes y cuiden la institución.
El prestigio y la legitimidad de CaraEn un encuentro marcado por la tensión y la determinación, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, se reunió la tarde de este lunes con funcionarios de la policía uniformada de todo el pais en la Escuela de Carabineros de Providencia.
El objetivo de la cita, según confirmaron fuentes institucionales, fue abordar una de las mayores amenazas actuales a las instituciones de orbineros están en juego". den y seguridad en Chile: la irrupción del crimen organizado en sus filas. El encuentro, que reunió al alto mando, direcciones y unidades operativas de todo el país, se realizo de forma presencial y por videoconferencia con funcionarios en distintas regiones.
Alli, Araya no solo reconoció la labor policial, "Vamos a aumentar de mil a cinco mil los dispositivos FIO que utilizan nuestros carabineros para verificar identidades y antecedentes durante los controles de En esa linea, reitero que los carabineros cuentan con todos los canales institucionales para denunciar cualquier indicio de corrupción, incluyendo una tránsito". línea telefónica anónima para entregar antecedentes sobre comportamientos indebidos o infracciones a las normas internas. sino que también entregó directrices claras para proteger a la institución de Asimismo, destacó los avances en el fortalecimiento de los sistemas de control Estos dispositivos permiten, en tiempo real, consultar si una persona tiene rdenes de detención vigentes o si un vehículo está siendo buscado por robo, eninterno, lo que permitirá, según explicó, detectar con mayor eficacia hechos tre otras funciones.
La medida busca fortalecer las capacidades operativas en la corrupción y los vinculos con bandas criminales, un fenomeno que ha sacudido recientemente a las Fuerzas Armadas, con casos emblemáticos como el de la FACh en Iquique, donde funcionarios trasladaron droga en vuelos institucionales. todo el pais y cerrar las brechas de eficiencia y precisión en los procedimientos. delictuales dentro de la institución, antes de que escalen a situaciones más complejas.
UN NUEVO CONTINGENTE ANTE UN NUEVO DESAFÍO EL CASO HUARA Y EL DAÑO REPUTACIONAL "EL CRIMEN ORGANIZADO QUIERE CORROMPER Y ESO NOLO VAMOS A PERMITIR" En su intervención, Araya también valoró el egreso de mil nuevos carabineros, que se incorporarán esta semana al trabajo operativo en distintas regiones.
Para el general director, este refuerzo humano llega en un momento clave, ya El encuentro tuvo lugar en un contexto sensible para Carabineros, considerando que en mayo pasado 15 funcionarios de la comisaria de Huara fueron deque la presión del crimen organizado exige cuerpos policiales más sólidos, cohesionados y profesionalizados. La reunión concluyó con un llamado a la unidad institucional y al compromiso ético.
Según asistentes, el general director transmitió un mensaje claro: la institución no solo enfrentará el crimen en las calles, sino también combatirá con firmeza cualquier intento de infiltración desde dentro. tenidos por cohecho, tras comprobarse que omitieron controles fronterizos a camiones provenientes de Bolivia. El caso, que aún es investigado, represento un fuerte golpe institucional y fue citado como un ejemplo concreto del tipo de prácticas que buscan erradicar.
Aunque Araya no mencionó este episodio directamente, su advertencia sobre Con un tono enfático, el general Araya abrió la reunión con un claro mensaje institucional: "El crimen organizado quiere corromper, y eso no lo vamos a permitir", señaló ante decenas de jefes policiales presentes y cientos de carabineros conectados desde distintas comisarías.
La autoridad policial reconoció la presión que ejercen las organizaciones delictuales sobre los funcionarios, pero advirtió que Carabineros adoptará "las la severidad de las sanciones fue interpretada como un mensaje interno para medidas más severas" contra quienes incurran en actos de corrupción, irregucerrar filas y evitar la repetición de estos hechos. laridades o colusión con bandas delictivas.
Finalmente, con su intervención en la Escuela de Carabineros, Marcelo Araya buscó marcar un punto de inflexión en la lucha interna contra la corrupción, en un contexto donde las amenazas del crimen organizado ya no solo provienen del exterior. Carabineros de Chile, reiteró, no está disponible para ser coopta"Debemos enfrentar esta amenaza con compromiso, profesionalismo y transparencia. No hay espacio para dobles estándares en nuestra institución", sostuvo Araya. CONTRALORÍA Y LOS VACÍOS EN LOS CONTROLES DE TRÁNSITO Otro tema que marcó la cita fue el reciente informe de la Contraloria Genedo ni condicionado.
El mensaje fue directo, claro y categórico: quien cruce la ral de la República, publicado el 9 de julio, que reveló graves falencias en los línea, se va.. En una reunión con mandos de todo el país, Marcelo Araya abordo la infiltración del crimen organizado en instituciones uniformadas y advirtió que Carabineros no tolerará irregularidades ni vínculos con organizaciones criminales. También anunció el aumento