Víctimas de Sunflower presentan cuatro querellas por estafa y denuncian lavado de activos
Víctimas de Sunflower presentan cuatro querellas por estafa y denuncian lavado de activos Los exrepresentantes de Sunflower en Chile, plataforma de inversiones fundada en Singapur, siguen sumando denuncias por la millonaria estafa piramidal que se les atribuye. La semana pasada, 43 inversionistas presentaron cuatro querellas contra el exgerente general Jaime Mena, el empresario Zhiquiang Yang y la gerenta de negocios Sandra Muñoz. Los afectados acusan a los ejecutivos de estafa, fraude informático, apropiación indebida, asociación ilícita y lavado de activos, además de otros posibles delitos que puedan surgir en la investigación. Solicitan que la fiscalía los formalice, que se les apliquen las penas más altas contempladas por la ley y que se les obligue a indemnizar los daños causados.
Entre los querellantes está Daniel Púschel, fundador de Trocken, empresa enfocada en medios de pago, quien aseguró que "en el período en que la plataforma Sunflower se encontraba operativa, realicé aportes por un total de US$12.338, siguiendo las instrucciones y modalidades establecidas por la empresa para sus inversionistas. En ningún momento logré retirar los dineros invertidos, quedando la totalidad de los fondos bajo el control de la compañía". Las 43 nuevas víctimas son asesoradas por el abogado penalista Ricardo Bravo Cornejo. Anteriormente en Pulso se había detallado que un grupo de 34 víctimas presentó una acción penal en contra de los ejecutivos chilenos y asiáticos.
Las víctimas también denunciaron que los representantes de Sunflower se presentaban como una plataforma segura y en proceso de regulación ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Para acceder a la aplicación, les solicitaban una fotografía completa de su cédula de identidad y todos sus datos personales, bajo el argumento de cumplir con requisitos de seguridad y verificación.
Por su parte, el ingeniero comercial Jaime Cifuentes, gerente general de Livingood, indicó que "motivado por las supuestas rentabilidades y la confianza proyectada por Sunflower, inicié operaciones en la aplicación realizando diversos depósitos desde mi cuenta en Binance, incrementando paulatinamente los montos invertidos, en la medida que la plataforma mostraba aparentes ganancias". Invirtió US$98.390, monto que permanece bajo el control de Sunflower. "Como usuario, se me exigía la realización de misiones diarias dentro de la aplicación para hacer crecer la inversión y acceder a los Zhiquiang Yang, representante de Sunflower Technology; el country mánager, Jaime Mena; y el ciudadano singapurense dueño de la empresa. ciudadano singapurense dueño de la empresa. supuestos beneficios.
La captación de fondos se realizaba principalmente mediante depósitos en la criptomoneda USDT a través del Exchange OKX, siendo la billetera virtual proporcionada por la empresa", explicó Sebastián López, inversionista que depositó poco más de $5 millones. "El día lunes 7 de julio de 2025, Sunflower Technology Spa comunicó públicamente, a través de sus canales oficiales y mediante mensajes a sus clientes, que era víctima de una estafa, señalando que los fondos de todos los clientes, incluidos los míos, habían desaparecido. Tras este anuncio, la empresa eliminó todo el contenido de sus redes sociales, incluyendo Instagram y LinkedIn, y cesó toda comunicación con los inversionistas", agregó. tas", agregó..