"Nosotros vamos a luchar": Codegua y Las Cabras buscan ser consideradas comunas mineras en el Royalty
"Nosotros vamos a luchar": Codegua y Las Cabras buscan ser consideradas comunas mineras en el Royalty [Ac} Actualidad Gonzalo Silva de la Paz El pasado lunes 25 de agosto, los alcaldes de Codegua, José Alexander Flores, y Las Cabras, Juan Pablo Flores, sostuvieron una reunión con la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, con el objetivo de que ambas comunas sean incluidas en el Royalty Minero como territorios mineros.
Durante la jornada, los jefes comunales expusieron sus argumentos para acceder a esta categoria, señalando que con ello podrian gestionar nuevos ingresos y fortaJecer proyectos y servicios en beneficio de sus comunidades. consecuencias de este gran relave, sino son los cabrinos y cabrinas", afirmó. El jefe comunal detallo que existen sectores colindantes a menos de cuatro kilometros de los relaves, entre ellos Quilamuta, Valdebenito, Santa Clarisa, Santa Inés, Medialuna El Parral y el Parque Nacional Las Palmas de Cocalán.
Flores recalco la Importancia de acceder a los recursos del Royalty Minero: "Actualmente a nosotros nos están llegando casi 400 millones de pesos, pero hacer comuna minera, aproximadamente nos llegarian mas de 800 millones, donde podríamos ocuparlo en muchos proyectos (. .. ) mejorar tambien las localidades que quedan aledanas a este relave, comprar una ambulancia para tener ahf en el sector en la posta que tenemos en Santa Inés, un medico mas también", aseguró.
Las Cabras El alcalde de Las Cabras, Juan Pablo Flores, explicó que su comuna se ve directamente afectada por el relave y embalse Caren, ubicado en la vecina comuna de Alhué, Región Metropolitana. "Todas las descargas de agua de ese relave llegan directamente a los cabrinos, llegan por el estero Alhué, y este desemboca en el lago Rapel En el año 2006 ya hubo una catástrofe ahi, a menor escala, pero fueron perjudicados muchos agricultores, en donde Codelco compenso a los agricultores en ese tiempo.
Entonces aqui, ante una desgracia, no es Alhué la que va a sufrir las encuentra ahi Codelco, pero ante el Servicio Nacional de tambien nosotros nos vemos Geologia y Mineria (SERafectados (. ... ) Es como que yo vivo en la casa del lado y mi vecino mete bulla y a él le dan para que baje la bulla". Respecto a un eventual acceNAGEOMIN], Codelco y la Comisión Chilena del Cobre [COCHILCO], con el objetivo de avanzar en su búsqueda de ser reconocidos como coso a los fondos, Flores señaló que se destinarian a mejoras munas mineras. "Nosotros vamos a luchar", aseguró el alcalde de Codegua.
En tanto, el gobernador regional Pablo Silva Amaya, quien también participo en la cita, comprometió su respaldo. "Nosotros estamos apoyando a estas comunas para ver la posibilidad de integrarlas al Royalty y que puedan recibir recursos para fortalecer sus territorios y apoyar a nuestra comunidad", enfatizó. en becas estudiantiles, apoyo a Bomberos y renovación de la flota de camiones municipales. "Poder tener nuestra plaza, nuestro teatro comunal que no lo tenemos, las calles y la hemos mantenido, espacios verdes", enumero.
Siguientes pasos Tras la reunión, ambos alcaldes anunciaron que presentaran sus argumentos LAS CABRAS Codegua Desde Codegua, el alcalde Jose Alexander Flores sostuvo que la situación es distinta, pero con impactos que tambien justifican su incorporacion al Royalty. Explico que en la comuna existe un gasoducto que proviene desde Santiago, pasa por Mostazal y Codegua, se extiende hacia La Leonera y llega hasta Caletones. "Ya hay una intervención de Codelco ahi". puntualizó. Agrego que su territorio se vincula con el Tranque Barahona, el cual "estuvo mucho tiempo activo, puede ser que lleve un par de años inactivo, pero afecto sustantivamente a la comuna. Ellos dicen que no, que tiene que estar a un kilómetro de la parte urbana", expuso. El edil remarco las consecuencias ambientales: "Imaginate, viene de la cordillera, cuanta cantidad de agua y baja nuestro estero, entonces también se ve afectado, se ve afectada la vegetación. Nosotros tenemos una zona que es ganadera, donde se crian los animales. Entonces tenemos bastante materia que tambiên afecta. En el agua, en las tierras y todo.
Entonces nosotros sentimos que hemos sido, no sé si tan afectados como en Machalf, pero también somos vecinos". Asimismo, apuntó a la desIgualdad frente a comunas vecinas: "Nosotros estamos al lado de Machali que se. " En reunión con la subsecretaria Heidi Berner los jefes comunales expusieron los impactos de relaves y la posibilidad de aumentar recursos -desde 400 hasta más de 800 millonespara financiar ambulancias, becas, transporte estudiantil e infraestructura local. - Juan Pablo Flores, alcalde de Las Cabras - Pablo Silva Amaya, Gobernador Regional - José Alexander Flores, alcalde de Codegua. - Reunión de alcaldes y Gobernador con la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. -Comuna Codegua. -Comuna Las Cabras. -Comuna Codegua.