Autor: Redacción
Boric asiste a cumbre de BRICS en medio de críticas opositoras
Boric asiste a cumbre de BRICS en medio de críticas opositoras principalmente integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudifrica, y a partir de 2024 aceptó el ingreso de Irán, Egipto, Indonesia, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Y las naciones que integran el grupo bajo calldad de "miembros asociados" son Bolivia, Cuba, Bielorrusia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
PENSA PRE SCENICLA BRICS Brasil 2025 E serrizó ayer en Brasil para participar de la 17ª IPresidente Gabriel Boric cumbre del grupo BRICS que durará hasta hoy en Rio de Janelro, donde buscará fortalecer la cooperación económica consus países miembros e intervendrá en exposiciones sobre multilateralismo y cambio climático.
Esta misión diplomática por parte del Jefe de Estado, sin embargo, ha sido duramente criticada por sectores de oposición, que no ven un real beneficio de sumarse a una cita que incluye a países como Rusia.
Tras llegar a Rio de Janeiro, Boric usó su cuenta de X para expresar que "agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitamos a esta cumbre de líderes del BRICS, que nos permitirá estar presentes como pals en los grandes debates del futuro.
El fortalecimiento del multilateralismo, emergencia climática, transición energética, Inteligencia Artificial, gobernanza digital y cooperación Sur Sur, son parte de los temas que abordaremos estas dos jornadas". Ayer Boric intervino en una sesión llamada "Fortalecimien to del multilaterialismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial"; y se espera que hoy participe en otra sobre cambio climático, de cara a la COP30 que también se hará en Brasil durante noviembre.
SCHALPER (RN) CALIFICÓ EL VIAJE COMO "UNA PÉSIMA IDEA". CRÍTICAS OPOSITORAS La participación de Boric ha generado serias críticas desde la oposición debido a que muchos de los países miembros del BRICS -como China, Rusia e Iránhan sido o son protagonistas de conflictos comerciales o bélicos recientes. Por ello el diputado de Renovación Nacional Diego Schalper apuntó ayer que "la verdad es que (participar en la cumbre del BRICS) es una pésima idea, pensando en la coyuntura geopolitica actual.
No hay ninguna necesidad de que el jefe de Estado de Chile aparezca en una foto con actores que hoy están invadiendo terceros paises o mantienen conflictos activos a nivel mundial". Anteriormente la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, había cuestio nado también la decisión de Boric de asistir a esta cumbre: "Debiera ser un poco más estricto. El único objetivo de las relaciones exteriores es cuidar a Chile. Aca no caben los gustitos ideológicos, ni las amistades, ni nada.
Espero que esta falta de prudencia que ha exhibido en este gobierno no nos afecte como pais de una manera duradera". "ES COSTUMBRE" "Vamos a participar, tal como lo harán otros países invitados como Uruguay y México, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y una serie de otras naciones con las cuales tenemos relaciones que son muy buenas", dijo el canciller Alberto van Klaveren. "Es costumbre que cuando una reunión del BRICS se celebra en una determinada región, el pais anfitrión invite a otros países de la región. Es lo que sucedió en el caso nuestro y vamos a participar con interés, básicamente también, porque nos vamos a encontrar ahi con una serie de paises queson muy relevantes para nosotros", añadió el ministro. El grupo BRICS es una alianza económica y política. RR.EE. El Presidente viajó ayer a Brasil tras la invitación de su homólogo Lula da Silva e intervino en la sesión sobre el fortalecimiento del multilateralismo.