Familias locales integran campaña que promueve la conversación como motor de desarrollo infantil
Familias locales integran campaña que promueve la conversación como motor de desarrollo infantil y se basa en la evidencia generada por distintas investigaciones internacionales, como algunas de la prestigiosa Universidad de Harvard de Estados Unidos, que han demostrado que comer en familia al menos tres veces por semana mejora el lenguaje, salud mental y rendimiento escolar de niños y niñas.
Necesidad e impacto que puede ser aún más determinante en contextos vulnerables, foco del quehacer de la Fundación que busca acortar brechas socioeducativas y de oportunidades en niñeces de 2 a 5 años del país trabajando y empoderando a familias como pilares de la formación, educación y desarrollo. Para ello ejecuta programas como Kinder Power" y "Leer es Poderoso" con las que llega a comunidades de todo Chile y también Biobio.
Los platos creados por las familias locales serán parte de encuentros comunitarios en sus territorios, como Curanilahue, y en octubre una selección será parte de una exposición nacional que se realizará en Santiago, cuando se elegirán las obras que formarán parte de un libro conmemorativo que contará cada historia. "Arte y Mesa, la familia se expresa" es una pionera campaña que convocó a cerca de 2 mil familias de más de 50 comunas de todo el pais, entre estas Curanilahue en la Región del Biobio.
La iniciativa, que se desplegó entre mayo y junio, fue impulsada por la Fundación Familias Primero para promover la conversación familiar como un motor del desarrollo integral en la infancia. "Interactuar en la mesa puede parecer algo cotidiano, pero cuando ese espacio se vuelve intencionado y significativo, transforma el desarrollo emocional, lingüístico y social de los niños", explica Anne Traub, directora de la Fundación Familias Primero.
La propuesta consideró sesiones familiares guiadas por tutoras que propiciaron que madres, padres e hijos interactuaran y reflexionaran que significa compartir en torno a la mesa y plasmaron ese vinculo en un cartón decorativo creado entre cada integrante del núcleo. La intención estuvo en demostrar y relevar la importancia de conversar, escuchar y conectar en medio de la vida cotidiana e instancias como el almuerzo o la once. Desde la organización exponen que la campaña nace Sou GR CRAN NEGUIPO SOUOg JUNTAS EEUIPO.. FOTO: FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO