Plataforma de Widefense diagnostica el estado de ciberseguridad para tener una hoja de ruta efectiva
Plataforma de Widefense diagnostica el estado de ciberseguridad para tener una hoja de ruta efectiva BLIRREPORTAJE Plataforma de Widefense diagnostica el estado de ciberseguridad para tener una hoja de ruta efectiva Evaluar en qué nivel de ciberseguridad está una empresa permite verificar su capacidad de protección, identificar las acciones que pueden mejorarla y tomar acción sobre las que más impactan. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Widefense es testigo de la falta de madurez de las empresas en su relación con la ciberseguridad.
No solo se invierte poco, sino que la mayor parte del tiempo las acciones son reactivas. "Hoy los desafíos apuntan no solo a resguardar a la organización de ciberataques, sino también a cumplir las nuevas normativas de protección de datos y ciberseguridad, lo que no deja de ser complejo, en términos de establecer controles, disponer de tecnología y personal especializado, entre otras demandas", indica Marcelo Carvajal, subgerente de Consultoría.
Así, en su calidad de socio estratégico para ciberdefensa Widefense ofrece, entre muchos ciberdefensa Widefense ofrece, entre muchos Marcelo Carvajal, subgerente de Consultoría. otros servicios, una plataforma que le permite a las empresas cuantificar en qué estado se encuentra su ciberseguridad y establecer las bases para una estrategia de seguridad exitosa y medible. "Con nuestra experiencia y las mejores prácticas internacionales, desarrollamos esta plataforma que, a través de una evaluación basada en estándares como CIS, NIST y CMMI, permite a las organizaciones simplificar el diagnóstico y tener recomendaciones accionables", explica el especialista y agrega que a diferencia de auditorías parciales, esta plataforma da un contexto integral que abarca desde el análisis técnico y los procesos hasta la gobernanza, ofreciendo una evaluación 360 de su postura de ciberseguridad.
De esta manera Widefense acompaña a cada organización para establecer una estrategia de ciberdefensa y definir la ruta crítica para implementarla, midiendo el impacto de las iniciativas y planes de inversión, además de entregar visibilidad para iniciar un proceso de mejora continua. "Hoy todas las empresas están expuestas a un ataque, el desafío está en cómo lo enfrentamos, qué hacemos al ser atacados. De eso depende la continuidad del negocio y qué tanto puede impactar un ataque, nuestro objetivo es ayudarles a estar mejor preparadas y maximizar el beneficio de una estrategia personalizada de ciberseguridad", afirma Marcelo Carvajal. Escanea el QR para conocer más sobre la plataforma o accede directamente a http://www.widefense.com/wsc http://www.widefense.com/wsc http://www.widefense.com/wsc http://www.widefense.com/wsc.