Buscan informar acerca de los alcances de la escloriosis múltiple
Buscan informar acerca de los alcances de la escloriosis múltiple C C sobre la enfermedad coon la finalidad que la comunidad se interiorice nocida como esclerosis múltiple, en el Hospital de Puerto Montt se desarrolló una charla para dar a conocer los alcances de esta compleja patología. El objetivo de la iniciativa es generar mayor compren sión sobre esta complicada y poco frecuente enfermedad neurológica, promoviendo el conocimiento sobre sus sintomas, diagnóstico, tratamiento y desafios asociados. A través de charlas, exposiciones educativas y la participación de especialistas, se pretende fortalecer una red de apoyo empática e inclusiva para pacientes, fa miliares y la comunidad en general.
La idea, de acuerdo a Katherine Gallardo, presidenta de la Agrupación de Esclerosis Múltiple de la Región de Los Lagos, es romper con el desconocimientoy los prejuicios que existen sobre esta condición, "para que más personas puedan recibir un diagnóstico temprano, acceder a los tratamientos adecuados y mejorar su calidad de vida". "La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que afecta el sistema nervioso central y que puede manifestarse con sintomas variados e invisibles, como fatiga crónica, trastornos motores, visión borrosa o problemas de equilibrio", señala el neurólogo Fernando Maldonado. De acuerdoal médico especialista, se estima que por incidencia de 14 personas por 100.000 aproximadamente tienen esta patología y en el Hospital de Puerto Montt son 100 los pacientes en control.
La jornada fue autogestionada por la agrupación, pero contó con el apoyo de multiples instituciones como el Hospital de Puerto Montt, Senadis, la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Puerto Montt y agrupaciones de personas con discapacidad y diversas personas naturales y profesionales comprometidos con esta causa. Durante la jornada, además de las exposiciones, se fomentó el diálogo entre pacientes, profesionales y asistentes, y se compartieron herramientas prácticas para enfrentar la enfermedad desde una mirada integral. También se entregó información sobre los avances enel acceso a tratamientos, como la ampliación de coberturas en la Ley Ricarte Soto. (g. PUERTO MONTT. La idea es generar mayor comprensión sobre esta compleja y poco frecuente enfermedad. LA CHARLA SE EFECTÚO EN EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT.