Siete mitos sobre Supply Chain Management (SCM)
Siete mitos sobre Supply Chain Management (SCM) 14 Supply Chairi Siete mitos sobre Supply Chain I1anagement (SCM) o L o En En toda disciplina de management que esté en pleno desarrollo hay una feliz convergencia de académicos, académicos, consultores y profesionales de empresas en busca de las mejores prácticas. prácticas. También hay intrépidos innovadores innovadores creando los nuevos métodos y herramientas. herramientas. Y, junto a ellos, una cohorte de pseudo-expertos con visiones simplificadas simplificadas y que intentan resolver los problemas problemas de hoy con las herramientas de ayer. No siempre es fácil distinguir entre unos y otros. Por eso es importante derribar algunos mitos. Mito 1. : Es otro nombre para Logística Realidad: SCM es una red de empresas vinculadas a través de procesos que las cruzan horizontalmente para entregar valor al cliente final. Uno de los procesos es el logístico, que gestiona el flujo físico y que necesita estar sincronizado con el flujo de información y con los otros procesos procesos que configuran una cierta SCM.
Las dificultades del comercio internacional a raíz de la pandemia y, más recientemente, recientemente, de los problemas geopolíticos y alzas de aranceles son en estricto rigor crisis crisis que afectan a las cadenas logísticas, esto es, al flujo físico. Es un error confundir confundir la parte con el todo. Mito : Tiene que ver con abastecimiento o suministros Realidad; En parte.
En realidad, tiene que ver con gestionar el encadenamiento de empresas para entregar valor al cliente La gestión de las cadenas de suministro (en inglés “Supply Chain Management”) ha tenido un desarrollo explosivo a partir de los 90. No significa esto que sea una disciplina acabada.
No se parece a una escultura de museo ni a un mausoleo del cementerio, sino más bien a un edificio en plena faena de construcción, con partes terminadas, algunas a medio hacer y otras no empezadas aún. Por Rodolfo Torres-Rabello Profesor de Gestión de Operaciones Universidad Alberto Hurtado. Consultor internacional.
Coautor de “Supply Chain Management: logrando ventajas competitivas a través de la gestión de cadenas de suministro”. Otro libro en preparación. r%JG NEGOCIOS GLOBALES / Julio 2025 (Síguenos en @Revista_NG y Revista Negocios GlobalesEdiciones EMB}. Siete mitos sobre Supply Chain Management (SCM) final. Más que pensar desde el proveedor al cliente, el enfoque correcto es pensar del cliente hacia atrás. Tiene que ver más con clientes que con proveedores.
En realidad realidad el nombre correcto debería ser “red de valor centrada en el cliente”, no “cadena “cadena de suministro”. Mito : La esencia de SCM es el flujo de productos Realidad: La esencia de 8CM es la sinergia sinergia que surge de la interrelación entre las empresas que componen la red y el éxito éxito reside en su colaboración y coordinación(1). coordinación(1). Es un fenómeno relacional, que se sostiene si los costos de transacción de hacer negocios con un actor de la red son menores que el costo de hacer tal o cual actividad en forma interna.
Para que el flujo físico cumpla su rol, necesitan operar operar otros flujos o procesos, tales como la gestión de relaciones con clientes, la gestión gestión de relaciones con proveedores, el flujo flujo de comercialización y otros. Mito 4: Es una moda Realidad: Es una realidad que no depende de las modas. Si no existieran encadenamientos encadenamientos de empresas las empresas necesitarían necesitarían ser autárquicas.
En el mundo real las empresas producen bienes y servicios que son inputs para otras empresas que agregan valor a esos bienes y servicios y las economías domésticas se benefician de ello, no necesitando cada uno cazar o pescar para alimentarse ni fabricar su propia ropa ni recurrir a la magia para curar enfermedades. En SCM lo que cambia cambia es la tecnología o las prácticas que son particulares en cada industria. Cuando se dice “SCM ha cambiado mucho en el último último tiempo” no se refiere a la esencia, sino a las prácticas y tecnologías. Mito : Es un tema eminentemente operativo Realidad: Por el contrario, es un tema estratégico. Determinar los niveles de clientes y proveedores en esa red, así como gestionar las relaciones con estos clientes y proveedores, es la gestión de la cadena de suministro. Esto debería ser responsabilidad del equipo directivo e implicar a todas las funciones empre sariales(2). “SCM es la forma como hacemos hacemos negocios”, afirmó acertadamente un CEO.
Arnoldo Hax, al explicar su modelo modelo estratégico Delta, explica cómo las empresas pueden relacionarse con otras a través de un mejor producto, un servicio servicio integral o una relación simbiótica, con la perspectiva de lograr ventajas competitivas y hacer negocios exitosos en conjunto(3). Mito 6: La competencia es entre cadenas de suministro Realidad: Técnicamente esto no es correcto. correcto. Eso afirmábamos hace años, pero los hechos demostraron lo contrario. contrario. Las cadenas suelen superponerse, y a menudo tienen proveedores y clientes comunes. Esto se ve claramente en la industria industria automotriz, donde los primeros fabricantes de piezas originales (OEM, original equipment manufacturer) son proveedores de varios fabricantes de automóviles automóviles a la vez.
Mito : Las competencias para liderar SCM son esencialmente las mismas que se requieren para una gerencia funcional corporativa Realidad: Falso! Los skills requeridos tienen que ver no sólo con la gestión intra-empresa sino también con la comunicación, comunicación, negociación y colaboración inter-empresas. Tienen que ver con orquestar orquestar nodos en una red.
Se ha observado, observado, además, que el entorno intra-empre sa es, a menudo, más predecible y estable que el externo, de modo que un gerente exitoso al interior de una empresa puede no serlo al interactuar con clientes y proveedores proveedores en una red.
En efecto, el gerente de 8CM trabaja en un entorno de alta incertidumbre, incertidumbre, especialmente en cadenas globales, sujetas a los vaivenes geopolíticos geopolíticos y otros, con problemas complejos sin solución sencilla ni conocida(4). Ha prevalecido el nombre de “cadena”, pero la conceptualizamos como una rama de una red compleja. SCM es, de este punto de vista, un fenómeno de redes. redes.
Y las redes son sistemas complejos, donde ocurren fenómenos de fascinante complejidad(5). La tecnología de maravilla maravilla ayuda a modelar parte de esta red, por ejemplo, logrando gemelos digitales (digital twins) para el encadenamiento del flujo físico interempresas, herramienta herramienta que permite simular los efectos de distintas políticas en el desempeño final. Pero, insisto, el flujo físico es una parte de la red y que incluye otros procesos procesos de negocio que operan en función del tiempo y que interactúan entre sí. Continuamos Continuamos trabajando diseñando modelos y enfoques para enfrentar los desafíos que trae consigo la complejidad. Y la complejidad, complejidad, como sabemos, es la forma de existencia de lo cotidiano. ¡NG (1) Del Sol, Patricio, Efecto Red. Kindle. 3.a Ed. 2025. (2) Lambert Dooglas (Global Supply Chain Forum). Conversación privada con el autor (3) Hay, Arnoldo, The Delta Model: Reiuventing your business strategy. USA: Springer, 2010(4) (oLler, Philip and Sarkar, Christian. The Wicked Problems. www.wicked7.org (5) Ver por ejemplo: Harari, Yuval. Neous: una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la lA. 2025 {Siguenos en @Revista_NG y Revista Negocios Globalesrdiciones tM R NEGOCIOS GLOBALES, julio 2025.