Escuela de El Carmen renace como centro cultural escenario de una emotiva obra de teatro
Escuela de El Carmen renace como centro cultural escenario de una emotiva obra de teatro Escuela de El Carmen renace como centro cultural y escenario de una emotiva obra de teatro quino y desde entonces iniciamos iniciamos su restauración” relata. Eseprocesonofuesoloíisico. Enpatalekslafamiliaimpulsóun trabajo de rescate histórico y de menaoralquedetivóentapu. ideunlibrocontestimonicis ideunlibrocontestimonicis y archivos. A partir de ese material, Joaquín. juntoal actor León Depassiercreó la obra de teatm”Nootvidescómo volar una historia inspirada en las vivencias de niños del mundo rural que migran a la ciudad dejando atrás su tierra. “La obra no es un retrato exacto, pero recoge muchas experiencias experiencias comunes del Chile profundo. Le agregamos un pocode poesía y de magia, pero el corazón está enesas historias que se repiten en tantas fansilias fansilias diceJoaquin, quicnademás protagmzaapuestaenescena. La obra fue estrenada el 28 de marzo de 2024 en el patio de la antigua escuela, hoy transformadoenanfittatro. transformadoenanfittatro. Aesapriniera Aesapriniera iunciónasi. sliersmexalumnu, del establecimiento y vecinos del sector. Desde entonces, la Conipañia de Teatro Amautas -formada por actores, músicos y tecnicosha llevado la obra a distintas localidades rurales de la risg. 00 y próximamente se presentará en el PalacioRiojade Viña del Mar. Además de teatro, el centro cultural haacogido celebraciones celebraciones del Día del Patrimonio, fiestas costumbristas y ferias con emprendedores locales. “Queremos que este lugar no sea solo un espacio para mirar, sino también para participar. Que la gente lo sienta propio” afirma Díaz. Por ahora, todas las actividades actividades han sido financiadas con recursos familiares, pero la proyección apunta aabnrel espacioanuevascompañias. espacioanuevascompañias. talleres talleres artisticosy fondos públicos que ayudenasostenerd trabajo. “Creemos que este es un lugar que puede albergar muchasexpresicinesculturales. muchasexpresicinesculturales. Que sea un lugar donde la memoria, el arte yla comunidad seencuentren” concluyó Joaquín.
Adrmds dr tontos, el ctntm rullu, ut ha acog ido cetet. racsones del Día del Iatr.. m Iatr.. m nio, jt&as costumbrista. yferias cm, empressdrd. res locales, Tras más de 40 años de abandono, el establecimiento fue restaurado por una familia ligada al lugar LA LIGUA. En el sector rural de ElCarmen, a solo cinco kilómetrosde La Ligua. lahistoria lahistoria parece haber despertado después de décadasde silencio.
Donde alguna vez funcionó la Escuela Rural Mixta N21 fundada fundada en 1909 y cerrada tras el terremotode 1971-hoy se alza un centro cultural nacido del amor y la memoria de una familia familia quedecidiódevolverlela vida al lugar. Joaquín Diaz Salas, actor y gestor cultural, lidera este proyectojuntoa su padre. Juan Manuel Díaz, exalumno de la escuela. “Mi papá estudióaqui hasta cuarto básico. Luego el edificio quedó abandonado, pero siempre estuvo presente en su memoria. En 2012 la adCon.