Autor: ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
robertofernandez@@ladiscusion.ct
Achicoria cierra temporada con alza de 10% en rendimientos
Achicoria cierra temporada con alza de 10% en rendimientos FOTO:CEDIDA a empresa Beneo Chile cerro la temporada 2024-25 de achicoria, alcanzando un rendimiento promedio de ss toneladas por hectaL rea, lo que representa un alza de 10% en comparación con la temporada 2023-24 y se convierte en uno de sus mejores rendimientos de los últimos años.
La compañía, especializada en la extracción, refinacion y comercialización de inulina y oligofructosa, elevó considerablemente la calidad de la materia prima que un centenar de agricultores -con el soporte técnico del equipo agricola de la empresacultivo en sus campos entre Maule y La Araucania. de esto hay un trabajo de selección de campos y de agricultores, lo cual se logro gracias a las condiciones que establecimos el año pasado y al trabajo riguroso de nuestro equipo en terreno", sostuvo Alberto Cafiete. Además de la renovación de sus cosechadoras, Beneo Chile aposto por una nueva maquina limpiadora Spudnik. Próxima temporada De cara a la siguiente temporada 2025-26, Beneo Chile se trazó el objetivo de aumentar en un 10% la superficie efectivamente sembrada en los campos de sus agricultores, para llegar a 5.100 hectáreas.
Nuble seguiria con una participación similar a las últimas temporadas, en torno al 35%. Para ello, aumento el precio base de la achicoria -a $68.750 6 US$ 71,5 por toneladae incorporó, por primera vez, un bono de sustentabilidad y otro asociado a la contratación colectiva. Por otra parte, existen diversos 'Beneobeneficios" que impulsa la empresa.
Entre ellos, Cañete destaco "una linea de financiamiento con un interés mensual de 0,54% hasta febrero de 2026 -con 60 dias sin interes -. Por otra parte, se financian los costos del cultivo, tales como insumos, preparación de suelo, arriendo y riego", "La temporada fue buena, porque pudimos iniciar la siembra tempranamente y en buenas condiciones, con un alto porcentaje entre agosto y mediados de septiembre.
Las buenas condiciones climáticas y el cumplimiento de los objetivos de contratación durante el 2024 nos permitieron abastecer a nuestra planta con la cantidad de materia prima que necesitábamos", señaló Alberto Cañete, gerente agricola de la firma de origen alemán.
El ejecutivo detallo que el rendimiento estuvo sobre las 55 toneladas por hectárea, lo que "está dentro de los cuatro o cinco mejores resultados desde que tenemos operaciones en Chile, superando nuestras expectativas iniciales y dejando muy satisfechos a nuestros agricultores". Beneo Chile (exOrafti) es la única empresa que compra raiz de achicoria en el pais, por lo que opera con un sistema de agricultura de contrato, asegurando a los productores un precio base por su producción.
La compañia, que cumplió 20 años desde la instalación de su planta de procesamiento en Pemuco, no sólo mejoró en términos de producción, sino también en la calidad de la achicoria industrial. "Teniamos esa necesidad de abastecer a la planta con materia prima con menos piedras y malezas, algo en lo que pudimos mejorar.
Detrás 5.100 hectáreas de achicoria prevé alcanzar Beneo Chile en su campaña de contratación para la temporada 2025-26, lo que representará un aumento de 10% en la superficie sembrada respecto a la temporada 2024-25.. El cultivo industrial alcanzó 55 toneladas por hectárea. El inicio temprano de la siembra y las favorables condiciones climáticas contribuyeron al positivo resultado.
ES UNA DE LAS CIFRAS MÁS ALTAS EN LOS 20 AÑOS DE BENEO CHILE 5.100 hectáreas de achicoria prevé alcanzar Beneo Chile en su campaña de contratación para la temporada 2025-26, lo que representará un aumento de 10% en la superficie sembrada respecto a la temporada 2024-25. Un 35% de la superficie de achicoria industrial se concentra en la región de Nuble.