Autor: Mario Zolezzi Velásquez
Cartas: Destacada historiadora iquiqueña
Cartas: Destacada historiadora iquiqueña Hay una historiadora iquiquena que destaca en el mundo universitario de México por sus investigaciones publicadas como autora o coautora.
Se llama Carla Ulloa Inostroza, doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM (Universidad Autónoma de Ciudad de México), magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile y profesora de Historia y Geografia y Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia Católica de Valparaíso. Como puede observarse, son amplios sus antecedentes academicos.
La historiadora dictó el 22 del mes una clase magistral en una sala del Secreduc Tarapacá, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, relacionada con su libro de investigación que relata la labor de Gabriela Mistral en México durante los años 1922 a 1924, considerando que este año se recuerdan los 80 años del otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a esa insigne poetisa, gloria de las letras de Chile y Latinoamérica.
Como señaló mi colega Carla, Gabriela Mistral, contratada por el ministro de Educación, señor Vasconcelos, se encariño y conoció diversas partes del extenso territorio mexicano, las necesidades de llevar la instrucción a los niños y niñas, abandonados por la larga dictadura porfirista, con masas populares explotadas por los hacendados y caciques rurales.
Eran años post Revolución Mexicana, que había azotado violentamente al país azteca desde el norte hasta el sur En las obras de Carla Ulloa Inostroza cito las siguientes: México, 2022, Gabriela Mistral: La construcción de una intelectual (1922-1924), UNAM y Universidad de Chile; Chile (2018): Las Mujeres (1877), Primer periódico de mujeres en Chile, coautora; Chile (2017): Escritoras chilenas del Siglo XIX, su incorporación pionera a la esfera pública y el campo cultural, coautora Esta pluma iquiqueña está radicada muchos años en la República de los Estados Unidos Mexicanos, su familiareside en esta ciudad. Alla tiene un amplio de acción para sus investigaciones, que después se convertirán en artículos en revistas, indexados y libros. Estas líneas son para destacar a nivel local y regional el trabajo intelectual que desarrolla Carla Ulloa Inostroza, la que aquí es casi desconocida..