Las primarias del oficialismo costaron $27.665.000.000
Las primarias del oficialismo costaron $27.665.000.000 El Estado tuvo que pagar $19.500 pesos por cada voto Las primarias del oficialismo costaron $27.665.000.000 costaron $27.665.000.000 VALENTINA ESPEJO VALENTINA ESPEJO asi 28 mil millones de pesos Ceres 00000 fue el costo de las primarias del oficialismo 2025. El referendo, organizado por el Servicio Electoral y que se desarrolló este domingo, tuvo una participación de 1.420.435 votantes, correspondiente al 9,16% del padrón electoral. El cálculo del costo total de las primarias lo hizo Miguel Ángel Fernández, subdirector académico de Faro UDD (Universidad del Desarrollo), con datos del Servel y de un informe del Instituto Libertad.
Dice que los $27.665.000.000 incluyeron gastos como red de telecomunicaciones y operaciones, asesores y apoyo técnico, traslado de cajas, sobres y afiches, e impresión de material (votos, facsímiles), entre otros Ítems. "Por cada persona que fue a votar, el Estado tuvo que gastar $19.476 ", explica Fernández.
Según aclara, no importa cuántas personas acudan a votar: el costo es el mismo. "Una de las cosas que tiene hacer una primaria legal, como ha pasado en estos últimos 12 años, es que independientemente si van a votar 5.000 o 12.000.000 de personas, el Servel debe contar con la capacidad instalada como si fueran a votar todos los electores (15.450.377 personas). Ese es el motivo por el que el costo de operación es tan alto", agrega Fernández, quien también es doctor en Ciencia Política de la Universidad de Boston. ¿Por qué se gasta tanta plata, profesor? "Siempre se habla de que el Servel funciona muy bien, porque los datos aparecen muy rápido.
Esto se debe a la Red de Telecomunicaciones y Operaciones, un sistema de comunicación especial que el Servel subcontrata y que permite hacer transferencia rápida de datos desde diferentes locales de votación hasta un centro rentes locales de votación hasta un centro Pese al costo, Miguel Angel Fernández afirma que las primarias son provechosas para la democracia. democracia. RUBÉN GARCÍA GARCÍA "Es el costo de la democracia", dice Miguel Angel Fernández, doctor en ciencia política de la Universidad de Boston. de cómputo general.
Nosotros tenemos el voto, que es a papel y a lápiz, pero todo lo relacionado con la transferencia de datos, con la información en tiempo real, es en un sistema electrónico que tiene un costo de más o menos $7.000.000.000. El ftem con el costo más alto de todo el presupuesto de la elección". También se gasta en impresión. "Solo el gasto en el ítem de impresión material de votos, facsímiles y papeletas es $2.400.000.000. Para el domingo estaban impresos más de 15.500.000 de votos, de los cuales se utilizaron solamente 1.420.000. Eso significa que todo el resto de los votos -más de 14.000.000 de papeletas tienen que ser destruidos después.
El sistema de voto electrónico brasileño, implementado tras 10 años de estudios, es seguro y eficiente, reduciendo costos y la huella ambiental". ¿Qué conclusiones saca de estas primarias? "Desde que existen las primarias legales organizadas por el Servel en 2013, esta fue la primaria de centroizquierda con menor participación. En 2013, el 16,2% del padrón electoral votó por la lista de la Nueva Mayoría, mientras que ahora solo lo hizo el 9,3%, una diferencia considerable.
Incluso en 2021, la participación fue casi del 129%. En resumen, esta primaria tuvo 3 puntos menos que la de 2021 y 7 puntos menos que la de 2013". ¿Sirven las primarias en Chile? ¿ Son necesarias? "Me parece que una inversión en sistemas democráticos transparentes, abiertos, competitivos, donde haya claridad para la ciudadanía, siempre es bueno para el país.
Entonces, es cierto que es un costo alto, pero ese es el costo de mantener la democracia viva, legítima, abierta, competitiva y transparente". Proyección Recién la tarde de este lunes, el Servel informó que la cifra del costo de las primarias del 29 de junio fue "una proyección de $13.859.054.000 (casi 14 mil millones de pesos)". Acotaron que dicho monto "no contempla los costos del pago de bono a vocales de mesa y lo ejecutado por municipios, Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y otros". Agregaron que en el año 2021, el monto que se gastó en las elecciones primarias fue de $17.823.352.000 (actualizado al peso de hoy). Parisi critica El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, lanzó fuertes críticas sobre el costo de las primarias del oficialismo. En un comunicado calificó el proceso como "un verdadero desastre". "Muy poca participación, menos del 109%. Eran cuatro jinetes del Apocalipsis que tuvimos que financiar con $27 mil millones", profundizó. También aprovechó de anunciar el fin de las primarias si es que llega a La Moneda. "Ganó Jara y felicitaciones.
Pero si nosotros somos presidentes, nunca más se va a pagar una primaria para los partidos políticos o coaliciones con plata de la gente. $27 mil millones son al menos tres Cesfam como el que se construyó en El Quisco", comentó.. - - - - - - - - -