Autor: Carolina Ruiz Diaz
Emprendedores isleños se toman La Reina en el XVI Encuentro Chilote
Emprendedores isleños se toman La Reina en el XVI Encuentro Chilote 24 módulos muestran hasta hoy lo mejor de la identidad insular.
Carolina Ruiz Díaz cronrs@IacstreIIachiloecl Hasta Hasta la capital se trasladaron artesanos. artesanos. emprendedores emprendedores y productores de las comunas comunas de Castro y Ancud, para participar en la edición edición 16 del Encuentro Chilote, Chilote, un evento que reúne lo mejor de la identidad insular, insular, incluyendo su gastronomía, gastronomía, música, oficios, danzas y tradiciones. El festival se realiza en la Aldea Aldea del Encuentro de La Reina, en su sector Palxue Norte, y se ha consolidado como un espacio cultural abierto para toda la familia. familia.
Con 24 módulos de productos productos originarios del Archipiélago, Archipiélago, el evento ofrece ofrece una experiencia auténtica auténtica con artesanías en lana. madera, fibras vegetales. así como productos agrícolas agrícolas y procesados con identidad identidad territorial, como sidra sidra de manzana, ajo chilote. chilote. vinagre, papas nativas y más. A su vez, las municipalidades municipalidades de Castro y Ancud Ancud instalaron stands turísticos turísticos para orientar a los asistentes sobre cómo planificar planificar un viaje a Chiloé. Al respecto. Paula Delgado.
Delgado. directora de Cultura y Turismo del consistorio castreño, explicó que la participación fue coordinada coordinada junto a la Corporación Corporación Cultural de La Reina y la Aldea del Encuentro. mediante una convocatoria convocatoria abierta a través de un afiche municipaL “Lot artesanos artesanos postularon, fueron fueron evaluados según crirenos crirenos técnicos y desde la comuna comuna seleccionamos siete expositores entre artesanías artesanías y productos procesados procesados con resolución sanitaria”. sanitaria”. aclaró. Sumó la funcionaria que, desde el municipio. se apoyó con el proceso del traslado de los productos. productos. creo que Ancud tamEn emos diversos productos de manzana.
La experiencia experiencia ha sido muy buena, el lugar es muy amplio, tiene un espacio para la feria. hay áreas verdes, espacio para la música y el ambiente ambiente es muy agradable. ha asistido bastante gente. Las ferias siempre suelen ser cansadoras porque uno trabaja harto, pero siempre es una buena experiencia experiencia MARLANELA PI tEZ LLE.
SUS PtoDUCTOS DESDE LLAU LLAO. bién hizo lo mismo y allá ellos mismos se coordinaron coordinaron como para lo que es el trabajo”. Por su parte, Marianela Pérez, del sector de Llau Llao, llevó desde su emprendimiento emprendimiento Frutos del Campo papas nativas, manzanas y ajo chilote. Desde el estallido social social no había salido a ferias fuera de la Isla.
Esta vez nos ha ido muy bien con nuestros productos y se agradece el apoyo municipal municipal en el traslado, porque llevar papas implica peso y alto costo, Ojalá estas instancias instancias sigan creciendo con muchos artesanos para para que podamos seguir mostrando lo que hacemos hacemos en nuestra tierra, sostuvo”. sostuvo”. En tanto, desde Ancud. Gicella Saldivia. parte de la Cooperativa Chilwe. relató su primera experiencia en esta feria: “Nosotros EraTAU UU La instancia no solo ofrece productos únicos. sino también una variada programación programación cultural.
Para hoy, la jornada incluye talleres talleres para niños, como la creación de marionetas mitológicas de Chiloé con materiales recidados, presentaciones presentaciones artísticas como como la agrupación Sol de Mi Tierra, un taller de telar telar chilote para adultos y la obra infantil La Pincoya, de la compañía Trakalá..