Ministra Delpiano descarta infiltración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas
Ministra Delpiano descarta infiltración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas L a ministra de Defensa, RoceGo MIURANA cidades de las Fuerzas Armadas. Con respecto al Servicio Militar destacó la incorporación de nuevos exámenes psicológicos y médicos preventivos, y de hipobaria para aquellos soldados conscriptos que vayan a prestar funcio nos en condiciones de altura.
Sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona sur, señaló que los eventos de violencia rural han disminuido en 41%, comparando el primer semestre de 2025 con similar periodo de 2024, y en 78% al comparar con 2021. Resaltó como avances del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval la primera navegación a Punta Arenas y la Antártica on enero de 2025 del buque rompehielos Almirante Viel, construido en Asmar.
En ese marco, tambien relevo el proyecto Escotillón IV en Asmar, con 87% de avance en la construcción de un primer buque multipropósito y el inicio de trabajos para un segundo buque. /LPA diodia al auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes acompañada de los subsecretarios de Defensa y para las FF. AA, Ricardo Montero y Galo Eidelstein, respectivamente; y los tres comandantes en jefes de las Fuerzas Armadas.
En su discurso anunció que ingresará a tramitación un proyecto de ley que fortalece al Estado Mayor Conjunto (Emco), con al fin de mejorar la conducción y el empleo conjunto de las capagencia y la contrainteligencia en las Fuerzas Armadas. Enfatizó que habrá controles más rigurosos sobre la carga y personal que utiliza aviones militares, homologando los protocolos de control utilizados para vuelos comerciales. También confirmó el aumento de personal en el norte y la rotación de funcionarios en zonas fronterizas. Delpiano hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar denunciando conductas sospechosas. "Si vemos algo extraño, un enriquecimiento repentino, es raro y debe llamar la atención. No podemos tener un carabinero cus. todiando a cada chileno; no se roba porque no se tiene la oportunidad, sino porque se tienen valores", subrayó. Estas declaraciones se dieron en medio de su visita a Magallanes hasta donde viajó para rendir la cuenta pública del Ministerio de Defensa.
Adriana Delpiano Puelma, aseguró que los casos de tráfico de drogas detectados en el Ejército y la Fuerza Aérea (Fach) son hechos aislados y que no existe una infiltración del narcotráfico en instituciones como las Fuerzas Armadas. "Las instituciones funcionan y están funcionando. No es que estén permeadas y que aqui el narcotráfico se tomó las instituciones. Eso no es verdad ni nos hace bien como país", afirmó. Delpiano destacó que fueron las propias ramas militares las que detectaron y denunciaron a los involucrados. "Apenas se detectó la situación, se avisó a la Policia de Investigaciones y a la Fiscalin. Las personas fueron dadas de baja y hoy están detenidas en la cárcel publica esperando su proceso judicial", señaló.
La ministra preciso que hasta ahora hay 13 uniformados implicados -siete del Ejército y cinco de la Fach, además de un civilen delitos vinculados al tráfico de cocaina y ketamina en Tarapacá. "Estamos hablando de 70.000 uniformados en Chile y de casos puntuales. No nos temblará la mano para dar de baja a quienes traicionen su juramento de defender a Chile", recalcó.
Asimismo, anunció que el gobierno prepara medidas legislativas que serán enviadas próximamente al Parlamento para reforzar los controles internos, la inteliAnuncios Delpiano llegó pasado el meFoto CISION La ministra enfatizó que habrá controles más rigurosos sobre la carga y personal que utiliza aviones militares, homologando los protocolos de control utilizados para vuelos comerciales. La secretaria de Estado aseguró que los casos de tráfico de drogas en el Ejército y la Fuerza Aérea son hechos aislados y defendió el funcionamiento de los controles internos.
Brindó su cuenta pública desde Punta Arenas La ministra enfatizó que habrá controles más rigurosos sobre la carga y personal que utiliza aviones militares, homologando los protocolos de control utilizados para vuelos comerciales La cuenta pública de la ministra Adriana Delpiano estuvo marcada por anuncios legislativos y refuerzo de la seguridad en zonas fronterizas.