ALICIA ORTIZ OLIVARES
ALICIA ORTIZ OLIVARES 1. ¿Tu último descubrimiento viajero? " Moldavia, en Europa del Este. Lo visité en 2018. No sabía qué iba a encontrar y terminó por sorprenderme. Es un país que guarda su historia en cuevas subterráneas llenas de vino, con una rusticidad auténtica y una calidez humana que te envuelve.
Descubrir su cultura vitivinícola tan profunda y poco conocida fue como abrir un libro secreto del Viejo Mundo". 2. ¿Dónde volverías ahora mismo? "Uno de mis sueños fue conocer Asturias, en específico Coceña, la tierra de mis abuelos.
Recorrer esas calles, ver y tocar la casa donde crecieron y caminar por donde ellos alguna vez vivieron fue tan emocional como transformador". 3. ¿Película que te haya inspirado a viajar? " Ocho apellidos vascos, una comedia que me atrapó por su humor, pero sobre todo por la riqueza cultural que mostraba.
No descansé hasta conocer el País Vasco. ¡Y qué experiencia! Lo que en la película era risa, en persona fue admiración pura; qué gente más hermosa". 4. ¿Ciudad o pueblo favorito de Chile? "¡ Qué difícil! Si tuviera que elegir, sería Puerto Williams. Un lugar al fin del mundo que combina belleza extrema, condiciones difíciles y una gente increíblemente resiliente. Ahí entendí el valor de la simpleza y la fuerza del territorio. Es Chile en su estado más puro". 5. ¿Y en el mundo? " Lisboa. Además de ser una ciudad preciosa, con calles llenas de historia y música, fue su comida y sus vinos lo que más me marcó. Nunca imaginé encontrar una oferta gastronómica tan rica y variada: mariscos frescos, platos de bacalao preparados de mil maneras.
Y los vinos... ¡una maravilla! Los blancos frescos, los tintos del Alentejo y el vino de Oporto como aperitivo me encantaron". 6. ¿Un plato por el que viajarías? "La gastronomía de la costa del Mediterráneo me encanta.
En casa de unos amigos en Los Alcázares, en la región de Murcia, probé un arroz caldero, un plato típico con pescado de roca, caldo concentrado y arroz, preparado en marmita de hierro por el dueño de casa. Esa comida, sencilla en apariencia, pero profunda en sabor y amistad, jamás la olvidaré". 7. ¿Un restaurante favorito? "En Chile, sin duda Bocanariz, en Santiago. Es mucho más que un restaurante: es un espacio donde el vino es protagonista absoluto. Me encanta cómo logran presentar una carta con más de cien etiquetas chilenas, todas disponibles por copa.
También el Food & Wine Studio de Pilar Rodríguez, en Colchagua, una experiencia única, donde se ponen en valor los productos locales de temporada, los vinos de la zona y el relato de quienes están detrás de ellos". 8. ¿Un hotel especial? "En Cardona, Cataluña, estuve en Torre d'en Bofill, un alojamiento rural que era una casa preciosa, de esas que parecen salidas de una novela. Una genuina propuesta con identidad local". 9. ¿Una experiencia viñatera favorita? "El Museo Vivanco, en La Rioja, España. Es un recorrido sensorial y cultural que te conecta con la historia del vino desde una perspectiva global. Cada sala, cada pieza, cada relato, te invita a entender el vino como parte de la civilización humana.
Hay una puesta en escena impecable: la familia Vivanco comparte su legado y ha reunido una colección impresionante, todo está dispuesto con cariño y con un profundo respeto por la cultura del vino". 10. ¿Dónde llevarías a un extranjero en Chile? "A nuestros valles vitivinícolas, sin duda, desde el extremo norte hasta La Araucanía, donde cada lugar te sorprende con algo único: historias, patrimonio, gastronomía. Chile tiene un relato único en cada copa". 11. ¿Un lugar que te haya decepcionado? "Me decepcionan los espacios donde el servicio está descuidado, donde se nota que falta cariño.
La hospitalidad es clave en el turismo, y cuando no está, todo se siente muy vacío, sin alma". 12. ¿Qué nunca falta en tu equipaje? "Siempre llevo vino chileno, ¡nuestro gran embajador! Es mi forma de llevar un pedazo de casa, de compartir nuestra historia en una copa con amigos y colegas". 13. ¿El suvenir más raro q u e h a s t r a í d o? "Creo que botijos de cerámica de Sanlúcar de Barrameda, España.
Me acompañaron por medio país y sí, llegaron sanos y salvos, pero ahora son una pieza que no dejo que nadie toque y son un tema de conversación en mi casa". 14. ¿Viaje soñado? " Recorrer América, desde Alaska hasta la Patagonia, con calma y con toda mi familia. Es mi sueño más aventurero y que espero un día cumplir". D Gerente de Enoturismo Chile. ALICIA ORTIZ OLIVARES LOS FAVORITOS DE.. . Valle de Colchagua Lisboa. CRIS TIAN C A R V ALL O Degustación de vinos chilenos. EL MER CURIO FRANCISC O J A VIER OLEA Entrevista: Sebastián Montalva W..