Autor: LINGUE ROJO
Conoce a los creadores de Primeros Pueblos
Conoce a los creadores de Primeros Pueblos EE 2 O % dcto.
EN TODAS SUS TIENDAS PRESENCIALES A Tres generaciones de artesanos han dado vida a trozos de madera, tallando a mano parte de la naturaleza y fauna del sur del país permitiendo acercar a las casas de las personas la madera noble, no solo como un elemento decorativo sino como algo que evoca un recuerdo que se resiste a desaparecer.
Iván González de Lingue Rojo, lleva 50 años esculpiendo en un dedicado trabajo que involucra la disciplina y el mejoramiento de sus técnicas con la experiencia, observación y el reconocimiento de las maderas, permitiéndole plasmar con sus herramientas artesanías de excelencia. Su trabajo se distingue por la naturalidad con que logra reflejar la riqueza y ruralidad de Chile, en un acto de valor patrimonial y rescate testimonial. Las piezas creadas en su taller de Loncoche son únicas y sustentables.
“Ponemos mucho esfuerzo y dedicación al detalle final, ya que eso siempre marca diferencias” Iván González “Somos mujeres que heredamos la técnica de nuestros antepasados y nos interesa difundirla como expresión actualizada de la cultura Mapuche”. Cuándo: Hasta el 2 de agosto de 2025. Dónde: Casacostanera, Nueva Costanera 3900, Planta baja, Vitacura. Arturo Prat 427, Temuco y Mallplaza Trébol, Concepción. “Condiciones en página 34. Artesanías a mano que reflejan la herencia y tradición del sur de Chile.
Este emprendimiento que en su nombre original significa “Sabiduría ancestral”, es una agrupación de 4o tejedoras a telar pertenecientes a las comunas de Tirúa, Cañete, Contulmo y Lumaco, que se caracterizan por revalorizar las técnicas mapuches en el tejido, complementándolas con diseños contemporáneos, utilizando materias primas naturales y de primera calidad. Sus creaciones tienen un gran valor estético, además son hechas 100% a mano por las tejedoras en piezas irrepetibles y de valor sustentable. KIUFI KIMiN.