Los 6 ej es para lograr liderazgo y autonomía regional
Los 6 ej es para lograr liderazgo y autonomía regional na estrategia integral que combina energía limpia, innovación institucional, gastronomía patrimonial y promoción internacional para redefinir el futuro de la región forma parte de la propuesta de ASINDA. Propone seisejes transformadores y una condición habilitante, con medidas técnicas, inmediatas y escalables para convertira Arica en un modelo de desarrollo fronterizo, logístico, patrimonial y productivo.
HUB LOGÍSTICO El primero es convertir a Arica en un HUB logístico de clase mundial, aprovechando el auge del puerto de Chancay en Perú, el Corredor Bioceánico que une Brasil con el Pacífico, y las ventajas territoriales que hoy están subutilizadas", explicó Daniel Navarro, presidente de la gremial.
ZONA FRANCA AUTÓNOMA Lasegunda superar el régimendelazonafranca, sin inversión ni autonomía local, con la creación deuna entidad de gestión regional que adminis. tre directamente los beneficios y promueva inversiones desde Arica Se busca destrabar la burocracia, ampliar los centros de exportación, y abrir nuevos mercados transfronterizos con Perú y Bolivia. Energía solar y la electromovilidad Comotercer eje esaprovechar laradiación solar delaregión y más de 330 días despejadosal año, Aricapodría convertirse enla primera ciudad solar-autónoma de Chile.
El plan contempla instalarelectrolineras autosuficientes, desarrollar micro-redes urbanas y posicionar ala región como centro logístico del triángulo del litio (Chile, Bolivia, Argentina). Incentivos y promoción internacional El Crédito Tributario a la Inversión (CTI) --una poderosa herramienta para estimular el desarrollopermanece subutilizado por falta de difusión y flexibilidad. Proponen reformar, hacerlo permanente, permitir su uso para pagos fiscales y difundirlo globalmente. Bajo el sello "INVEST ARICA! la región se presentaría como destino competitivo para la inversión en energía, logística, manufactura y turismo. CULTURA Y GASTRONOMÍA. Lariqueza patrimonial y culinaria de Arica también tiene un rol protagónico. Proponen la Ruta Chinchorro-Gastronómica, un parque culinariocientífico del desierto y el mar, la postulación como Ciudad Creativa UNESCO y la internacionalización del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol como evento binacional. Pretenden explotar la identidad no solo como una herencia sino unapalanca de desarrollo económico. ¡ROL DEL ESTADO Sin moderna conectividad, seguridad fronteriza y eficiencia institucional, ningún plan puede prosperar. Por eso, en la propuesta piden que las autoridades y el Estado tengan una presenciareal y activa en la frontera, con controles inteligentes 24/7, redes 5G, ventanillas únicas para inversionistas y una permisología digitalizada.
Hacen un llamado a desburocratizar la inversión y garantizar condiciones de competencia en nuestra región. "El Estado debe facilitar, no obstaculizar, el desarrollo productivo", subrayó Navarro. "Esta propuesta está hecha para el liderazgo de nuestra región. No buscamos asistencialismo, sino protagonismo, tampoco discursos sino decisiones. Si nos tomamos en serio, podemos cambiar el destino de una frontera olvidada y transformarla en el motor del nuevo desarrollo del norte de Chile", afirmó Navarro. Los 6 ej es para lograr liderazgo y autonomía regional El plan de ASINDA busca reposicionar la región desde un HUB logístico global hasta la capital solar de Chile.. - - -