Alcaldesa Merino estima que la nueva 37ª Comisaría podría duplicar el número de carabineros asignados a Vitacura
Alcaldesa Merino estima que la nueva 37ª Comisaría podría duplicar el número de carabineros asignados a Vitacura Los 32 segundos que demoró la concejala republicana Catalina Vera en responder a la consulta de la alcaldesa Camila Merino sobre cómo iba a votar reflejan la tensión que, a ratos, se vivió en el Concejo Municipal de Vitacura que el miércoles pasado aprobó, por seis apoyos contra dos, que la comuna se endeude por hasta $13 mil millones, a 10 años plazo, para financiar la construcción de un nuevo edificio destinado a la 37ª Comisaría de Carabineros de esa comuna. “Dejo muy claro que estoy aprobando muy incómoda este proyecto”, sentenció Vera en medio de la expectación de sus colegas.
Tanto ella como los concejales Carlos CruzCoke (RN) y Verónica del Real (independiente, ex republicana) expresaron dudas por la magnitud de la inversión y la incertidumbre respecto de si ella efectivamente se traducirá en una mayor dotación para la comuna y, por ende, en más seguridad para los vecinos. Al final, solo Cruz-Coke y Del Real votaron en contra.
A falta de que se apruebe la obra propiamente tal esa votación está a la espera del visto bueno de la Dipres a la solicitud de endeudamiento de Vitacura, la iniciativa que Carabineros y el municipio están trabajando desde 2023, antes de que asumiera el actual concejo, dio un paso relevante para asegurar su financiamiento. La alcaldesa Merino (Evópoli) dice confiar en que la próxima votación sea unánime.
El proyecto busca trasladar la 37ª Comisaría desde su actual ubicación en calle Puerto Rico funciona en un inmueble de 1.615 m2 que antes fue un colegio y en un terreno de 2.400 m2 a un sitio de 6.099 m2 en avenida Santa María 6299 (contiguo al Club de Planeadores de Vitacura), donde se levantará un edificio de 4.887 m2, tres veces mayor que el actual. La iniciativa incluye un helipuerto y un polígono de tiro para entrenar a carabineros de distintas unidades.
Para la alcaldesa, sin embargo, lo más importante es su mejor ubicación, con rápido acceso a vías como Costanera Norte, Américo Vespucio y Acceso Nororiente, que permiten una reacción policial más rápida para detener a los delincuentes en flagrancia.
Ese factor “es muy relevante”, explica la edil, “porque cuando uno mira los condenados, más del 85% fueron detenidos en flagrancia”. Respecto de las dudas de los concejales sobre si habrá más dotación, Merino argumenta que la futura comisaría será “Tipo A” la actual es “Tipo B”, lo que implica que “debería tener hasta 200 carabineros”, frente a la realidad actual, que es “la mitad”.. POR MAYORÍA, CONCEJO APROBÓ LEASEBACK DE $13 MIL MILLONES PARA LA OBRA Se espera licitar la obra en 2026 e inaugurarla en 2027, año del centenario de Carabineros.