Gobierno en Terreno volvió a Parral con servicios públicos en la Plaza de Armas
Gobierno en Terreno volvió a Parral con servicios públicos en la Plaza de Armas La Plaza de Armas de Parral, fue escenario de una nueva Plazoleta Ciudadana, en dónde servicios públicos atendieron directamente a la comunidad en una nueva jornada de Gobierno en Terreno, liderada por la delegada presidencial Aly Valderrama en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Parral. Anteriormente se realizó una exitosa versión en el sector de Catillo con un foco especial en el plan de vacunación, y ya se encuentra coordinada una próxima actividad en el sector Buenos Aires.
Con una alta participación de vecinas y vecinos, se realizó una nueva jornada de Gobierno en Terreno en la Plaza de Armas de Parral, instancia organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Linares en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Parral.
Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, instituciones como el INDH, FONASA, INDAB Registro Civil, Seremi de Salud, CONAR, entre otras, atendieron consultas y requerimientos de manera directa, ágil y cercana, en beneficio de la comunidad.
La actividad fue encabezada por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, quien destacó la importancia de acercar los servicios del Estado a las personas, especialmente en sectores donde la presencialidad de los servicios no siempre es permanente.
La máxima autoridad provincial informó que, "les contamos que nosotros estuvimos realizando nuestra primera plaza ciudadana en el sector de Catillo en Parral, iniciando en ese entonces la campaña de vacunación de invierno en donde también nos acompañó el alcalde.
Próximamente vamos a estar en el sector de Buenos Aires, así que les pedimos estar atentos y atentas a las redes sociales de la delegación, porque ahí les vamos a estar contando la fecha y el lugar en específico en donde nos vamos a instalar". Durante la jornada también estuvo presente el director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Víctor Ipinza, quien agradeció la participación de la comunidad destacando el interés de las personas por informarse. "Es fundamental para nosotros como instituto acercar a la ciudadanía a la información que permita empoderarlos, por una parte, con relación a los derechos que tienen las personas en el territorio.
Nosotros trabajamos principalmente en la difusión en base a cartillas que hacen referencia a los convenios, tratados internacionales, información relativa a personas con discapacidad, personas mayores, niños, niñas, adolescentes, grupos de especial protección en general, Convención 169 de la OIT y cualquier otra información, tanto normativa nacional como internacional, que permita a las personas conocer, informarse, educarse y, a su vez, ser promotores también, por qué no, de los derechos de cada uno de los integrantes de la región del Maule" indicó Ipinza. Esta es la segunda jornada de Gobierno en Terreno en la comuna durante el año.
En marzo, se realizó una exitosa versión en el sector de Catillo con un foco especial en el plan de vacunación, y ya se encuentra coordinada una próxima actividad en el sector Buenos Aires de Parral, reforzando así el despliegue territorial de los servicios públicos.
Gobierno en Terreno es una iniciativa del Gobierno de Chile que busca descentralizar la atención del Estado, promoviendo la equidad en el acceso, la participación ciudadana y la solución concreta de necesidades con un enfoque centrado en las personas..