Centro de Informática Biomédica Ufro inicia su labor para ser un puente entre tecnología y salud
Centro de Informática Biomédica Ufro inicia su labor para ser un puente entre tecnología y salud on la misión de mejorar la Cakad de las personas mediante la ciencia y la tecnologia, la Universidad de La Frontera presentó oficialmente el nuevo Centro de Informática Biomédica (CIB), Esta unidad inter y transdisciplinaria trabajará de la mano con hospitales, servicios de salud y la academia, posicionándose como un eje clave en la transformación digital del sector en La Araucania y más allá. La ceremonia de lanzamiento se realizó en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina y fue encabezada por el director del CIB, Dr. Andrés Santos.
El decano de la Facultad de Medicina, doctor Wilfried Diener, explicó que con este lanzamiento se formaliza la pertenencia a la Red de Salud Digital para Todos del Centro Nacional de Información en Salud (CENS), a ANID, y se trabaja en concordancia a los avances que ha mostrado en esta materia el Servicio de Salud Araucania Sur (SSAS). "Este nuevo centro tiene una serie de áreas de gran trascendencia, como el enorme potencial de colaboración e intercambio de conocimientos entre la Facultad de Medicina Ufroy los servicios de salud regionales, preferentemente el SSAS por la larga trayectoria de alianzas. El trabajo estrecho entre el CIB y los usuarios de los nodos asistenciales y la red asistencial en su conjunto. El CIB será la entidad que articule y canalice las necesidadesdel SSAS y hospitales de la Región para gestionar soluciones", agrego el doctor Diener.
En este proceso, el CIB ha creado su hoja de ruta a corto plazo donde en un año tendrá el foco en los establecimientos asoCOMUNICACIONES UFRO Centro de Informática Biomédica CIB UFRO Junio 2025 EL DOCTOR ANDRÉS SANTOS, DIRECTOR DEL CIB, ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE LANZAMIENTO DE LA INSTANCIA. cas que existen hoy en dia, cuáles serán nuestros colaboradores en la universidad y fuera de ella, búsqueda de financiamiento paraestecentro. Estos lineamientos nos llevarán a nuestro trabajo tras canalizar las necesidades que detectemos en losactoresde salud del mundo externo". 05 ciados para identificar necesidades y elaboración de proyectos asociados.
El director del CIB, doctor Andrés Santos, explico esta primera parte del Centro. "Es tamos generando nuestra hoja de ruta, ver quiénes serán nuestros colaboradores clave, identificar necesidades y problemati1año es la hoja de ruta a corto plazo planteada por el CIB para poner el foco en los establecimientos asociados para identificar necesidades y elaborar proyectos.. AVANCE. Nueva unidad busca articular soluciones tecnológicas innovadoras para el sistema de salud, con foco en la investigación, desarrollo y transferencia desde el sur de Chile.