Casa de Allende: Cordero acusa querellas con “propósitos de intervención política”
Casa de Allende: Cordero acusa querellas con “propósitos de intervención política” le sea¿ Por qué se invita y no se cita? eElfiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, explicóen radio Duna queBoricestáimputadoenel caso porque existeuna querellaensucontra.
Además, detalló porquéseinvitay nose citaa declarar: “Hay ciertas personas revestidas de autoridad, entre las cualesestá el Presidentedela República, los senadores, los diputados, el fiscal nacional, en contralor general, los comandantes en jefe, quenoselespuedecitar durante lafase de investigación, sino quesolamente poruntribunal dela garantía, pero se les hace unainvitación”. EL ABOGADO JOHN REID, QUE PRESENTÓ REQUERIMIENATNOTE EL TC, ACUSÓ QUE LA AUTORIDAD “QUIERE AMEDRENTAR” parece que esrelevante que usimplica desafiar a la principal no que de otros, y ojo, que el dad dela exministra Fernández tedes tengan presente, es lasraautoridad del país, es preocuabuso de la querella como mey también querellante en este zones porlas cualesal Presidenpante para el funcionamiento dio y herramienta política puecaso, acusó un tono amenazantedela República se lecita y una delsistema democrático”. determinar por comprometer tedelaautoridad. de las razones es porque hay Ahondando en ese punto, seriamente a todo el sistema Reid afirmó que Cordero personas que están dedicadasa señaló que “hay un grupo de político y no a un Gobierno en “quiere amedrentar a quienes presentar querellas indiscrimipersonas que ha decidido utiliparticular”. amamos nuestra profesión y nadas contra autoridades”. zar el sistema penal como heusamos las armas que nos da el El exministro de Justicia rramienta política, conlainter“QUIERE AMEDRENTAR” derecho para defender la instiañadió que “esto es muy composición de querellas que creo Estas palabras fueron rebatidas tucionalidad”. plejo, porque es utilizar el sisteque están generando una dispor elabogadoJohn Reid, quien “¿ Acaso están incómodos ma penal con propósitos deintorsión en el sistema de enjuipresentó un requerimiento ancon una institucionalidad que tervención política y a mí me ciamientocrimmuyi sneavelra. teel Tribunal Constitucional panolos deja obtenerlo que quiepareceque cuando eso además Nosolo respecto a estecaso, sira quese declararalla inhabiliren, pero que juraron defen-der?. El Presidente debe recotodo su equinocer que instó poacelebrarunacto prohibido porelartículo 37 bisdelaConstitución que dice: “Durante el ejercicio de su cargo, los ministrosestaránsujetos ala prohibición de celebrar o caucionarcontratos con el Estado””. Finalmente aseguró que“hemos buscado defender elordenamiento legal.
La búsqueda de la verdad y la defensa de los recursos públicos son un derechodetodociudadano y un deber para quienes elegimos la 08 profesión de abogado”. Redacción 1 Gobierno reaccionó con E: luego de que el jueves se informó que el Presidente Gabriel Boric había sido “invitado” por la Fiscalía a declarar en el caso de la fallida comprapor parte del Estado de la casade Salvador Allende, que terminó con las renuncias de las ministras de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y Defensa, Maya Fernández, nieta del exmandatario y una delas propietarias del inmueble.
Elhecho de queunasecretaria de Estado fuera parte delnegocio generó su cancelación y una crisis en La Moneda que ahora alcanzó al Jefe de Gobierno, porsu calidad de firmante del decreto con el que se iniciabala ejecución delatransacción que finalmente nose realizó, pero por lo cual la Fundación Fuerza Ciudadana, encabezada por el militante del Partido republicano Raimundo Palamara presentó una querella contrael Mandatario, lo quegenerólainvitación a declarar Anteelloel subsecretario del Interior, Luis Cordero, afirmó ayer que “al Presidente dela Repúblicacomparecer, prestar testimonio tantas veces lo requieranlos tribunales y el Ministerio Público, nole incomoda. Loque yollamo ala atención, y queme. PROCESO. Aunque el subsecretario del Interior apuntó a la completa disposición del Mandatario a declarar cuando requerido, aseguró que un grupo de personas utiliza el sistema penal con motivaciones partidistas. AGENCIA UNO