El 80% de los votos de Jadue en la primaria 2021 se fueron a Jara
El 80% de los votos de Jadue en la primaria 2021 se fueron a Jara E l 80% de los votos obtenidos por Daniel Jadue (PC) en la primaria de 2021 de Apruebo Dignidad (donde perdió frente a Gabriel Boric) se fueron a Jeannette Jara (PC) en la primaria oficialista del domingo pasado, "y eso es lo que explica la victoria de la exministra del Trabajo.
Hay un 17% de votos de Jadue que no fue a votar ahora". Así lo asegura Christopher Martínez, académico de la USS y director de StreamData, luego de analizar los votos de ambas primarias, usando sistemas estadísticos por comuna "que permiten inferir cómo se fueron trasvasijando los votos de un candidato a otro entre ambas primarias". La primaria de 2021 convocó a más de un millón 750 mil personas: Jadue consiguió 692 mil votos (39%) y Boric un millón 58 mil (60%). Esta vez la primaria convocó a un millón 372 mil personas: Jara logró 825 mil votos (60%), Carolina Tohá 385 mil (28%), Gonzalo Winter 123 mil (9%) y Jaime Mulet 37 mil (2%). "En los primeros análisis, apenas conocidos los resultados de estas primarias, se decía que muchos votantes del Frente Amplio habían respaldado a Jara y que por eso había ganado.
Pero no es así, el grueso de la victoria que logró es porque recibió la mayor parte de los votos de Jadue y el 25% de los votos de Boric", señala. "Límite de votos en su sector" -¿ Cómo se desglosan los votos de Boric en esta primaria? -La mayor parte, un 34%, se fue a Carolina Tohá.
Un 25% respaldó a Jara y llama la atención lo poco que se va a Gonzalo Winter, apenas un 9%. Lo esperable era que Winter lograra más votos provenientes de Boric. -Que haya un trasvasije de votos de Jadue a Jara, ¿cómo lo interpretas? -Habla de la disciplina de los militantes comunistas por un lado, pero es un escenario un poco más pesimista para Jara del que se mostró a principios de semana, que dado que logró el 60% de la votación, era bien eufórico.
Esto, de alguna manera, nos hace ver que logra una cantidad limitada de votos dentro de su sector y eso la pone muy distante de los aproximadamente siete millones de votos que tendría que lograr en segunda vuelta para ser electa Presidenta. -¿Esto muestra que Jara tiene techo? -Es lo que se interpreta de los datos que cruzamos, porque no necesariamente los votos de las otras candidaturas oficialistas van a terminar en Jara. Más allá que ella ya se abrió a la coalición, el Partido Comunista no es tan plástico, no puede hacer tanta gimnasia ideológica para acercarse al centro.
No basta un acto simbólico como la suspensión de la militancia para eso. -El anticomunismo parece no ser un tema en jóvenes de menos de 40 años, a diferencia de personas mayores de 50 años. -Puede ser, en el sentido que hay una tensión entre comunismo y democracia que funciona en las personas de más edad. Pero los jóvenes no es que no lo sepan, sino que no lo consideran tanto, porque hay elecciones anteriores donde vemos jóvenes volcándose a candidaturas más autoritarias tanto de derecha como de izquierda. Recoleta, Providencia y Maipú El estudio también muestra que la correlación entre la votación de Jadue y Jara es prácticamente uno a uno en términos generales. Sin embargo, la comuna donde hubo mayor discrepancia en este indicador fue en Recoleta, donde Jara logra un poco más de un voto por cada voto de Jadue. El otro caso que destaca el informe es lo ocurrido en Providencia, donde Winter tiene una marcada discrepancia con los votos obtenidos por Boric. En dicha comuna Winter logró 2.149 votos frente a los 26.216 logrados por el ahora Presidente. "Este resultado es especialmente relevante considerando que Winter es diputado por esa comuna", señala. Y Jara consiguió ahí 8.564 votos.
Y agrega que "en promedio, por cada 100 votos que Boric obtuvo en una comuna en 2021, Winter recibió aproximandamente 12 votos en 2025 en la misma comuna, evidenciando que Winter no logró capitalizar el nivel de votación de Boric". Asimismo, se destaca que en Puente Alto (donde el alcalde Matías Toledo dio su apoyo público a Jara), la candidata comunista logró 37.929 votos, superando incluso lo que había logrado Boric en 2021, cuando obtuvo 35.364 votos.
Y en Maipú (donde se esperaba una alta votación del Frente Amplio para Winter, dado que su alcalde Tomás Vodanovic es de ese partido), obtuvo 6.820 votos de los 44.740 que tuvo Boric, mientras que Jara capitalizó 36.549 preferencias.
Segun análisis de StreamData El 80% de los votos de Jadue en la primaria 2021 se fueron a Jara Y un 34% de los votos de Boric se fueron a Carolina Tohá. "Es un escenario un poco más pesimista para Jara del que se mostró a principios de semana", advierte Christopher Martínez, responsable del estudio. Jéssica Henríquez D "Se decía que muchos votantes del FA habían respaldado a Jara, pero no es así.
El grueso de la victoria que logró es porque recibió la mayor parte de los votos de Jadue y el 25% de los votos de Boric". Christopher Martínez, StreamData "Más allá que Jara ya se abrió a la coalición, el Partido Comunista no es tan plástico, no puede hacer tanta gimnasia ideológica para acercarse al centro". Christopher Martínez.