Autor: Carolina Larenas Faundez
Ancud retomo el cobro por los estacionamientos en el centro
Ancud retomo el cobro por los estacionamientos en el centro ALON DE JUEGOS tomará las recomendaciones para garantizar un servicio ágil y seguro para todos". Por su parte, el concejal Pablo Vargas (PL) mencionó que "esta semana se realizó el inicio de actividades de parquímetro que era algo esperado por varios vecinos, así como por el municipio.
Aqui hay que destacar lo bueno y lo no tan bueno de esta implementación: por un lado, contamos con un servicio que asegura el control de 326 estacionamientos que están en el centro de la comuna y alrededores". casi dos meses y meA dio del fin de la anteA su vez, desde la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud celebraron la puesta en marcha de la nueva empresa de parquimetros en la comuna, una medida esperada por el sector para fomentar la rotación de vehículos y facilitar el acceso de los clientes a los locales comerciales. ior concesión, comenzo a operar la nueva empresa que está a cargo del cobro por estacionamientos en las calles céntricas de Ancud. Se trata de Estrategias en Marketing y Promociones Nova Limitada, con sede en Molina, provincia de Curicoy Región del Maule, que el viernes inició su trabajo.
Con esto se retoman los pagos por el uso de los estacionamientos en el centro, considerando un valor de 20 pesos por minuto en horarios de lunes a viernes de 9a 19 horas y sábados de 9 a 14 horas, Tras la salida de Chile Parking Sociedad Limitada, cuyo vínculo con el municipio finalizó el pasado 14 de junio, luego de dos años de contrato y una prórroga de cuatro meses, se espera que esta nueva operación funcione con regularidad, considerando los múltiples problemas que ha enfrentado Ancud en esta materia por décadas.
Incluso, la firma saliente interpuso, una demanda contra el consistorio por indemnización de perjuicios en el Juzgado de Letras de Ancud por un monto superior a los 851 millones de pesos, alegando incumplimientos contractuales de la municipalidad.
Carla Díaz, directora de Tránsito y Transporte Público del municipio ancuditano, indicó que "como la comunidad ya sabe y está acostumbrada, la Municipalidad de Ancud ha licitado el serviciode estacionamiento de la zona céntrica de la comuna.
Las calles son principalmente las mismas en las que se ha cobrado siempre, el servicio opera en las mismas condiciones, el horario sigue siendo el mismo". ojalá que cumpla, que se mantengan los trabajadores, con sus resguardos pertinentes y para tener un ordenamiento dentro del radio central de la comuna", precisó la dirigente.
La vecina añadió que "se nota cuando hay una empresa de parquímetros en que hay más ordenamiento, se ha visto que cuando no hay parquímetros trabajando, los automovilistas se estacionan en cualquier lugar, no hay espacio para estacionamiento y permanecen todo el día, y los que vienen de otras ciudades y quieren bajar en el centro a comprar o hacer una visita no pueden porque está todo ocupado". EXPECTATIVA "La principal expectativa de la cámara es que este nuevo servicio logre un cobro expedito y eficiente.
Se espera que la empresa cuente con suficiente personal en cada cuadra, lo que evitará largas esperas a los conductores, reducirá la evasión y prevendrá las situaciones de doble fila que a menudo causan congestión y riesgos de accidentes", señaló Gastón Cárcamo, presidente de la organización También relató que "para el comercio es fundamental contar con estacionamientos expeditos. El cobro genera la rotación necesaria para que quienes deseen comprar puedan encontrar un lugar para estacionarsin inconvenientes.
Confiamos en que esta nueva empresa INGRESO En segundo lugar, el edil expresó que "vamos a percibir 65 UTM mensuales por dos años, que en este caso es un ingreso directo al municipio que permiten contemplar otra fuente de ingresos para realizar proyectos y que estén asociados a la mantención de vías peatonales y de tránsito.
Vamos a contar con 27 operadores y al menos el 50% es vía contratación OMIL y que asegura empleo a nuestra comuna". Un tema que criticó el concejal fue lo que calificó como falta de aviso por parte del municipio del reinicio del cobro por los estacionamientos a través de sus redes y canales, lo que asegura ha ocasionado confusión a los conductores. Además, aún falta por implementar señaléticas sobre el cobro y demarcación de los lugares de estacionamiento. La compañía nacional que se adjudicó la licitación ofreció 65 UTM (unidades tributarias mensuales), que considera sobre 4 millones 400 mil pesos de entrega al municipio durante un período de 24 meses.
Además, la concesionaria comprometió la contratación del 100% de su personal a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL). O de la vía pública, más allá de lo lucrativo que pueda ser. que no lo es para el municipio En este sentido, Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, afirmó que espera que esta nueva concesión sirva para ordenar el sistema de estacionamiento de las calles céntricas de la comuna. "Efectivamente se vio el funcionamiento del primer día de los 'parquímetros' (viernes), ojalá que esto perdure y no estar a mediados del año llamando nuevamente a licitación para tener un parquímetro como corresponde en la ciudad y Además, la funcionaria expuso que "esta es una nueva empresa que se adjudico la licitación, están empezando a realizar sus servicios, esperamos que se den las mejores condiciones, debiera tener el equipamiento necesario y entregar las facilidades para poder pagar en línea, con tarjeta y a través de transferencias bancarias". Díaz detalló que "el servicio como es habitual consisteen el cobro por el estacionamiento en la via pública, el valor sigue siendo de 20 pesos el minuto y la necesidad para el municipio más imperiosa es poder generar un ordenamiento en el uso. Empresa inició el servicio que considera el pago de 20 pesos por el minuto en los 326 puntos definidos en calles como Prat, Libertad y costanera. Firma aportará 65 UTM mensuales al municipio por la concesión y tanto el comercio como la unión comunal urbana esperan que se mantenga y ayude a ordenar el tránsito y el parque automotor. UN POCO MÁS DE DOS MESES ESTUVO EL CENTRO DE ANCUD SIN EL COBRO DE LOS DENOMINADOS PARQUÍMETROS. MUNICIPALIDAD DE ANCUD LA MAYORÍA DE LOS OPERADORES FUE VÍA CONTRATACIÓN DE LA OMIL ANCUDITANA