Autor: E. Schnaidt /. C. Ilabaca erwinschnaid@diariollanquihue.cl
Concejala renuncia al Partido Liberal: acusa que le pidieron simular crisis neurodivergente
Concejala renuncia al Partido Liberal: acusa que le pidieron simular crisis neurodivergente in que existieran indiS dos de un presunto distanciamiento con la dirigencia del Partido Liberal (PL), la concejala de Puerto Montt, Bárbara Cáceres, anunció a través de su cuenta de Instagram que renunciaba a su militancia en dicha colectividad.
En un mensaje de su red social, describe que la decisión "responde a varios factores", pero que "el detonante fue inaceptable". De acuerdo a su propio relato, la edil sostiene que "una autoridad me sugirió fingir una desregulación neurodivergente para evadir una situación mediática", En conversación con El Llanquihue, Cáceres noaportó mayores detalles sobre la autoridad que -según afirmala habria presionado y atribuyó su renuncia a "un comentario capacitista, discriminador hacia la comunidad neurodivergente" Reiteró que "una autoridad, cuya identidad mantendré en reserva, me sugirió que yo fingiera una desregulación neurodivergente para evadir una situación mediática, sobre la cual tampoco voy a ahondar". Especificó que lo ocurrido "pasó hace varias semanas" y que oficializó su renuncia luego de que concedió "el tiempo suficiente como para que el partido o la directiva regional pudiera mediar la situación que estaba denunciando. Eso, lamentablemente, no se dio", POSTURA CRÍTICA Al hacer un mea culpa, infirió: "Quizás entré muy mayor a la politica, muy adulta, con un pensamiento mucho más critico y objetivo, no con ideología.
Eso a lo mejor ha marcado estas brechas entre la diferencia que puedo tener con un partido, como el Partido Liberal que me acogió". cha (republicanos y ligados a Chile Vamos), fue el que aprobó hace un mes el viaje del alcalde Rodrigo Wainraihgt (RN) a Israel, pese al rechazo de sus pares Chávez (FA), Almonacid (PS) y Álvarez (PPD). La oposición al jefe comunal argumento, en su momento, la improcedencia de asistir a una actividad oficial en un pais acusado de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, debido a la ocupación de la Franja de Gaza. DECISIÓN FINAL Ciceres dijo entender que existan enfoques disimiles respecto a la comunidad neurodivergente, pero que "no podemos creer que una crisis de salud mental de una persona neurodivergente es antojadiza. Nadie se quiere exponer de esa forma.
No se me puede sugerir que yo diga que tuve una crisis de salud mental y que por eso voté de esa forma". La ahora concejala independiente sostuvo que, a las pocas horas de haber presentado su renuncia, la dirigencia nacional del PL aprobó esa solicitud, aunque admitió: "Todavia me siento simpatizantey parte del partido. Esta es una forma gráfica de decir que estuvo mal lo que se hizo, hubo un mal manejo; hubo suficiente tiempo como para consensuar algún tipo de solución, arreglo entre las partes.
ActualAdujo que, previo a acceder a ese cargo de elección popular, ocupaba un lugar en "la dirigencia del autismo", por lo que subrayó: "Me debo a ese nicho, más allá de un nicho politico. (. .. ) Yo me debo a la comunidad neurodivergente.
Ese es mi capital político". Remarco tambien que dio un plazo de un mes a la directiva del PL para que se pronunclara, pero que "no tengo que estar todo el rato recordando que soy autoridad o que tengo un valor dentro del partido. Si ellos no cuidan a sus autoridades, es complejo avalar ese tipo de prácticas. Para mi es super doloroso". Cáceres cuestionó el hecho de que se le pidiera simular una "crisis neurodivergente" para explicar la razón de una votación en el Concejo Municipal.
Aclaró que no se le instruyó la forma de votar, sino que, una vez que ella lo hizo y ante la repercusión mediática que causaría, se le sugirió que fingiera esa descompensación, "como diciendo que como no estaba en mis cabales mentales suficientes, voté de forma errada". Añadió que "para las personas que vivimos el autismo todos los dias, sabemos que una crisis neurodivergente, una desregulación de una persona autista, no es antojadiza". Aunque Cáceres no lo confirmó ayer, su voto, junto al de otros seis concejales de deremente, no me siento preparada para poder ser parte de otro partido.
Como soy nueva en este mundo político, quiero seguir haciendo mi trabajo de forma independiente" RESPUESTA PARTIDARIA Consultado sobre la renuncia de la edil Cáceres, el diputado Alejandro Bernales aventuró que "podremos seguir trabaJando juntos para buscar la solución a los problemas de nuestros vecinos", para lo que "las puertas de nuestra oficina parlamentaria y de nuestro partido estarán siempre abiertas para ella y su equipo". El parlamentario dijo tener "un cariño enorme por Bárbara y una profunda admiración por su trabajo y trayectoria como dirigenta.
Nos unen muchas causas y la convicción de que siempre se puede hacer mas por nuestra ciudad y por las comunidades que más lo necesitan". El presidente regional del PL, Jaime Fontbona, también dijoque en esa colectividad politica mantienen "un gran aprecio" por la concejala Cáceres. Recordó que decidieron apoyar su candidatura a concejala "por su liderazgo y trayectoria.
Hoy valoramos lo logrado en su trabajo por los vecinos de Puerto Montt". Fontbona aseguró que respetan la decisión de la edil, pero que "seguiremos sintiendo que (Cáceres) es parte de nuestro grupo, por el cariño, respeto y horizontes que tenemos en común". (55 Sólo un nexo "profesional" con Bernales ·Consultada sobre por qué en su comunicado de renuncia no mencionó al diputado Bernales, la concejala Cáceres explicó a este diario que, si bien reconoce el liderazgo del parlamentario. la relación entre ambos es de otro carácter. "Uno puede tener afinidad o amistad con otras personas.
La relación que tenemos es mucho más profesional", sostuvo, y añadió que con quienes si mencionó tiene "la confianza para agradecer situaciones mucho más íntimas". Asimismo, descartó que su crítica apunte directamente a algún dirigente regional del partido. Por el contrario, lo describió como un proceso acumulativo: "A lo mejor no se le tomó el peso a la situación, pero ese no fue el único detonante. Para mi era una situación de lejanía que se venia acumulando en el tiempo. Me sentía un poco lejana a esto, más aún cuando estoy aprendiendo como se mueve el mundo politico".. PUERTO MONTT. Cáceres sostiene que una autoridad le propuso simular una descompensación para justificar un voto, el cual habría sido para aprobar el polémico viaje del alcalde a Israel.
Sólo un nexo "profesional" con Bernales ·Consultada sobre por qué en su comunicado de renuncia no mencionó al diputado Bernales, la concejala Cáceres explicó a este diario que, si bien reconoce el liderazgo del parlamentario. la relación entre ambos es de otro carácter. "Uno puede tener afinidad o amistad con otras personas.
La relación que tenemos es mucho más profesional", sostuvo, y añadió que con quienes si mencionó tiene "la confianza para agradecer situaciones mucho más íntimas". Asimismo, descartó que su crítica apunte directamente a algún dirigente regional del partido. Por el contrario, lo describió como un proceso acumulativo: "A lo mejor no se le tomó el peso a la situación, pero ese no fue el único detonante. Para mi era una situación de lejanía que se venia acumulando en el tiempo. Me sentía un poco lejana a esto, más aún cuando estoy aprendiendo como se mueve el mundo politico". BÁRBARA CÁCERES JUNTO AL DIPUTADO ALEJANDRO BERNALES (PL).