Autor: Carolina Larenas Faundez carolina larenas @laestrellachiloe.d
Hasta octubre se extendería la intervención en la Ruta 5 Sur en el centro de la capital chilota
Hasta octubre se extendería la intervención en la Ruta 5 Sur en el centro de la capital chilota lo menos hasta octuAbre se ejecutarían trabajos de conservación en la losa de la Ruta 5 Sur en el centro de Castro. Ya es posible ver obras en calle San Martín en las cercanias de la Iglesia San Francisco, faenas que se extenderán a zonas más dañadas de las arterias O'Higgins, Chacabuco y Esmeralda.
El proyecto se enmarca en el contrato de la conservación de la Panamericana para el tramo Castro-Tara, el que considera una inversión de 11 mil 941 millones 840 mil 755 pesos y está a cargo de la empresa Constructora Asfalcura SpA.
Gastón Werner, jefe provincial de Vialidad, indicó que "referente a los trabajos en la calle San Martin, estos son ejecutados por la empresa Asfalcura a través del contrato de conservación de Ruta 5 entre Castro y Tara, contrato que tiene una ejecución hasta abril del próximo año y se van a estar haciendo-entre diversas obras que traela reparación de algunas losas que se encuentran en peor estado dentro de la zona urbana en Ruta 5". Si bien no hay una fecha establecida para la ejecución de los trabajos en el centro de la capital chilota, se estima que estos se podrían extender entre agosto y octubre y solo consideran intervenir la calzada en los lugares con más daños.
En este sentido, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, señaló que "efectivamente, hay una serie de proyectos de mejoramiento de la Ruta 5 en diferentes partes, también está el tema para la zona norte: Chacao-Ancud y Ancud-Degan". Asimismo, el líder gremial afirmó que "con el cambio de losas, el inconveniente principal es para la parte vial, para los vehículos porque no podemos olvidar que las calles San Martin y O'Higgins son los ejes de la Ruta 5 para irse al norte o sur, pero si lo vemos desde el punto de vista comercial las complicaciones se refieren a la demora de pasar por el centro, no así en el tema comercial porque el centro está saturado en el tema de estacionamientos y la gente baja en colectivo" Candia, también presidente de la Multigremial de Chiloé, añadió que "es positivo que se reparen las losas que corresponden a la parte urbana porque efectivamente hay bastante deterioro, así es que nos parece bien para que pueda quedar en buenas condiciones la calzada y nosotros como comerciantes lo que queremos es que no haya tanta K FIERA VEREDA DEL FRENTE Cruz Verde polución que es lógico cuando se quiebran las losas". SERVICIALIDAD El contrato a cargo de Asfalcura considera una conservación de la Ruta 5 entre Castro-Tara, en las comunas de Castro y Chonchi.
Se contempla la reparación de la calzada existente en las zonas dañadas mediante reciclado de pavimento y. posteriormente, aplicar una capa de mezcla asfaltica en caliente, con la finalidad de devolver la serviciabilidad al camino y lograr un mejor confort y seguridad para el usuario en sus desplazamientos. Desde Vialidad también se informó que en el ámbito de seguridad vial se considera la demarcación del pavimento, además de tachas reflectantes, en las zoCruz Verde nas reparadas. Tambien forma parte del proyecto la reposición de demarcación de las áreas donde existen establecimientos educacionales. Una inversión que supera los 30 mil millones de pesos suma el conjunto de iniciativas de mejoramiento de la Ruta 5 Sur en la provincia de Chiloé, dividido en cinco contratos. Una de ellas es la conservación del tramo ChacaoAncud, la que recientementevivió la apertura de la licitación con solamente una de las propuestas dentro del presupuesto: 7 mil 286 millones de pesos. También se suma Ancud-Degañ, Ruta 5 Sur, en proceso de adjudicación, con potencial fecha de inicio a fines de 2025.
Junto con los trechos anteriores, también está contemplado el que va desde Degañ a Mocopulli (en las comunas de Ancud y Dalcahue), obra que fue terminada en 2024, así como el que considera obras entre Mocopulli y Castro (Dalcahuey Castro), cuyo fin está programado para este mes. O CAROLINA LARENAS Se va a estar haciendo la reparación de algunas losas que se encuentran en peor estado". Gaston Werner, jefe provincial de Vialidad.
Es bueno que se reparen las losas de la parte urbana porque efectivamente hay deterioro". Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro.. Contrato de conservación de la Panamericana entre Castro y Chonchi considera reponer las losas más dañadas en el tramo. $11 mil 941 millones es el monto del proyecto total que tiene plazo hasta abril próximo. Se va a estar haciendo la reparación de algunas losas que se encuentran en peor estado". Gaston Werner, jefe provincial de Vialidad. Es bueno que se reparen las losas de la parte urbana porque efectivamente hay deterioro". AYER SE VIO MOVIMIENTO DE TRABAJADORES EN LA CALLE SAN MARTÍN, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. VIALIDAD LLAMÓ A LA COMPRENSIÓN DE LOS USUARIOS