Autor: Por Francisca Pacheco Pirez
"Debemos ver cómo ponemos la IA al servicio de los desafíos industriales"
"Debemos ver cómo ponemos la IA al servicio de los desafíos industriales" I Biobio se consolidó como una de las regiones que conAcentra el desarrollo de tec nologia y ciencia a nivel pais, la bor que además se ve potenciada por el fuerte rol que tienen las universidades locales.
Una de las áreas que hoy está potenciando contempla el desarrollo de capital humano desde el Noblo, por ejemplo, a través del Doctorado de Inteligencia Artificial el primero en Latinoamerica, donde participan cuatro universidades locales, y que hasta el 21 de agosto mantiene abiertas sus postulaciones para 2026.
En conversación con Diario EL SUR, el subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Cristian Cuevas apuntoa vincular estas soluciones a la industria y ademis hizo hincapié en la importancia de elevar los vecursos en ciencia y tecnología para avanzar en un modelo de desarrollo productivo sostenible para el pais En su paso por la región, la autoridad también acudió a un seminario ejecutado en la Universidad Católica de la Santisima Concepción (UCSC), instancia donde además abordo los avances del Fondo de Financiamiento para Universidades (FIL), que trasciende el apoyo a largo plazo que normalmente se brinda a centros de investigación, pues este apunta a financiar un plan de gestion para Las casas de estudio, en un periodo de diez años. En ese sentido, subrayó que "la región es una de las más densas en términos de capital humano avanzado, y eso se expresa en la calidad de la investigación que se hace aqui.
Porlomismo, enel con texto del FILL concentra un numeno importante de universidades, son tres las que estim traba jando en el diseño de un plany como ministerio lo vemos muy expectantes". ¿Qué avances de este peogzama te pueden relevar en la seción? Tenemos como expectativa em este añoy el próximo porla ley de presupuesto financiar del orden del 60% de las iniciativas. Los principales hitos en la región tienem que ver. primero, con la voca ción de los planes que estan sien do discitados. Por un lado la Universidad de Concepción, que está realizando un plan de frontera que atiende a resolver fenómenos globales, sostenido en ciencia y tecnología. Luego, la UCSC y la Universidad del Bio Bio estan trabajando en una linea territorial; ahrel proposito es que estos programas es tên orientados a los desafios territoriales. Yuna característica muy particular de los FIU tiene que ver con la posibilidad de que los gobiernos regionales participen en una lógica de cofinanciamiento con el gobiemo central.
EstuviDentro de los primeros meses grar el acuerdo con el Estadofrances para poder concretar el centro binacional Lo que hay detrás de es Francla como uno de los casos de da-por ejemplopara sesolver pesLuego, la India, que es uno de los centros de investigación frances tigación notable, y principalmennos llevan a pensar este es uno de mos a cemar este gobierno.
De entre ambos paises para poder mano avanzado que estamos for de alto nivel con las experiencias que ha tenido Francia en la trans ferencia de tecnologia con LA den tro del estado mos también conversando con el ciencia y tecnologia es del 0,41% que enfrentamos, sobre todo en la gobernador Sergio Giacaman Despecto a las posibilidades que la ley de presupuesto abre. del PIB. Este es uno de los regisregión, que posee una capacidad tros mas alto en los ultimos ambos nosotros recibimos este gobierno con un 0,56% del IR.
El deber que tenemos es sostener este cre cimiento y debemos aumentar El promedio de la OCDE estaem industria 4.0, que es la categoría desafios industriales para avanzar tomo al 2.7% del PIBy, en general, que viene de la mano de la capaen los paises que tienen este nivel de gasto, dos tercios vienen de la mación doctoral se articulen com empresa privada, luego un tercio ¿ Cuinto se esti invirtiendoen I+D, considerando que la meta a 2030 rodea el 1% del PIB? -Este año, la encuesta nacional de investigación y desarrollo arso ja que el gasto de nuestro pais en es gasto público en nuestro pads. en 2023 por primera vez se observa un cambio y el sector privado logra equiparar el gasto público, entonces, necesitamos de una inson cómo articulamos estos produstria para que se generen madustria que haga desarrollo e in vestigación. plataforma LATAMGPT. en cuya INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿ A qué necesidades está respondiendo el doctorado de inte Egencia artificial en el Bioblo? -Debemos ver cómo ponemos la inteligencia artificial al serviclo de los desafios industriales propósito más alla de competir van un tiempo de entrenamien sostiene la convicción que es ne cesario avanzar en una LA genedel próximo año esperamos lo cativa que sea enternada com datos que reflejen nuestra idiosincrasia, con sello latinoamericano, to-es, primero, la identificackin de manufacturera notable, entonces generados con data que no auJuego hay que avanzar hacia una que hemos le hemos dado a los en eficiencia, calidad, seguridad. cidad deque los programas de forlas industrias. menten la brecha cultural que tie Ben otras máquinas de aprenda zaje entrenadas en China o en Estados Unidos éxitoen lo que la LA ha sido utilization pública en el estado frances.
Y hemos logrado articular con otros paises de Latinoamérica Ira sil es un gran aliado de LATAMGPTy firmamos un convenio de colaboración yentonces vamos a estar enterando esta máquina con datos también brasileños; Ueaguayy Colombiatambien han ma nifestado interés.
Se espera que a fin de año ya podamos tener ya una máquina de aprendizaje que este en un nivel de GPT 4.0. en LA, tiene un volumen de invesLos desafios que enfrentamos gramas de doctorado con la in vores posibilidades de financiamiento. te esos dos aspectos son los que los grandes hitos con los que vaLa idea es poder tejer un puenaprovechar tanto el capital humando, e investigación tambien -¿ Qué novedades presenta la creación participó Chile? -Es un proyecto que tiene como con Deep Seek yOpen AL, que Ileto mucho mayor LATAM GIT se -¿ Cómo evalua los primeros meses desde el anuncio del ormtro binacional franco-chileno en LA y odmo se proyecta 2026? En su visita a la región, el subsecretario también abordo con el gobernador Sergio Giacaman las alternativas de cofinanciamiento para el fondo para universidades. Este allo (. ) el gasto de nuestro pals en ciencia y tecnología es del Q. 47% del PIB.
Este es uno de los registros más alto-en los últimos alos; nosotros recibimos este gobierno con un 0.36% del PIB". La región es una de las más deesas en términos de capital humano aoxurado y eso se expresa en la calidad de la investigación que se lace En el FILL concontra un número importante de universidades".. La autoridad destacó algunos hitos relevantes en materia de ciencia y tecnología para el país. Algunos de estos, como el centro binacional franco-chileno, deberían consolidarse antes de que termine este periodo de gobierno. Cristian Cuevas, subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: En su visita a la región, el subsecretario también abordo con el gobernador Sergio Giacaman las alternativas de cofinanciamiento para el fondo para universidades. Este allo (. ) el gasto de nuestro pals en ciencia y tecnología es del Q. 47% del PIB.
Este es uno de los registros más alto-en los últimos alos; nosotros recibimos este gobierno con un 0.36% del PIB". La región es una de las más deesas en términos de capital humano aoxurado y eso se expresa en la calidad de la investigación que se lace En el FILL concontra un número importante de universidades". La autoridad también asistió a un seminario Cotélico de Concepción