Autor: EL MERCURIO INVERSIONES
Las razones que desplomaron al dólar y la gran oferta que recibió el BC
Las razones que desplomaron al dólar y la gran oferta que recibió el BC Tras recibir una mínima oferta de dólares el lunes, por solo US$ 5 millones mientras el Banco Central busca el máximo diario de US$ 25 millones, este martes el escenario fue el opuesto. Es que la tendencia global fue la de deshacerse de los dólares: la divisa se desplomó $14,2, a $956,8. Dos grandes datos marcaron las operaciones: un IPC de EE.UU. que subió 2,7% en julio (por debajo del 2,8% esperado) y una nueva tregua comercial entre EE.UU. y China. Así, la tarea del Central se vio facilitada. “Hubo oferta por US$ 50 millones”, dice Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica. Esto, con una serie de datos que hizo caer al dólar. “La tendencia dependía de la inflación en EE.UU. ”, dice Arturo Curtze, analista sénior en Alfredo Cruz y Cía.
“Salió algo más baja y eso hizo caer al dólar”. El dollar index, que compara a la divisa frente a sus grandes pares, cayó 0,46%. Pero a nivel local cedió con más fuerza: -1,46%. El peso chileno fue la moneda con mejor desempeño del mundo entre las 146 que sigue Bloomberg. Es que hubo algunos elementos a su favor. El cobre se elevó 0,2%, hasta los US$ 4,38 la libra en la Bolsa de Londres. Y “se sumó el stop loss que hizo el mercado cuando se llevó el nivel de $960”, sostiene Alarcón.
Hay una razón adicional, dice Diego Barnuevo, market analist de Ebury: “La decisión tomada por China y Estados Unidos de prolongar la tregua comercial”. “La baja del dólar a nivel global se debe a la descompresión del mercado y a la disminución de la incertidumbre producto de la tregua arancelaria”, dice Rodrigo Lama, chief business officer de Global66. Y cree que, si rompe los $950, podría buscar los $920. Más detalles en www.elmercurio.com/inversiones.