"Fortalecer la democracia requiere devolver poder real a las organizaciones sociales"
"Fortalecer la democracia requiere devolver poder real a las organizaciones sociales" En el marco de la Semana de los Dirigentes Sociales, la ex concejala y comunicadora Verónica Aguilar hizo un llamado a reconocer el rol fundamental que cumplen las organizaciones sociales en la construcción del tejido comunitario, subrayando la urgencia de fortalecer su participación de manera efectiva y vinculante en las decisiones públicas. "Hoy, más que nunca, necesitamos pasar del discurso a la acción.
No basta con escucharlos, su voz debe influir directamente en las politicas que afectan a sus territorios", afirmó Aguilar, recalcando que los dirigentes no son solo opinantes o colaboradores eventuales, sino actores sociales clave con profundo conocimiento del entorno y un compromiso que muchas veces suple las ausencias del Estado.
Durante su gestión como concejala en Punta Arenas, Aguilar presidio comisiones de salud y participación ciudadana, desde donde pudo observar de cerca tanto el trabajo incansable como las dificultades que enfrentan las y los dirigentes sociales. "La mayoría de las veces, los consejos comunales o las mesas de trabajo son instancias meramente consultivas. Los dirigentes están ahi, aportan, diagnostican, proponen. .. pero sus palabras rara vez se traducen en decisiones.
Y eso es injusto, porque son ellos quienes dia a dia sostienen la vida comunitaria en nuestros barrios", explicó, La exconcejala también fue critica respecto de la desconexión que existe entre las instituciones públicas y las organizaciones ciudadanas. "Se ha instalado una lógica de participación desde la 'buena voluntad' de la autoridad de turno, cuando en realidad, los dirigentes deberian ser parte estructural y permanente de la toma de decisiones. Son quienes conocen las urgencias reales.
Desde la falta de transporte en sectores alejados hasta las falencias en salud primaria", dijo, En ese sentido, Aguilar propuso avanzar en mecanismos legales que reconozcan a las organizaciones sociales como agentes legítimos de transformación y cohesión. "Necesitamos instrumentos concretos: presupuestos participativos, consultas ciudadanas vinculantes, consejos territoriales activos con poder resolutivo.
La democracia no se fortalece desde arriba, sino desde los espacios donde la gente se organiza para mejorar su entorno". Pero además del plano institucional, Aguilar apuntó a un cambio cultural. "Vivimos en una sociedad cada vez más individualista, donde lo colectivo se menosprecia o se mira con sospecha. Eso ha debilitado la organización social y ha dejado a muchos dirigentes en la incomprensión o incluso en la soledad. Reivindicar el valor de lo comunitario es también una tarea ciudadana. Mejorar nuestra sociedad es responsabilidad de todos", reflexionó.
Finalmente, Aguilar destaco que las organizaciones sociales no solo levantan demandas, también construyen identidad, generan integración y tejen redes solidarias. "En lugares donde el Estado no llega o llega tarde, son los dirigentes los que dan respuesta, acompañan a vecinos, cuidan adultos mayores, detectan casos de violencia o abandono. Son, en muchas ocasiones, el alma de una comunidad. Y ya es tiempo de que eso se reconozca con hechos, no solo con homenajes", concluyó.. Destacó Verónica Aguilar en el Día de los dirigentes sociales: