Autor: POR BENJAMÍN PESCIO
IPSA sube casi 2%, supera los 8.500 puntos y cierra en máximos históricos gracias a SQM
IPSA sube casi 2%, supera los 8.500 puntos y cierra en máximos históricos gracias a SQM ÚLTIMO LLAMADO reajuste de la oferta.
POR BENJAMÍN PESCIO La La bolsa chilena volvió a la senda de los máximos históricos al cierre de la semana, ya que el resurgir de SQM adquirió aún más espectacularidad este viernes gracias a los avances del litio, también con el viento a favor de un Wall Street nuevamente en niveles históricos. El S&P IPSA subió 1,9% hasta los 8.520,53 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago.
El indice cerró por primera vez sobre la marca de 8.500 y anotó su récord número 36 de este año, dando nueva vida un rally que se había interrumpido tras el techo alcanzado el 14 de mayo. También avanzó 4,4% en cinco días, su mejor semana desde abril. Las acciones de SQM-B (9,2%) destacaron con su mayor avance diario en cuatro meses -tal como el IPSA-, y su mejor desempeño en dos días desde marzo de 2022. El gigante del litio impulsó al IPSA gracias a su alta ponderación, y también lideró por lejos en montos transados, con un flujo de casi $ 50 mil millones.
Adecuación de oferta “Los sectores de commodities y forestal han sido el lastre del IPSA, y cuando vemos que esto se comienza a destrabar, entonces el IPSA avanza, dijo a DF el analista de Bci Corredor de Bolsa, José Ignacio Ignacio Pérez, recordando que este segmento pesa alrededor de 20% en el selectivo.
La importante subida del litio registrada en el mercado spot chino desde finales de junio ha reavivado cierto optimismo en el mercado, y podría respaldar unas perspectivas más constructivas para el segundo semestre de 2026. .. Es probable que SQM mantenga su previsión de demanda de litio para 2025, con un aumento del 17% respecto a 2024, comentaron los analistas Sean Gilmartin y Jason Miner de Bloomberg Intelligence. Se espera un mayor ajuste en la industria del litio. Las primeras banderas blancas comenzaron a izarse, y como hay menor producción producción prevista, los precios debiesen ir naturalmente recogiendo esto hacia adelante. Cuando uno combina eso con que SQM está barata en términos de valorización relativa, se ve como un buen momento para entrar, y todavía queda un espacio bastante interesante en captura de valor, dijo Pérez. La acción de SQM fue seguida por Ripley (2,1%), Banco de Chile (1,9%), Engie (1,9%) y Falabella (1,8%) en el universo del IPSA. El ranking de retornos también estuvo poblado de acciones de baja capitalización y liquidez. “SQM es muy relevante, ya que empujó mucho al IPSA. Pero en conjunto con eso, también el mercado está incorporando más el escenario de victoria de una candidatura promercado en las elecciones de noviembre, ya que la del oficialismo ha perdido fuerza. Llevamos varias semanas con el mercado asumiendo que lo más probable es que gane José Antonio Antonio Kast, observó el gerente de negocios de MBI Inversiones, José Miguel Matte. También hay que considerar que afuera el mercado ha estado relativamente bien, los commodities han subido y los datos de China han sido razonables.
Creo que el soporte de CMPC (1,1%), una acción que estuvo muy golpeada, también fue interesante (la firma superó los pronósticos con sus resultados del segundo trimestre). A todo esto se suma la exención de los aranceles al cobre finado, una buena noticia para Chile, repasó. El resurgir de SQM dejó en segundo segundo plano las noticias de inflación. Las tasas swap subieron con fuerza, ya que los operadores ajustaron sus expectativas sobre la política del Banco Central tras conocerse que el IPC de julio subió 0,9% mensual. Esto dio nuevo impulso al rally de bonos en UF, ya que de todas formas se sigue esperando que el Central tarde o temprano vuelva a recortar las tasas. D IPSA sube casi 2%, supera los 8.500 puntos y cierra en máximos históricos gracias a SQM El selectivo anotó su récord 36 de este año. Las acciones de la minera no metálica se dispararon casi 10% y encabezaron, por lejos, los montos transados de la sesión, a medida que los precios del litio toman nota del esperado.