Compromiso Minero
Compromiso Minero mprmi Mh 1 ¿ Cómo contribuye su institución a mejorar la percepción ciudadana de la minería? Como una red diversa, inclusiva y activa, Compromiso Minero reúne a más de 115 adherentes que representan a todo el ecosistema minero. Desde hace cuatro años, trabajamos para visibilizar una minería más sostenible, innovadora y cercana a la ciudadanía, mediante la colaboración, iniciativas comunicacionales y proyectos con valor para las personas. Hemos desarrollado cinco campañas comunicacionales, que muestran la diversidad del sector. Recientemente Recientemente renovamos nuestra gobernanza con un directorio con representantes estudiantiles y presencia regional, e impulsamos encuentros con liceos, jóvenes y mujeres que han fortalecido el diálogo y la confianza.
En estos últimos años, hemos visto un cambio positivo en la percepción ciudadana hacia la minería, gracias a una comunicación más efectiva y avances reales en sostenibilidad, energías limpias, innovación, inclusión y desarrollo local, que han permitido conectar con las personas y aportar, así con el futuro de Chile. mch Vocería: Paula Arenas, directora eecutiva Compromiso Minero 3 ¿ Qué elementos podrían reforzar un relato en común que proyecte a Chile como país minero moderno y sostenible? Desde Compromiso Minero creemos que construir un relato país en torno a una minería moderna y sostenible requiere un trabajo colaborativo y sostenido, que refleje, por una parte, los avances tecnológicos y ambientales de la industria, y a su vez, su compromiso con las personas.
Es clave acercar la industria a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones y a las mujeres, quienes muchas veces desconocen las oportunidades que ofrece la minería. mch Una de nuestras principales estrategias ha sido visibilizar el impacto positivo del sector a nivel nacional y territoñal, acercándolo a las personas desde una comunicación clara, cercana cercana y con foco especial en los jóvenes.
Esto a través de iniciativas como “Sí, soy Miner@” y “Soy miner@ y me encanta”, con más de 40 testimonios reales de personas que trabajan en el ecosistema minero, que muestran la diversidad de talentos y trayectoas presentes en la minería actual.
También lanzamos el portal contutalento. cl, una plataforma con más de 1.300 programas formativos y 150 ofertas laborales semanales, que conecta a los jóvenes y a las personas con oportunidades académicas, becas, prácticas y posiciones disponibles en todo el ecosistema minero.
Publicamos, también, dos libros ilustrados dirigidos a preescolares y escolares que explican, de forma didáctica, cómo la minería está presente en la vida cotidiana y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, acercándonos a las familias y a la ciudadanía. mch 2 ¿ Qué acciones han impulsado para visibilizar el impacto positivo de la minería? www.mch.cI Agosto 2025 / n 530.