Voluntariado San José: "Nosotros establecimos vínculos profundos con ellos; no los podemos abandonar"
Voluntariado San José: "Nosotros establecimos vínculos profundos con ellos; no los podemos abandonar" VOL LUNTARIADI los adultos mayores.
A continuación, presentamos una perspectiva global de la conversación llevada a cabo con Nelly Saavedra, Marcela Diz y Aurora Robledano. casa, lo primero que vimos era absolutamente distinto en cuanto a higiene y a la visión. El hall estaba lleno de sillones todos desfondados. Los Hermanos Mayores se sentaban y prácticamente se sentaban en el piso. Para un adulto mayor que tiene menos movilidad, pararse de ahi era un tremendo sacrificio.
El primer propósito que tuvimos como voluntariado fue renovar todos los sillones, todo lo que hay en el hall y hacer mas llevadera la vida de nuestros Hermanos Mayores a través de diversas formas. " H ace sólo dias, ¿Como nacio el Voluntariado San José de la Casa del Samaritano? "El voluntariado se formó cuando los jesuitas dejaron el Hogar de Cristo y, el entonces obispo Bernardo Bastres, hizo un llamado a la comunidad cristiana. Éramos un grupo grande que estábamos en un grupo de oración, como 60 personas que nos juntábamos todos los días en oración online por el tema de la pandemia. Esto fue el año 2020.
Nosotros reaccionamos como laicos ante el llamado y dijimos que no podia ser que la casa se cerrara, porque sacar a un adulto mayor del entorno donde estan es llevarlos a morir. " FIDE XII anunció que la Casa del Samaritano dejar de entregar su fundamental labor hacia los adultos mayores vulnerables de nuestra región, debido a una insuficiencia de recursos crónica. Mismo motivo que llevó al Hogar de Cristo a cerrar las puertas del hogar en 2021. Hoy, tras más de 4 años de que la Iglesia se hiciera cargo de esta gran misión, el resultado es exactamente el mismo: los recursos son insuficientes.
Frente a esta impactante noticia, conversamos con integrantes del voluntariado que desde el dia uno, trabajaron incansablemente para los residentes de la Casa del Samaritano, Su relato pone en perspectiva los desafios económicos y operacionales que enfrentó la institución, asi como el rol fundamental que cumplió la Fundación FIDE XII en este periodo. Este grupo humano realizó múltiples gestiones: renovaron gran parte del mobiliario deteriorado, equiparon las instalaciones con camas y sillones nuevos, y se encargaron del vestuario completo de los residentes en múltiples ocasiones. Su trabajo incluyo desde campañas sanitarias especializadas hasta la organización de actividades recreativas y salidas familiares. El grupo también respondió a emergencias medicas, acompaño procesos de duelo y organizo eventos de recaudación como la exitosa "Cena al Samaritano" que reunió importantes recursos destinados exclusivamente a las necesidades de los hermanos mayores.
Con un compromiso que trascendia horarios laborales, estos 23 voluntarios activos transformaron su misión inicial de acompañamiento en un servicio integral que abarco todas las dimensiones del cuidado y la dignidad de ¿ Cuales fueron los primeros desafios que enfrentaron? "Cuando pudimos entrar a la ¿ Cuál era el objetivo principal del voluntariado? "El objetivo del voluntariado nunca fue trabajar para que en la casa se pagara la boleta de la luz, del agua o del gas. La finalidad era apoyar y ayudar a los hermanos en sus necesidades, fueran médicas, de vestuario, de acompañamiento. Ese era el objetivo y sigue con ese objetivo. Nosotros hemos vestido a los hermanos de pies a cabeza más de una vez, compramos todos los sillones, las camas, hicimos campañas de desratización.
Cada vez que había alguna necesidad nosotros hemos estado ahi. " VOLUNTARIADO VOLUNTARAS POR'UNTARIADO ¿ Como fue trabajar junto a la administración de FIDE XII? "Yo creo que nosotros tenemos que ser muy lúcidas y súper claras en decir que FIDE XII hizo los máximos esfuerzos para que esto funcionara. Pero también creo que ellos sabian desde un comienzo que tenian un déficit economico el cual no iban a poder salvar. Aqui no estamos hablando de $100 mil pesos.
Estamos hablando de que la mantención de la casa, del personal y la mantención de los hermanos son más de S25 millones mensuales, y eso es muchisima plata". el dinero opere realmente para hacer funcionar la casa como lo que es: una empresa que necesita personal en la cocina y en todas las áreas.
Los hermanos no pueden vivir de la caridad pública, no pueden vivir de rifas ni de bingos, ni de que nosotros andemos en la calle con los tarritos pidiendo". ¿Como evaluan el rol del Estado y las autoridades locales? "Lo que nosotros necesitabamos no eran donaciones puntuales, sino proyectos que dijeran 'ya tenemos el financiamiento para mantener esto funcionando *. Eso nunca pasó.
Si esto es una responsabilidad del Estado a través de políticas públicas, entonces debe asumir esa responsabilidad, no dejarla en manos de la caridad. " ¿Qué mensaje entregan a la comunidad? "Este fue un compromiso de toda la comunidad cristiana católica cuando se abrió Casa del Samaritano, Pero falta mayor compromiso tanto del Estado como de las empresas.
Si bien las empresas han colaborado con donaciones, especialmente durante la pandemia, falta que ¿ Como se sienten tras estos cuatro años de trabajo? "Si uno hace un análisis desde que comenzamos hasta ahora, tenemos sentimientos encontrados. Tenemos mucha pena por lo que está pasando, nos preocupa muchisimo qué va a ser el destino de los hermanos. Pero si analizamos cómo nos sentimos como voluntarios en todo este tiempo, creo que nos tenemos que sentir satisfechos por la labor cumplida. Hemos dado mucho más de lo que nosotros mismos pensábamos que éramos capaces de dar.
Hemos hecho lo imposible. " "FIDE XII hizo los máximos esfuerzos para mantener la Casa del Samaritano funcionando" · El testimonio de quienes acompañaron desde el día uno a los Hermanos Mayores revela la complejidad de sostener una institución de estas características y el compromiso inquebrantable de este voluntariado que buscará redefinir su misión.
VOLUNTARIADO SAN JOSÉ: "NOSOTROS ESTABLECIMOS VÍNCULOS PROFUNDOS CON ELLOS; NO LOS PODEMOS ABANDONAR". "FIDE XII hizo los máximos esfuerzos para mantener la Casa del Samaritano funcionando" NELLY SAAVEDRA, MARCELA DIZ Y AURORA ROBLEDANO DEL VOLUNTARIADO SAN JOSÉ. EL VOLUNTARIADO SAN JOSÉ CUMPLIÓ UN ROL FUNDAMENTAL EN EL SANO DESARROLLO DE LOS HERMANOS MAYORES.