Autor: Por Nicolis Arrau Alvoret
Los pasos que quedan para rescatar el origen mapuche de las papas fritas
Los pasos que quedan para rescatar el origen mapuche de las papas fritas ---------------"Las mujeres casadas del precidio [sic] y sus maridos, cual envio la sopa, tostada con muchos huevos fritos por ensima [sic], cuál el guisado de pescado seco, y otros el marisco de choros secos, machas, ostiones y otros géneros; unas enviaban las papas fritas". Extracto del libro Cautiverio Feliz (166)) Francisco Nunez de Pineda a UNESCO es la gran meta que tiene en L mente la gente de Nacimiento, comuna que quiere hacerse "del origen" de las mundialmente famosas papas fritas. Ni Bélgica ni Francia, que se disputan este derecho, serian las responsables de crear tan exquisito y crujiente plato.
Un documento histórico de 1663-ese año fue publicado en España y entregado al rey Carlos Ifindicaria que en este recondito lugar fueron fritas las primeras papas, pero para confirmar la municipalidad y la Universidad de Santiago trabajan hoy en una investigación que espera dar luces a finales de agosto o inicios de septiembre, un esfuerzo en el que tambien ha dicho presente frita". Entonces, ni Francia ni Belgica, pues este seria el primer relato escrito sobre las papas fritas a nivel mundial, segin indican deide Nacimiento. UNA RECETA RÚSTICA Al principio, Nacimiento carecio de apoyos.
Con la ayuda de Raissa Kordic, doctora en Filología de la Universidad de el Ministerio de Agricultura-el ministro Esteban Valenzuela viChile, quien trabajó en la tiltima reedición del libro"Captivesito la zona este jueves-y procimamente, el Ministerio de las rio Feliz", en 2001, lograron reunir más información, ir a comu Culturas, com quienes se espera articular. Todos pasos vitales para solicitar, a contar de 2026, el reconocimiento patrimonial de esta organización de las Naciones Unidas.
Toda esta intención municipal partio en 2019. a través de un dato aportado por Claudio Loader, de Sernatur, al coordinador de la Oficina de Turismo nidades mapuche, realizar char las, hasta que en 2023 pudieron, junto a la Asociación Mapuche Newen Mapu, postular a recursos del Gobierno Regional para realizar la primera Feria de la Papa Frita Mapuche.
Tras ganar el FNDR, el equipo municipal llegó al Duoc UC Concepción, con quienes amalizaron cómo podría haber sido la receta de papas fritas de 1629. de Nacimiento, Javier Arredondo, sobre la aventura del soldado español Francisco Nudez de Asi, se determind que podrían haberse preparado con grasa Pineda mientras estuvo prisionero por los mapaches en el siglo XVII.
Su historia fue plasanimal o una planta denomina da mapi, sobre la cual los mapumada en 1663 en el libro"Cautiches perparaban aceites. "Esa verio feliz", que escribió el misdada no ha sido zanjada, peroesmo Nunez de Pineda y donde se tamos a un año de la investigadescribe un banquete de 1629 ción real (-) Utilizamos los relatos mapuches y bastante infor mación respecto de cocinas tradicionales que se hacían y logramos generar una perparacion -ato del manuscrito originalen el contexto de un intercambio de prisioneros. "Cuando se celebra la liberación del soldado en el Fuerte de Nacimiento, se le hace una comida muy grande. y gastronomica rustica sobre como pudo haber sido esta primera preparación, y asi nos lanzamos a la vida e hicimos la feria en diciembre de 2024", cuenta el coordinador municipal ellibro relata que habia mocha comida, y dentro de esa comida estan las papas fritas", señala Arredondo.
Exactamente, el extracto dice Un video de 42 minutos elabocado entre el municipio y la institución de educación berciaria en el contexto del último Día de los Patrimonios muestra la receta rustica: cortes mas anlo siguiente: "Desde que nos asentamos a la mesa fueron tantas las ollas que ocurrieron con diferentes guisados, que sobeo que comer para los pobres solchos de la papa nativa sin pelar, dados que mos estaban sirviena diferencia de los típicos bastodo con su asistencia, porque las mujeres casadas del precidio nes que se encuentran, por [sic] y sus maridos, cual enviola ejemplo, en locales de comida sopa, tostada con muchos huerapida, fritos durante unos 10 vos fritos por ensima [sic]. cull el guisado de pescado seco, y otros el marisco de choros secos, machas, ostiones y otros géheros unas enviaban las papas minutos en grasa de cerdo obte nida de la preparacion de chicharrones. Segun se aprecia, papas de distintos colores embellecen el plato y, para un toque más sabroso, se les agrega solo un poco de merken, sal y pimienta de canelo. En Nacimiento, la prepara cion mapuche puede encon trarse en el local "Sabores de mi tierra", ubicado en Lautaro 198. La ducha del restaurante y pretama. ito de la porción. Una receta familiar que practica de toda la vida y hace 26 anos en su local. "El corte que tenemos cá más grocso.
En la feria dijimos que vamos a cortar la papa a nuestro modo y que haremos las cosas como nuestros pueblos originarios (_) La papa se lava muy bien, con escobilla, la secamos con un paño y de ahi hacemos todo el proceso con la manteca de cerdo y revueltas en acelDe, y eso queda exqui. sino", dice la emprendedora, quien pide profundizar la producción de estos tuberculos. o bien generar mayores lazos comerciales con otras zonas de la Región del Biobio como Cantete, Le bu o Tirua. SER LA CAPITAL MUNDIAL La feria for un punto de inflexión para Nacimiento en el propósito de avanzar en el deseo de convertirse en la comuna de origen de las papas fritas.
Asi, por ejem plo, aparecieron muchas instituciones que quisieron colabotar, entre ellas el Ministerio de Agricultura, que brindo la asesonia de Consuelo Poblete en materia de patrimonio alimen tario y abrió las puertas con la Universidad de Santiago.
Javier Arredondo cuenta que tras la feria se propuso una serie de delafios: fortalecer la investigación académica para presentar evidencia a la UNESCO. "trabajo que deblese estar publicadoa fisidente de la Asociación Mapuche Newen Mapu, Graciela Annes de agosto o principios de tinao, cuenta que las papas friseptiembre de este año", y estatas las prepara, principalmente, blecer que el primer registro histórico corresponde a Chile. con manteca de cerdo y sin sal, com precios que van entre los $3 mil y $5 mil, dependiendo del Otra meta pasa por convertir se en la capital de la papa frita a do" de la UNESCO, la misma estrategia que utilizo Ter em el caso del pisco.
Ese trabajo de debera impulsar por medio del Ministerio de las Culturas y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, "ya ahi tenemos conversaciones pendientes, pe ro Agricultura y otras institu ciones nos da validación". En la búsqueda de la receta original -se desconoce igualmente si las papas eran fritas en ollas de greda o fuentes españolas de acero-, Nacimiento ha podido capacitar a los distintos restaurantes y servicios de co mida que hay en la comuna pa ra que puedan conocer la receta original, aplicarla, generar seIlos gastronómicos y motivar la llegada de turistas. Estas capacitaciones se reforzaran durante el segundo semestre.
El profesor de la Universidad de Santiago e investigador principal designado para este rescate, Gonzalo Ro jas, a prega como equipo han hecho una especie de "operación rastrillo". Suma que la alianza con el municipio debe materiaBirarse en tres productos para nivel 2025: la publicación en el ambinacional y mundial, tarea que requerirá aumentar la cantidad de productores de papa.
Por eso, dice, hoy junto a Agricultura levantan un proyectode cuatro focos mejoramiento del sistema de riego, mejoramiento de suelos, les antes de ser expuesta en un propuesta para un punto de acopio y la generación de unidades demostrativas, en donde se puedan trabajar dis tintas varie dades de papas.
Tambin se necesicara poner en valor la feria en su segunda versión a desarrollar el próximo 29 de noviembre. "Con el apoyo del Minasterio esperamos que esto pueda ser financiado me diante alguna iniciativa del Go bierno Regional(_) Yel municipia, con una empresa consultora, presentó un proyecto a la Fundación de Innovación Agraria para establecer un modelo de gestion y comercialización para generar to de la divulgación, que ya esta disponible en la Revista Vinifera Editorial, y el artículo acade mico asociado al origen de las papas fritas, que está en etapa de terminoy que se enviara a la Revista Iberoamericana de Agroindustria y Ciencias Socia congreso internacional durante septiembre, en Santiago.
El tercer punto tiene que ver con un seminario quese organizara en noviembre, en Nacimiento, donde se invitara a actores de las ciencias sociales para discutir sobre el hallargo de otros productos, todo a partirde las papas fritas. "Estamos convencidos de que lo que estamos haciendo es comesto. Lo único que podría con tradecir lo que nosotros estamos sosteniendo es que apareciera un documento mis antiguo que cerEScara que las papas fritas son de otra parte", subraya Rojas.
DIA NACIONAL En su visita a la comuna, el ministro de Agricultura, Este ban Valenzuela, informó que se acogió la solicitud de declarar el 29 de noviembre como el Dia Nacional de la Papa Frita. "Vamos a acoger esta propuesta en torno a la fecha en quese habria liberado a Pineda Bascuthan, y una despensa gastronómica en el en cuyo banquete se habeian Biobio, es decir, dar con otros peoservido papas fritas. Además. ductos que se esten perdiendo-en como ministerio, queremos historia y tradición, recopilarlos apoyara los agricultores interey ponerlos en valor", señala. Con los resultados del convesados en este cultivo, especialmente con semillas", señaló.
Por su parte, el alcalde Carlos Tonio de cooperación cientifico cultural que liga a la adminis lora afirmo en ese momento que "queremos que este hito histórico tración municipal con la Agencia Nacional de Investigación y sea reconocidooficialmente, y que Desarrollo y la Universidad de la fecha del 29 de noviembre se declareel Dia Nacional de la Tapa Frita.
Nuestro anhelo es que la UNESCO también nos reconozca como su lugar de origen". Santiago de Chile, se espera desarrollar una línea de investiBackin para postular em 2026 al programa "Memorias del MunDuoc UC Concepción y el municipio de Nacimiento intentan dar con la receta original. Propuesta plantea que las papas eran fritas en grasa animal. 1663 Durante ese año fue publicado el libro que en 1629 escribió Francisco Núñez de Pineda.
El texto se entrego al rey Carlos 11 y difundido en Europa.. Municipio, gobierno e investigadores intentarán en 2026 tener el reconocimiento de la UNESCO y ponerse por delante de países como Francia y Bélgica, que reclaman ser los primeros. Primer registro data de un banquete realizado en Nacimiento en 1629 Duoc UC Concepción y el municipio de Nacimiento intentan dar con la receta original. Propuesta plantea que las papas eran fritas en grasa animal. 1663 Durante ese año fue publicado el libro que en 1629 escribió Francisco Núñez de Pineda. El texto se entrego al rey Carlos 11 y difundido en Europa. La capacitación del Duoc UC es clave en el proceso. Trabajo se profundizard este segundo semestre. La capacitación del Duoc UC es clave en el proceso. Trabajo se profundizard este segundo semestre.