Autor: Oscar Gallardo Rios
"La provincia del Ranco cuenta con un potencial enorme en diferentes ámbitos ... "
E ENTREVISTA.
ALEJANDRA ÁLAMOS HERRERA, delegada presidencial provincial del Ranco: "La coordinación con los municipios es fundamental" · Consultada por su relación con los cuatro alcaldes de la provincia, la delegada presidencial comentó que "mi relación con los alcaldes ha sido bastante positiva y satisfactoria.
He tenido entrevistas con los alcaldes de Futrono (Fernando Flindez), de La Unión (Saturnino Quezada), de Río Bueno (Luis Reyes), y me queda pendiente Lago Ranco (Miguel Meza), quien ha estado muy ocupado estos dias con un programa de distribución de cajas de alimentos, por lo que me ha costado ubicarlo, pero seguro que prontamente lograremos reunimos. En general ha sido una relación de colaboración, de coordinación permanente, lo que es fundamental en diferentes aspectos.
Si no existe coordinación entre la Delegación y los municipios, las necesidades de los vecinos no se pueden transmitir a cabalidad, y eso también puede provocar un retraso en la entrega de soluciones para los diferentes requerimientos". AUTORIDAD. Asumió hace poco más de un mes su cargo en la región de Los Ríos y ha cumplido múltiples actividades que le permiten exponer algunos desafios para un territorio que conoce hace años. ALEJANDRA ÁLAMOS ESTUDIÓ PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
EN SUS PRIMERAS SEMANAS DE GESTIÓN, LA AUTORIDAD HA DADO PRIORIDAD A LAS JORNADAS RELATIVAS AL PROGRAMA "GOBIERNO EN TERRENO", TAMBIÉN HA SOSTENIDO DIVERSOS ENCUENTROS CON DIRIGENTES SOCIALES Y VECINOS DE LA PROVINCIA. "La provincia del Ranco cuenta con un potencial enorme en diferentes ámbitos. .. " ENTREVISTA ace poco más de un H mac, el pasado lunes 16 Bueno.
Me convertí en la primera mujer en estar en este cargo desde que era gobernación, por lo que es un honor poder estar aqui representando al Presidente de la Republica, y en un territorio tan hermoso y con tanto potencial como la provincia del Ranco. ¿Cómo describiria al equipo de trabajo de la Delegación Presidencial del Ranco? · Al principio una siempre tiene ciertasaprensiones, pero yo he destacado en todas las entrevistas que he dado, que mi equipo de trabajo es muy bueno.
Me encontré con una Delegación que trabaja muy ordenadamente, donde todos son muy profesionales en sus labores, cación civica en la Universidad Austral de Chile. "Elegí esa carrera porque me encanta leer y también porque tenía habilidades para enseñar.
A lo largo de mi carrera docente me fue bastante bien, por lo que estoy conforme con todos mis logros". Luego, también completo un Magister en Educación en la Universidad del Desarrollo, en la región Metropolitana.
A lo largo de s trayectoria laboral se desempeño en diversos establecimientos como el Liceo Maria Luisa Bombal de Valparaíso, el Colegio San José de Lo Barnechea, el Liceo de Hombres de Rancagua, y el Colegio Sagrada Familia de Hornopirén. También trabajo en varios establecimientos educacionales de Valdivia. "Hice clases por muchos años en colegios altamente vulnerables, y también ejerci como inspectora y directora en algunos de esos establecimientos", recordó.
En 2016 ingreso a trabajar en la Seremi de las Culturas de Los Rios, donde "estaba a cargo de la conexión entre los establecimientos educacionales y la propia Seremi". La profesiocial Provincial del Ranco? Tenian mi nombre en carpeta y se me ofreció la posibilidad de llegar a la Delegación, porque yo conozco esta zona, ya que vivo actualmente en Rio realizar clases particulares, hasta que recibió el llamado del Gobierno. nal sostuvo que "fue una experiencia muy positiva en que tuve la posibilidad de estar en terreno, y desenvolverme en un area que yo conocía mucho". Posteriormente se dedico a ¿ Cómo surge la posibilidad de arribar a la Delegación Presidende junio, Alejandra Álamos asumió con nueva delegada presidencial provincial del Ranco, tras la salida de su antecesor Alejandro Reyes, quien asumió como primer seremi de Seguridad Álamos es profesora de Historia titulada en la Universidad Austral y cuenta con una destacada trayectoria docente que la llevo a ejercer en diferentes puntos del país. Hoy, convertida en autoridad de gobierno, dio a conocer cómo han sido sus primeras semanas en el cargo y cuáles serán sus principales desafios. TRAYECTORIA Alejandra Patricia Álamos Herrera tiene 66 años de edad. Nació el 29 de agosto de 1958 en Rancagua, region de O'Higgins. En esta misma ciudad cursó sus estudios básicos y medios en el Instituto Sagrado Corazón.
Posteriormente, ingresó a estudiar la carrera de Pedagogia en historia, geografia y edu"La coordinación con los municipios es fundamental" · Consultada por su relación con los cuatro alcaldes de la provincia, la delegada presidencial comentó que "mi relación con los alcaldes ha sido bastante positiva y satisfactoria.
He tenido entrevistas con los alcaldes de Futrono (Fernando Flindez), de La Unión (Saturnino Quezada), de Río Bueno (Luis Reyes), y me queda pendiente Lago Ranco (Miguel Meza), quien ha estado muy ocupado estos dias con un programa de distribución de cajas de alimentos, por lo que me ha costado ubicarlo, pero seguro que prontamente lograremos reunimos. En general ha sido una relación de colaboración, de coordinación permanente, lo que es fundamental en diferentes aspectos.
Si no existe coordinación entre la Delegación y los municipios, las necesidades de los vecinos no se pueden transmitir a cabalidad, y eso también puede provocar un retraso en la entrega de soluciones para los diferentes requerimientos". AUTORIDAD.
Asumió hace poco más de un mes su cargo en la región de Los Ríos y ha cumplido múltiples actividades que le permiten exponer algunos desafios para un territorio que conoce hace años.. "La provincia del Ranco cuenta con un potencial enorme en diferentes ámbitos. .. " donde existe un buen ambiente laboral, y cada funcionario sabe perfectamente lo que tiene que hacer. Por lo tanto, cuando yo ingresé no fue dificil comunicarme con las diferentes unidades, ni con los grupos que trabajan en terreno.
Además, por mi experiencia como docente, siempre tuve mucha conexión con la comunidad, sobre todo en temas de vulnerabilidad, por lo que eso me ha servido para poder asumir de mejor manera este cargo. co y por supuesto que el turismo. En ese sentido, cada vez que me reuno con los vecinos les reitero el llamado a que cuiden su territorio. Desde que uno pisa este territorio, se puede apreciar el potencial sobre todo en el rubro turístico, con una cuenca del lago Ranco que es maravillosa.
Para poder explotar todo este potencial, tiene que existir un trabajo coordinado con los alcaldes, y algunas comunas ya están trabajando fuertemente en romper la estacionalidad para que el turismo no solamente se potencie en diciembre, enero y febrero. Debemos tener actividades durante todo el año, ya que es un territorio privilegiado, por lo que la coordinación es super importante.
ELTIE U COMUNICACIONES DOP DEL BANCO HOGAR & ANCIANO Oasis SAN FRANCISCO DE ASIS ARIO BUENOA * * FUND. .. * 4. 10 1979 ¿ Cómo han sido sus primeras semanas en el cargo? He realizado bastante terreno, y de hecho hemos dado prioridad el programa Gobierno en Terreno, que consiste principalmente en trasladarnos a localidades rurales de la provincia, llevando diversos servicios públicos. Son organismos a los cuales esos vecinos no pueden acceder con mucha frecuencia por su lejania, o porque son personas mayores, y alli se les brinda apoyo en diversas materias. Principalmente nos articulamos con todos los seremis y servicios públicos. Esta ayuda es súper importante, y quizás quienes viven en zonas urbanas no tiene noción de lo que significa este programa.
Aquellas instancias las aprovechamos tambien para conocer a los dirigentes y vecinos en general, y asi saber a partir de ellos mismos cuáles son sus necesidades y de qué manera podemos ayudarlos en diferentes aspectos, desde educación, proyectos, comités de vivienda, entre otros.
Además, nosotros contamos con un equipo de cuatro personas que tienen a cargo cada una de las comunas de la provincia, quienes actúan como una avanzada y están trabajando constantemente con la gente, viendo sus necesidades y que requieren. nomica, difundir los programas de Sernatur, de Indap, entre otros servicios públicos. Otro de nuestros objetivos es promover la participación de todos los ciudadanos. En esto último, hemos hecho hincapié en la participación de las mujeres, sobre todo las mujeres rurales, que por diversos motivos a veces están aisladas de la información. Les entregamos capacitaciones en diferentes materias, para que a la larga sean independientes económicamente.
Debemos recordar que en el area rural, el rol de la mujer todavia es un poco más tradicional que en las zonas urbanas. realizado un trabajo enorme en términos de conectividad, a través de muchos caminos rurales que estaban con problemas, pero que hoy están siendo asfaltados. Los desafios son constantes, ya que mientras algunos objetivos se van cumpliendo, en paralelo van surgiendo nuevas necesidades que hay que ir atendiendo. Hay que estar al lado de los vecinos escuchándolos.
Más allá de sus atribuciones, ¿cbmo describiria usted el potencial de desarrollo que tiene el territorio de la provincia del Ranco? -El potencial que tiene la provincia es enorme, es maravilloso, no sólo en término de recursos, sino que también en otros ámbitos como la produc tividad, el desarrollo economi¿ Cuáles diria usted que son las principales necesidades de la provincia del Ranco? · Tal como lo decía, siempre hay necesidades, pese a que estamos constantemente trabajando en solucionarlas.
La conectividad es uno de los aspectos en que hemos puesto muchos esfuerzos, y ejemplo de ello es Rupumeica Alto (comuna de Lago Ranco), que es una zona maravillosa, pero a la que es muy dificil llegar. Sin embargo, ya están publicadas las bases de licitación para la construcción del camino que los unirá ese sector con Rupumeica Bajo. Obviamente eso permite mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, y dinamizar la economia del sector a través de la llegada de turistas. También estamos siempre atentos a la lluvia, esperando que hayan más precipitaciones, y esto lo digo porque en varios sectores existen problemas de acceso al agua potable.
Conversando con los alcaldes, me comentan que cuando se construye un APR es para un determinado número de familias, pero luego empieza a crecer la población, llegan turistas, y todos se abastecen de la misma red. Por eso una de los grandes necesidades y a su vez uno de los grandes desafios es mejorar el acceso al agua potable en los sectores que asilo requieren tanto en invierno como en verano.
De hecho, nosotros como Delegación Presidencial del Ranco colaboramos con la distribución de agua potable hacia diferentes sectores, donde existen problemas de abastecimiento, o donde aún es dificil construir un APR debido a que se trata de poblaciones muy pequeñas. liza junto con la del Gobierno en marzo de 20267 Dentro de los desafíos más Importantes están cumplir las metas del programa de gobierno del Presidente Boric. Por ejemplo, en el área habitacional, los planes y plazos se han cumplido, ya que hemos entregado una gran cantidad de viviendas en esta zona. Hace poco participamos en la entrega de viviendas correspondiente al comité "Unión y Futuro", donde los vecinos estaban todos muy emocionados de recibir sus casas luego de tantos años de espera.
Por eso es muy importante la labor que cumple la Delegación Provincial, como decía con el Gobiernoen Terreno, visitar las escuelas, ver las nece¿ Cuáles son los desafios quese ha planteado para este periodo, en el entendido de que su gestion finasidades de vivienda (. .. ) Se ha Ademásde lo que menciona, ¿qué otras funciones tiene la Delegación Presidencial Provincial? Aparte de ser la representante del Presidente de la República en el territorio, nosotros tenemos que velar por orden publico. Esnuestro deber coordinar con todos los servicios públicos la gestión de emergencias, y la protección civil. También tenemos que canalizar las demandas de los ciudadanos, y eso lo hacemos a través de la articulación territorial.
También hacemos difusión de la gestión territorial, lo cual implica hablar sobre seguridad social, seguridad eco66 Desde que uno pisa este territorio, se puede apreciar el potencial sobre todo en el rubro turístico, con una cuenca del lago Ranco que es maravillosa" 66 Los desafios son constantes, ya que mientras algunos objetivos se van cumpliendo, en paralelo van surgiendo nuevas necesidades que hay que ir atendiendo.
Hay que estar al lado de los vecinos escuchándolos". 66 Una de las grandes necesidades que tiene la provincia del Ranco es mejorar el acceso al agua potable en los sectores que así lo requieren". (viene de la página anterior) Alejandra Álamos Delegada Presidencial del Ranco. 66 Desde que uno pisa este territorio, se puede apreciar el potencial sobre todo en el rubro turístico, con una cuenca del lago Ranco que es maravillosa" 66 Los desafios son constantes, ya que mientras algunos objetivos se van cumpliendo, en paralelo van surgiendo nuevas necesidades que hay que ir atendiendo.
Hay que estar al lado de los vecinos escuchándolos". 66 Una de las grandes necesidades que tiene la provincia del Ranco es mejorar el acceso al agua potable en los sectores que así lo requieren". Alejandra Álamos Delegada Presidencial del Ranco