Cerca de 60 emprendedoras se formaron en sostenibilidad
Cerca de 60 emprendedoras se formaron en sostenibilidad Escuela Mujer Sustentable tendrá más versiones gratuitas Cerca de 60 emprendedoras se formaron en sostenibilidad Lo Lo CATALINA DROGUETT Catalina Droguett es la creadora de ujer Sustentable. ujer Sustentable. MeLissa FORNO MeLissa FORNO su último encuentro focalizado en emprendedoras, con una mirada sostenible, de la Región Metropolitana. En sus seis años de trayectoria ha formado de manera gratuita a más de 5.000 mujeres. Para esta edición, que se llevó a cabo presencialmente entre abril y junio, se inscribieron cerca de 300 participantes, de las cuales 100 fueron seleccionadas y aproximadamente 60 lograron graduarse.
Catalina Droguett, creadora de la escue: Escuela Mujer Sustentable finalizó la, detalla que "buscamos ser la primera escuela de sostenibilidad y desarrollo humano gratuita en Latinoamérica, implementando una malla curricular con profesores y mentores que trabajan en universidades.
El objetivo principal es reducir la enorme brecha de acceso a la educación y capacitación que enfrentan las mujeres, especialmente en áreas vinculadas a los negocios con pilares sostenibles". Muchas veces, explica Droguett, se percibe que los productos orgánicos o aquellos elaborados bajo los principios del Comercio Justo tienen un costo elevado, lo que se convierte en una barrera para los emprendedores que los ofrecen. "Esta percepción, sin embargo, a menudo surge de una falta de entendimiento", afirma, sobre el verdadero valor detrás de estos bienes. "Además, cuando son elaborados con materias primas recicladas, como telas de descartes o plástico, las personas suelen creer que por tal motivo debieran ser más baratos, sin entender lo valioso de su rescate", cuenta. Probablemente, repetirán la iniciativa en regiones y en la capital durante este año..