Autor: German Pozo-Sanhueza La Estrella de Iquique
Apoderados acuden a Seremi en último día de postulaciones SAE
Apoderados acuden a Seremi en último día de postulaciones SAE A yer a las 15:00 horas concluyó el plazo de postulación a -----establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) del Ministerio de Educación (Mineduc). Durante la jornada final, algunos apoderados acudieron a las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, ubicadas en calle Zegers 159 de Iquique, para realizar sus últimas consultas antes de inscribir a sus hijos en www.sistemadeadmisionescolar.cl. "No pude venir antes por temas laborales y porque no tengo a otra persona que me ayude con el trámite.
Afortunadamente tuve un tiempo y lo aproveche para consultar en la Secretaría y postular a mis dos hijos a un colegio público acá en Iquique", comentó Laura Martínez, apoderada de dos niños que el próximo año cursarán tercero y octavo básico, respectivamente.
Yosman Villalba, quien reside en la capital regional junto a sus tres hijos, espera que este año no se repitan las dificultades de otros procesos. "Una cosa es postular, que ha sido expedito y otra es que el sistema funcione bien. Hace dos años me vine a Iquique después de vivir 5 años en Santiago. Cuando hice el cambio, mis hijos quedaron en colegios separados, a pesar de ser hermanos. El año pasado casi pasa lo mismo si no hago el reclamo correspondiente.
Ojalá este año el sistema funcione bien". La seremi de Educación, Carolina Vargas, si bien no entregó un balance de cuántas postulaciones recepcionaron en este primer llamado, detalló que durante 2024 alcanzaron las 14.800 : "Para acompañar y apoyar a las familias en la postulación. dispusimos de facilitadores del proceso, que atendieron diariamente, junto a los funcionarios de la Oficina de Ayuda Mineduc, las consultas y dudas de las y los apoderados respecto a documentación. vitrina de proyectos educativos, etapas y plazos". Destacó que, solo por este año, "se reemplazará el mecanismo de asignación aleatoria de cupos para los establecimientos con sobredemanda por un mecanismo no aleatorio, que mantiene los criterios de prioridad legalmente establecidos, que evitan la discriminación y que garantiza la equidad en el acceso a la educación". Los resultados de las postulaciones realizadas entre el 5 y el 28 de agosto estarán disponibles entre el 15 y el 21 de octubre. Por su parte, quienes hayan quedado en lista de espera conocerán el establecimiento asignado los días 29 y 30 de octubre. Para quienes no alcanzaron a postular, se abrirá un período complementario entre el 12 y el 19 de noviembre, cuyos resultados generales se darán a conocer el 2 de diciembre.
Finalmente, el proceso de matrícula se llevará a cabo entre el 9 y el 30 de diciembre. 14 mil 800 postulaciones se recepcionaron en la región durante 2024, según datos de la Seremi.. Entre el 12 y 19 de noviembre habrá un periodo de selección para quienes no hayan alcanzado a postular en el proceso. 14 mil 800 postulaciones se recepcionaron en la región durante 2024, según datos de la Seremi. AYER A LAS 15 HORAS CERRÓ EL PROCESO. RESULTADOS ESTARÁN ENTRE EL 15 Y 21 DE OCTUBRE.