Presupuesto 2026: Ñuble pone a prueba al nuevo ministro Nicolás Grau
Presupuesto 2026: Ñuble pone a prueba al nuevo ministro Nicolás Grau Política.
Presupuesto 2026: Ñuble pone a prueba al nuevo ministro Nicolás Grau DiputaDos locales marcan sus prioriDaDes ante el cambio en HacienDa La salida de Mario Marcel reconfiguró el escenario político y económico de la discusión presupuestaria de este año. A nivel local miran con expectación -y también desconfianzacómo el nuevo jefe de las finanzas públicas enfrentará el debate. L a renuncia de Mario Marcel y la llegada de Nicolás Grau al Ministerio de Hacienda marcan un giro clave en la tramitación del Presupuesto 2026. Para los diputados de Ñuble, esta discusión será decisiva no solo para el rumbo económico del país, sino también para las prioridades de una región que exige seguridad, inversión y empleo.
El diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, subrayó la necesidad de un ajuste austero. "Este presupuesto se va a enfrentar con un déficit fiscal bien complejo, tiene que ser bastante austero y no puede subir más allá del 2% en términos reales. El presupuesto 2026 puede hacer toda la diferencia respecto del próximo gobierno que enfrentará la administración con un déficit profundo o con finanzas en recuperación", explicó.
Sauerbaum advirtió que un crecimiento moderado del gasto permitiría un ahorro de hasta 1.800 millones de dólares, y pidió revisar los 700 programas estatales, de los cuales "el 45% está mal evaluado". Desde la UDI, la diputada Marta Bravo recordó que la responsabilidad fiscal debe ser el eje de la ley. "La discusión del presupuesto 2026 estará marcada por el incumplimiento fiscal del Gobierno, que arrastra una situación delicada. El propio exministro Marcel reconoció que uno de sus grandes dolores fue no haber cumplido la meta fiscal del 2024", señaló.
Bravo insistió en que la ley debe ser responsable, priorizar la inversión y proteger a las regiones. "Defenderé el presupuesto de Ñuble, marcando una posición clara frente a los recortes que hemos sufrido el último año, más de 6.500 millones de pesos que se nos quitaron de manera isabel charlín reyes icharlin@ladiscusion.cl foto: archivo frank sauerbaum diputado rn la discusión del presupuesto se va a enfrentar con un déficit fiscal bien complejo" marta bravo diputada udi la discusión del presupuesto 2026 estará marcada por el incumplimiento fiscal del gobierno" discrecional y centralista", reclamó.
En la misma línea, el diputado Cristóbal Martínez advirtió sobre riesgos políticos en la tramitación. "Lo más importante es que el Gobierno no utilice esta Ley de Presupuestos para intentar favorecer a una candidatura presidencial en particular. Lo que hoy necesitamos es un reajuste en el gasto y evitar que nuestro país se siga endeudando", afirmó. El parlamentario sostuvo que sería "absolutamente irresponsable" impulsar un gasto más allá de las capacidades de la economía, recordando que el 75% de la ejecución del erario corresponderá al próximo gobierno.
Dudas sobre Grau Por su parte, la diputada del Partido Social Cristiano, Sara Concha, expresó abiertamente sus dudas sobre la capacidad del nuevo ministro. "Vemos con desconfianza cómo el ministro Grau puede abordar la Ley de Presupuestos. Porque la verdad, demostró que ser ministro de Economía le quedó bastante grande. Y la tramitación de esta ley requiere, por supuesto, a la gente más capacitada posible", planteó. Concha exigió que se atiendan las necesidades más urgentes. "Esperamos que se coloque el foco en la seguridad, la creación de empleo y el incentivo a la inversión. Ñuble no puede quedar otra vez postergada", dijo, recalcando que la región enfrenta altas tasas de pobreza y falta de oportunidades para emprender.
La primera gran tarea de Nicolás Grau en Hacienda, por tanto, será convencer al Congreso -y a Ñuble en particularde que está preparado para conducir una negociación marcada por la tensión entre la disciplina fiscal y las demandas sociales. Los legisladores locales dejaron claro que esta vez no bastará con discursos: esperan un presupuesto responsable, con sentido regional y que marque un punto de inflexión en el rumbo del país. Grau pasó primero por la cartera de Economía, y ahora le tocarán los último seis meses en Hacienda..