IPCHILE LA SERENA FOMENTA LA INCLUSIÓN CON TALLER SOBRE NEURODIVERGENCIA EN EL AULA
IPCHILE LA SERENA FOMENTA LA INCLUSIÓN CON TALLER SOBRE NEURODIVERGENCIA EN EL AULA INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE Directores, docentes y orientadores junto al equipo de IPCHILE Con el objetivo de abrir espacios de aprendizaje, reflexión y acciones en torno a la inclusión, IPCHILE Sede La Serena realizó el taller "Estudiantes neurodivergentes: una realidad en el aula", instancia que reunio a 38 orientadores, directores y docentes de distintos establecimientos educacionales de la región. La actividad, organizada por la Dirección Académica en conjunto con el área de Admisión, contó con la participación del psicólogo Gastón Zepeda Farias, quien compartio su visión profesional y como persona neurodivergente. Su intervención permitió sensibilizar a los asistentes sobre las diversas formas en que se manifiesta la neurodivergencia, asi como la importancia de abordarla con empatia y herramientas adecuadas en los diferentes espacios educativos. Daniel Vásquez, director académico de la sede, destacó la realización del taller y compromiso institucional con la inclusión, "En IPCHILE asumimos con responsabilidad nuestro rol con la comunidad, el entorno y la educación técnica profesional. Este espacio, nos permite promover nuestras experiencias y buenas prácticas con representantes de distintos establecimientos educacionales. Asi, en la medida que generamos sinergia, fortalecemos el abordaje e integración de la neurodiversidad en el aula, desde una mirada más consciente y formativa", señaló. Durante la jornada, los participantes pudieron conocer distintas realidades que enfrentan sus comunidades escolares. intercambiar experiencias. identificar brechas y generar propuestas para avanzar hacia una educación más inclusiva. El taller incluyó. además, actividades prácticas, análisis de casos reales y estrategias para enfrentar situaciones complejas que afectan a estudiantes neurodivergentes. Desde el área de Admisión, Juan Pablo Moya valoró la convocatoria y el impacto de la actividad: "Estos encuentros nos permiten fortalecer el trabajo conjunto con establecimientos de la región. Muchos asistentes manifestaron que estos espacios les entreIPCH LE INSTITUTO PREFERIDO LDE CHILE HIJb gan herramientas concretas y buenas prácticas que pueden replicar en sus contextos", afirmó. El taller finalizó con el compromiso de los asistentes de adaptar e implementar lo aprendido en sus respectivos colegios, abriendo asi, un camino hacia una educación más inclusiva, consciente y diversa. Esta fue la primera jornada de un ciclo que busca fortalecer la red educativa regional en torno a temáticas clave para el presente y futuro del sistema escolar. IPCHILE. Gaston Zepeda, psicologo y expositor, comparte buenas practicas con los asistentes