Región: disminuyen respiratorias hospitalizaciones consultas y las
Región: disminuyen respiratorias hospitalizaciones consultas y las · Una disminución significativa en las consultas de urgencia pediátrica por causas respiratorias, que pasaron de representar el 44% al 37% del total, se registró durante la última semana epidemiológica en la Región.
Esta baja coincidió con las vacaciones de invierno, lo que redujo la exposición de niños y niñas a virus respiratorios en entornos escobares En adultos también se observa una baja: las consultas respiratorias pasaron de un 23% a un 21% del total de atenciones de urgencia.
Asimismo, las hospitalizaciones por causas respiratorias en menores de 15 años bajaron de 29% a 24%, y en personas mayoresde 65años la disminución fue aún más notoria: de 29% a 18%. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), del total de muestras analizadas durante la última semana, se observó una positividad del 49% para virus respiratorios.
El Virus Respiratorio Sincicial continua siendo el más frecuente, con un 27%, seguido por rinovirus (23%) e influenza A (22%). Al dia de hoy, la campaña de vacunación contra la influenza alcanza un 76,5% de coberturaregional.
Desde el 1 de julio, la vacunación está disponible para toda la población, sin distinción de grupo etario ni previsión de salud. "Reiteramos el llamado a la población a acudir a los puntos de vacunación habilitados también durante el fin de semana, los que pueden ser consultados en nuestras redes sociales.
Es especialmente relevante que quienes forman parte de comunidades educativas y aún no se han inmunizado lo hagan ahora, considerando que el regreso a clases coincide con el incremento en la circulación de virus respiratorios", señaló, cos.