Chilenos destacan la importancia de los estudiantes extranjeros en la base de Harvard
Chilenos destacan la importancia de los estudiantes extranjeros en la base de Harvard Según Harvard International Office, entre alumnos y becarios, actualmente hay 66 chilenos en la prestigiosa universidad ubicada en Boston. Belén Rivera es una de ellas.
Llegó a Harvard en 2024, con 27 años, luego de estudiar medicina en la Universidad del Desarrollo y trabajar un año en el servicio de urgencias del Hospital Padre Hurtado. "Es un poco impresionante la noticia", dice la joven, desde Massachusetts, sobre el anuncio del gobierno de Donald Trump de prohibir a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. "Lo que dijo el gobierno es tanto para estudiantes nuevos, como para estudiantes actuales, entonces la verdad es que uno siente harta inquietud e inseguridad.
Además, uno ha trabajado mucho para llegar hasta acá, y en una mezcla de suerte y mucho esfuerzo, se permite que todo se alinee y uno quede en esta universidad muy prestigiosa, y al final uno apuesta por una gran oportunidad, por concretar un sueño, que con una noticia así puede terminar muy rápidamente, y eso es difícil", dice Rivera, becaria de investigación en cirugía de trasplantes en el hospital Beth Israel Deaconess Medical Center, afiliado a la Universidad de Harvard, y en septiembre debería empezar los estudios de Master de Salud Pública. "Al final del día venimos a hacer un aporte, un aporte a E s t a d o s U n i d o s, u n a p o r t e eventualmente a Chile, y también un aporte personal, y hemos trabajado muy duro para llegar hasta aquí, y lo que queremos es contribuir en lo que podemos.
Pero todo esto puede cambiar por una situación política, y creo que eso es triste y es duro", estima la investigadora, y agrega que "sin los estudiantes internacionales, la universidad no sería lo mismo". "EE.UU. se ha hecho en base de la inmigración" Ese mismo punto destaca Pablo Villalobos, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor, quien cursó entre 2015 y 2018 el doctorado en Salud Pública en Harvard. "Los estudiantes extranjeros no solo son importantes, no solo son un porcentaje grande de la matrícula. La universidad se ha hecho en base a eso. Es un poco la parada del país también.
Estados Unidos se ha hecho en base a la inmigración, a esta apertura de puertas y a recibir a los mejores", dice Villalobos. "Si hay una cosa que tiene el sello Harvard, incluso más que la excelencia, es la diversidad. Y ponerle esta cota a la entrada de estudiantes extranjeros, atenta contra el espíritu de la universidad", estima.
Reacciones a la medida del gobierno estadounidense: Chilenos destacan la importancia de los estudiantes extranjeros en la base de Harvard Una becaria y estudiante de medicina dice que hay mucha incertidumbre en cuanto al futuro de los alumnos, que sacrificaron mucho para poder llegar a esa universidad.
GASPAR RAMÍREZ `` Uno ha trabajado mucho para llegar hasta acá, y en una mezcla de suerte y mucho esfuerzo, se permite que todo se alinee y uno quede en esta universidad muy prestigiosa, y al final uno apuesta por una gran oportunidad, por concretar un sueño, que con una noticia así puede terminar muy rápidamente, y eso es difícil".. ............................................................... BELÉN RIVERA, BECARIA CHILENA DE INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA DE TRASPLANTES.. -