Orrego, ¿el plan B de los socialistas?
Orrego, ¿el plan B de los socialistas? Si no acepta Bachelet Orrego, ¿el plan B de los socialistas? Algunos dirigentes PS creen que el gobernador es una alternativa, y la presidenta del partido le pasó ese mensaje: el cálculo es que Tohá no prende. prende.
Alex von Baer n los últimos días, sea por la incertidumbre de la espera estival deMichelle Bachelet, o de frentón porque hasta ahora la mayoría de la cúpula PS se inclina por creer porque la expresidenta no cambiará de opinión (ha sostenido que no quiere ser candidata), la conversación sobre un plan B ha comenzado a producirse entre líderes del partido.
Y aunque hay distintas preferencias, al menos la presidenta del PS Paulina Vodanovic ha dado señales hacia un lado: el gobernador metropolitano Claudio Orrego (exDC). Dos miembros de la directiva corroboran que la senadora concluye que Orrego es la mejor opción si es que Bacheletno va. Postura que atribuyen a que la ministra y carta PPD Carolina Tohá no despega en las encuestas (3% en Cadem) tras meses intentando posicionarse. Incluso una de esas fuentes revela que la líder PS le transmitió ese mensaje al gobernador, en una instancia en que coincidieron la semana pasada, con la idea de que reflexione competir. Aunque hasta ahora es solo una idea, no ronda solo en la mente de ella. El exministro Ricardo Solari, a quien se identificaba como pro Tohá, ha esparcido la tesis de que Orrego sería la mejor carta, según confirman 3 dirigentes del partido.
Tras cruzar encuestas, el exministro --un influyente del "Tercerismo", lote de Vodanovic--apuntaría, según quienes lo oyeron, a que el país estaría corrido al centro y que se requeriría un candidato con capacidad de llegar a ese espectro.
La semana pasada, Solari dijo a La Segunda: "Si no está garantizado que Tohá sea carta PPD-PS, no es buena idea que sea candidata", con lo que en la práctica --según interpretan quienes han conversado con élbuscaba desprenderse de la opción de Tohá (hasta ahora no hay piso para ella en el PS). Y en la "Nueva Izquierda", otro de los 3lotes PS, el secretario general Camilo Escalona dio una señal a Orrego como plan B, el 23 de enero, en T13, al indicar que si Bachelet no acepta, "tenemos que pensar alternativas". "Se ha mencionado a Marcel, la senadora Vodanovic. Hay senadores o figuras nuestras que piensan en Orrego. Hay más alternativas", dijo, sin mencionar a la ministra del Interior, y en circunstancias que Vodanovic señaló este lunes estar enfocada en su reeleción en el PS (16 de marzo) y como senadora. El exsenador fue consultado 3 veces por Tohá, y evitó opinar porque "tendría que hacer una afirmación descorté: sistiendo en una candidatura socialista.
Entonces, se produjo el siguiente diálogo con Iván Valenzuela. --Usted va por una candidatura propia PS, pero me menciona Orrego, que no es propio. --Pero el PS lo puede asumir (... ) La decisión institucional es que la candidatura sea socialista. --O que se abra el PS, como la de Orrego podría ser. --O, claro, proclamada en un evento socialista, porque Guillier no era militante socialista.
Además, Orrego cuenta con otros socialistas cercanos distribuidos en di tos lotes: el vicepresidente Arturo Barrios (Grandes Alamedas), con quien tiene amistad hace décadas; su exjefe de gabinete Felipe Barnachea (Nueva Izquierda); y el expresidente de la JS Allan Álvarez (Tercerismo). Y también tendría adhesión entre algunos senadores. "Es opción, es mejor que Tohá", dice uno en privado, en línea con lo que asegura otro miembro de la directiva: "Todos comparten que no prende Tohá". Y es que aunque Orrego no asoma Orrego o 2 Tomás Vodanovic aparecen como los más competitivos". Axel Callís, sociólogo Axel Callís, sociólogo Axel Callís, sociólogo Axel Callís, sociólogo Axel Callís, sociólogo Axel Callís, sociólogo hoy en las preferencias espontáneas, quienes lo promueven recalcan que registra 2 triunfos electorales en los últimos años, el de octubre pasado con 2,5 millones de votos en segunda vuelta Y que esa experiencia muestra que la mezcla de estar fuera del oficialismo con que la gente lo asocie a un mundo moderado (por su pasado DC) le ha permitido la ductilidad para buscar el centro (descolgó apoyos en Amarillos y Demócratas en su favor) y a la Hay senadores o figuras nuestras que piensan en Orrego. El PS lo puede asumir.
Proclamado en un evento socialista". Camilo Escalona, secretario general PS, el 23 de enero en T13 Claudio Orrego, gobernador metropolitano y exDC, se ha acercado al Socialismo Democr: Socialismo Democr: vez abrochar al FA y PC, al haber sido hábil en apoyar a Emilia Ríos e Irací Hassler.
Se suma que al estar fuera del Gobierno, a diferencia de Tohá, carga con menos costos y "puede criticar lo que hay que criticar", dice un alto líder PC, recordando emplazamientos en seguridad. "El oficialismo no tiene ninguna posibilidad de retener el poder, pero sí alguien de centro o centroizquierda. Los gobernadores que ganaron eran distantes del oficialismo. Todas las «4 alternativas son legítimas, Orrego, Tohá". Carlos Correa, exSecom.
Orrego, ¿el plan B de los socialistas? Entonces Orrego o Tomás Vodanovic aparecen como los más competitivos en segundas vueltas, se mueven hacia segmentos moderados y votos de mayor edad", cree el sociólogo Axel Callís (Data Influye). Los más escépticos, creen que Orrego ha triunfado en la RM con su perfil de gestor frente a candidatos sin experiencia, con los que igual "lo pasó mal" en primera vuelta (Karina Oliva y Francisco Orrego); y que distinta es una elección nacional ante Matthei. Además, existen dudas de si Orrego querrá ir a una primaria donde pueda pagar costos ante cartas PC-FA. De hecho, su respuesta hasta ahora también es negativa, aunque en el PS creen que es viable convencerlo, pues siempre ha tenido aspiraciones presidenales. Así, más cauto es el exSecom y director de Qualiz, Carlos Correa "No hay que adelantarse ni hacer globos-sonda. Todas las alternativas son legítimas, Orrego, Tohá, pero la centroizquierda debe resolver esto con primarias. Ya se mandó dos patinazos de no hacerlas y los últimos 3 presidentes pasaron por primarias", asegura. primarias", asegura. Los actores clave que faltan aún Además, las paulatinas simpatías PS por Orrego no aseguran aún que se embarque una mayoría interna suficiente en el PS; menos si el partido está renovando su dirigencia. Por ejemplo, mantiene ascendencia en el "Tercerismo" el ministro Álvaro Elizalde y, hasta ahora, ha sido aliado de Tohá, aseguran en el PS.
Otro dirigente de ese lote también se manifiesta por la ministra, basado en una idea que ha defendido el Presidente Boric: que aunque no marque, si gana una primaria de todo el oficialismo con muchos "candidatos chicos", automáticamente lograría asegurar un piso para pasar a segunda vuelta y competir. "De no ser Bachelet, y no existiendo otra carta PS, Tohá cumple las condiciones. Orrego podría ser una tercera opción", dice el diputado Raúl Leiva. Un factor relevante, así, sería la posición que adopte el lote "Grandes Alamedas", donde un rol clave lo tiene el exsecretario general Andrés Santander. Hasta octubre, era identificado como partidario de Orrego (ha colaborado en sus campañas), pero en la interna ese sector solo ha explicitado una defensa a la idea de un candidato conjunto PSPPD.
Ahora último, Santander no se ha pronunciado --aseguran en las cúpulas PS--, y aunque algunos estiman que se podría plegar a Orrego, lo que suceda con la relación con el PPD (a raíz de Tohá) puede ser un factor. "No hay que olvidar que nuestro socio es el PPD", dice el senador socialista Gastón Saavedra. Así, nuevamente, todo se resuelve en marzo. te, todo se resuelve en marzo..