Incendio en La Plata echa abajo un edificio: volaron refrigeradores y lavadoras
Incendio en La Plata echa abajo un edificio: volaron refrigeradores y lavadoras El lugar funcionaba como bodega clandestina y había sido clausurado hace tres semanas Incendio en La Plata echa abajo un edificio: volaron abajo un edificio: volaron refrigeradores y lavadoras Todos los vecinos de los edificios circundantes fueron evacuados. No hubo heridos, sí autos dañados, confirmaron las autoridades argentinas. ALEJANDO PARDO ALEJANDO PARDO el fuego que afectó un edificio en la ciudad de La Plata, situada a 49 kilómetros al sudeste de Buenos Aires. Hasta el cierre de esta edición no había claridad sobre el origen del fuego. Sin embargo, se presume que se trató de una falla eléctrica. El lugar operaba como una bodega clandestina para almacenar electrodomésticos y había sido clausurada por el municipio el 25 de junio pasado. Tampoco contaba con ningún sistema para combatir incendios.
El acta que imponía la clausura fue notificada ese mismo día al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad, informaron fuentes de la municipalidad, según el diario "La Nación". Según el sitio web 0221, citado por el diario "Clarín", allí funcionó hace más de 13 años una estación de servicio. Y dijeron, los vecinos, que por la numerosa existencia de electrodomésticos se sentía un fuerte olor a plástico quemado. Sin embargo, no hubo heridos. Todos los vecinos de los edificios circundantes fueron evacuados. Se informó que más de 100 bomberos y policías concurrieron al siniestro.
Es las 6:00 y las 6:30 de la mañana comenzó Seguros y habitables Un video que circuló por redes sociales mostraba cómo se incendiaba el edificio, y en un momento, de súbito, colapsó la muralla frontal de mampostería del edificio. Acto seguido se ve cómo caen varios refrigeradores y lavadoras de ropa desde uno de los pisos. El desplome de los artefactos dejó al menos tres autos con daños. "Bajé, estaba mirando cómo estaba prendido el fuego. Todo a nada de distancia. Y de pronto se vino toda la pared encima, todos los artefactos: me pegó un julepe (le dio miedo) bastante grande. Me fui como para atrás", dijo Ignacio Ríos al diario La Nación". El, junto a su hermano Tomás fueron algunos de los evacuados. La investigación por ahora está caratulada como "incendio", informó "Clarín". "Tenemos cámaras de seguridad de la zona y sabemos que anduvo gente en los momentos previos al hecho. Tenemos que ver hasta dónde pudieron estar involucrados o no", dijo una fuente judicial al mismo diario.
Otro vecino, Lautaro Marturano, relató a "La Nación": "Nosotros nos levantamos con el ruido del movimiento de las sirenas de los bomberos a eso de las 7 de la mañana, quizás un poquito antes y no entendíamos muy bien qué pasaba.
Vimos por los reflejos de los locales de la misma calle 48 que había destello de fuego y nos asomamos por la terraza y efectivamente ya estaba iniciado el incendio a eso de las 7 y 10 de la mañana". "La Nación" informó además que la municipalidad le pidió la Facultad de Ingeniería -no se precisó de cuál universidad una pericia estructural de los edificios colindantes para verificar si son seguros y habitables. La muralla frontal del edificio colapsó. CAPTURA DE PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA.