Autor: Willy Briceño Romero redaccion@mercuriocalama.cl
Más de 8 mil personas han sido atendidas en el Centro Comunal de Pesquisa de Cáncer
Más de 8 mil personas han sido atendidas en el Centro Comunal de Pesquisa de Cáncer esde que comenzó a D Raricionar el Centro Comunal de Pesquisa de Cancer en Calama, hace tres años a la fecha, se han atendido 8.600 personas, de las cuales las que resultan con diagnóstico positivo en diversas patologías son derivadas a otros servicios de salud.
La situación fue dada a conocer por la enfermera coordinadora de la unidad destinada a la prevención y pesquisa dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Yuvinza Araya Ocayo, quien reconoció que el trabajo desarrollado ha sido positivo en estos tres años. "Porque ya hemos llegado a atender más de 8.600 personas aproximadamente, que es una cifra no menor". De igual manera, destacó que "también hemos realizado varias pesquisas sobre todo acerca del cáncer colorrectal, que es el cáncer número 4 que tenemos nosotros de mortalidad a nivel regional, y ha sido una satisfacción bastante grande el poder ayudar a la comunidad en todo lo que es la prevención de este cáncer". Además, de plantear que "estamos trabajando también con la prevención del cáncer de próstata, cervicouterino, cancer de CÁNCERES RECURRENTES Entre los cánceres más recumentes, consideró el de próstata, de colon, de piel y el cáncer de mama, donde explicó que "todos lamentablemente han klo en aumento, ya eso es a nivel nacional, a nivel nacional nos encontramos con esa triste realidad.
Es por eso que, el compromiso del Centro Comumama, ya que son cancer que han afectado a nuestra región, tanto por temas de contaminación y un sin fin de otros derivados anexos también que pueden provocar estas patolonal de Pesquisa es prevenir, a través de promocionar los exámenes que nosotros tenemos en nuestro centro como tal para ayudar a la disminución de estas patologias que todos sabemos que son muy tristes, son patologías que no solamente enferman a una persona sino también a la familia". "Nosotros como centro de pesquisa tenemos ese compromiso, estamos saliendo a las calles porque para nosotros salud no solamente se hace dentro de un box sino la salud tiene que ser comunitaria, tiene que ser en las calles.
Es por eso que en conmemoración de estos tres años nosotros decidimos como equipo de trabajo celebrarlo en la calle, realizando este operativo de salud en donde la gente pueda acercarse, y acercarles también nuestro trabajo", puntualizó al respecto.
Asimismo, detalló que "he mos pesquisado 31 casos de colorrectal, tenemos más de 600 usuarios que fueron derivados por sospecha de cáncer de próstata, manejamos casi alrededor de 300 mujeres que también fueron derivadas por sospecha de câncer cervicouterino.
Tenemos casi 150 mujeres también derivadas por sospecha de cancer de mamas y de piel lamentablemente tenemos una cifra de casi 1.050 personas". DERIVACIONES Cabe señalar que, se trabaja en conjunto con el servicio de oncologia del Hospital Carlos Cisternas de Calama. "Ha sido un trabajo silencioso, arduo, dealto compromiso con la comunidad", donde releva la tecnología como también exámenes que no resultan invasivos.
Para recibir atención en el Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer no se requiere de interconsulta, ya que "puede ser totalmente directo para las personas en Fonasa", con exdusión para aquellos que están en Isapre, concurriendo a la unidad ubicada en la calle Esmeralda 1814 en la Villa Chica, donde funcionan las diversas unidades transversales de la Atención Primaria de Salud (APS). "Nosotros estamos inmediatamente agendando las horas.
Cabe destacar que nosotros nos funcionamos como los centros de salud, nosotros trabajamos con horas inmediatas, que es muy distinto, es tambien un tema que marcar toda la diferencia en comparación a otros centros o servicio de saBud". E "Nosotros no funcionamos como los centros de salud, nosotros trabajamos con horas inmediatas, que es muy distinto, a diferencia de otros centros de salud". Yuvinza Araya Ocayo Centro de Pesquisa de Cáncer. SALUD.
En tres años desde que comenzó a funcionar esta unidad de la Atención Primaria de Salud (APS) que tiene como objetivo la detección precoz de las patologías como también la prevención de enfermedades recurrentes en la población. "Nosotros no funcionamos como los centros de salud, nosotros trabajamos con horas inmediatas, que es muy distinto, a diferencia de otros centros de salud". Yuvinza Araya Ocayo Centro de Pesquisa de Cáncer CON UN OPERATIVO EN LA PLAZA 23 DE MARZO SE CONMEMORÓ EL TERCER ANIVERSARIO DEL CENTRO COMUNAL DE PESQUISA DE CÂNCER EN CALAMA. RICARDO VILCHES RUZ