Autor: Matias Gatica Lindsay
Extienden vacunas para la población contra la influenza
Extienden vacunas para la población contra la influenza D ebido a la alta circulación viral de este invierno el Ministerio de Salud anunció que a partir del 1 de julio se amplio la cobertura de la vacunación contra la influenza hacia el público general y de manera gratuita.
Esta medida se tomó luego que el Minsal dio a conocer que "la campaña de vacunación 2025, que se adelantó al 1 de marzo, ha demostrado resultados exitosos: ha permitido una respuesta oportuna ante la cirdos en convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación implementados localmente. Para conocer los locales de vacunación, la cartera habilito la plataforma llamada mevacuno. cl, en la que se encuentran los más de mil puntos de inoculación disponibles en todo el país.
Además aseguraron que con esto se "busca fortalecer la protección comunitaria contra la influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses criticos de invierno y primavera, para disminuir los riegos de posibles rebrotes de virus respiratorios". culación viral; más de 7.5 miIlones de personas ya han sido inmunizadas; se ha cumplido la meta de cobertura en la gran mayoría de grupos prioritarios", que corresponden a personas mayores de 60 años, pacientes crónicos, niños y personal de la salud. Esto, sumado al alza de circulación de virus respiratorios en las últimas semanas, permitió adelantar la vacunación a todo público, lo que generalmentese realizaba en agosto. En el Minsal recordaron que la vacuna se puede solicitar vacunatorios de la red publica de salud; centros priva23451 ALA FECHA SE HAVACUNADO A MÁS DE 7,5 MILLONES DE PERSONAS.
Según indico el Minsal, los principales síntomas de la influenza son fiebre durante dos o tres días, pudiendo llegar a la semana; cansancio o debilidad que pueden ser extremos; romadizo o coriza; dolor de cabeza en la zona frontal o generalizado: dolor al tragar; tos; dolor muscular y en articulaciones; molestia frente a la luz; y posibles problemas estomacales. El decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma, Luis Castillo, dijo a este medio que "la vacuna contra la influenza trae antigenos contra la influenza A, varias cepas de influenza A y B.
Esto genera inmediatamente una respuesta inmune en el cuerpo y se puede llegar a desarrollar un pequeño cuadro clínico muy atenuado, que permite que el propio organismo, el cual ha sido inoculado, genere inmunidad celular y humoral progresiva a lo largo de dos semanas, creando anticuerpos contra ciertos elementos proteicos del virus". Recordo que otras medidas para reducir los contagios son usar "mascarilla ante síntomas, el lavado de manos frecuente y reducir al máximo la inhalación de productos tóxicos particulados que puedan producir irritación de la via aérea". 0. Fármaco está disponible de manera gratuita y la medida se tomó ante alta circulación de virus.