Autor: Marcelo Galindo marcelo galindoGodiariollanquibueci
Piden urgente retiro restos de asbesto de techumbres con
Piden urgente retiro restos de asbesto de techumbres con asbesto”. EL RETIRO DE ESTE MATERIAL SE REALIZA CON MEDIDAS SANITARIAS. del Minvu un aumento del sublos municipios en la comuna sidio actualmente vigente, “de deLlanquihue hay 220 casas, y tal modo que se cubra de maenOsorno seconsideran 23 ponera efectiva los costos blaciones o sectores cuyas viplica el retiro y dispo: viendas fueron construidas los materiales que contienen contechos de asbesto. Entotal, sólo en Osorno suman 5.509 casas.
Macarena Valenzuela, sereDe acuerdo al catastro que manejael Minvu, aportado por Enemigo silencioso El doctor Enrique Paris, exdirector del Cituc(Centro de Información Toxicológica) dela Universidad Católica sostuvo que lainhalación de asbesto puede ocasionar un cáncer llamado mesotelioma pulmonar, y está relacionado con fibras pequeñas que se desprenden dela estructura del asbesto y la persona no se da cuenta respirando material particulado, También causa fibrosis pulmonar, dificultando la capacidad respiratoria. mi regional (S) de Vivienda y Urbanismo, sostuvo queel retiro de este tipo de elementos se ha visto limitado “debido alos altos costos asociados al traslado de este material al único sitio de disposición final autorizado, elevando considerablementelos gastos logísticos”. 63 dela Cámara de Diputados, el médico Daniel Lilayú expuso la necesidad de iniciarel prontoretiro delas techumbres construidas con asbestos, con la finalidad de no seguir exponiendo alas personas a este producto altamente tóxico, y quefue eliminado como elemento para laconstrucción en el 2001. De acuerdo al diputado UDI, el asbesto es nocivo para la salud. Y por ser altamente cancerígeno, es un riesgo.
Lilayú explicó que actualmente existe un subsidio de 36 UF en el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) para el retiro y cambio de la techum“y este monto claramente bre, es insuficiente, porque los cálculos actuales indican que al menos se necesitan 70 UF más por vivienda, para no poner en riesgo la salud pública de los vecinos y moradores al momento del retiro, poder acopiar de maneraidónea y no exponer a trabajadores, recolectores domiciliarios o alas personas quetrabajanen los vertederoscuandolleganestas planchas que no han sido debidamente tratadas”. El legislador, en su intervención en la Cámara, solicitó se oficie al ministro de Vivienda para que explique el monto de 36 UF que tiene este subsidio y que el ministerio pueda evaluar el aumento de este monto debido a que no alcanza para retirar y cambiar la techumbre de manera segura.
SUBSIDIO Isabel de la Vega, directora regional del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización) dijo que, efectivamente, a través del programa DS 27 del Ministeriose abordó el mejoramiento de viviendas y barrios, y se considera un incremento del subsidio a 36 UF para la remoción de elementos quecontengan asbesto cemento. “Noobstante, diversas entidades nos han planteado que este subsidio es insuficiente, dado el exigente procedimiento en cuanto a medidas de seguridad y personal capacitado pararetirar y trasladar el asbesto al vertedero más cercano. Además, el vertedero industrial más cercano está ubicado en Concepción, por tanto, se encarece cualquier proyecto queincorporeel retiro y reemplazo”. Según De la Vega, se evaluarán losantecedentes paragestionar conelnivelcentral. ENLA REGIÓN. Diputado Lilayú solicitó aumentar el subsidio para familias cuyas casas contienen producto cancerígeno. ARCHIVO